Luis Alberto Perozo Padua

280 MENSAJES
0 Comentarios

Simón Bolívar confiscó bienes pertenecientes al Erario Real #6May

Sería considerado para el momento como un acto de justicia «republicana» cuando en plena Guerra de Independencia, el Libertador Simón Bolívar confiscó bienes de interés para la nación, entre ellos la hacienda Ceiba Grande, administrada por el Erario Real. 

La Sagrada fue el cuerpo represivo del régimen de Juan Vicente Gómez #29Abr

“No te metas con ellos que son sagrados”, de allí surgió el nombre del temible cuerpo represivo del régimen dictatorial del general Juan Vicente Gómez, quienes luego se les identificó como “La Sagrada” y eran los custodios del Benemérito presidente.

José Antonio Páez en Filadelfia (Parte II) #20Abr

El viejo general, ataviado con su uniforme de gala, exhibiendo la Orden de los Libertadores de Venezuela, creada por Simón Bolívar en octubre de 1813, para rendir tributo «y enaltecer las hazañas gloriosas de quienes se consagraron conscientemente al servicio incesante de la libertad y la justicia, combatiendo sin tregua, sin fatiga y sin desaliento a los opresores», llegó puntual a la cena de la Casa Blanca como invitado de honor del presidente de los Estados Unidos Millard Fillmore, banquete organizado para 36 personalidades entre jefes de Estado, primeros ministros, congresistas y representantes diplomáticos. 

José Antonio Páez en Filadelfia #15Abr

Un carruaje abierto escoltado por el mayor Robert Patterson y una guardia de honor formada por los Filadelfia Greys (También conocido como Cuerpo de Voluntarios de Infantería Ligera) llevaron al general José Antonio Páez, presidente de Venezuela ahora refugiado, hasta las puertas del Independence Hall el 2 de octubre de 1850. Una de las figuras militares más populares del momento había regresado para recibir una bienvenida oficial de la ciudad donde había llegado en el exilio diez semanas antes.

Monumental ha sido la deuda pública en la historia de Venezuela #8Abr

Tras separarse la Gran Colombia, compuesta por Venezuela, Ecuador y Colombia, la deuda contraída por la nación durante la guerra de Independencia fue repartida proporcionalmente entre los tres países que la formaban. La parte que le tocó pagar a Venezuela alcanzó la cantidad de 34 millones de pesos (28,5%), a Colombia el 50% y a Ecuador el 21,5%. Con esta deuda externa se inició la República Independiente en 1830.

Luis Alberto Perozo Padua

280 MENSAJES