Luis Alberto Perozo Padua

280 MENSAJES
0 Comentarios

Guzmán Blanco expulsó de Venezuela al arzobispo Guevara y Lira #23Abr

Guevara y Lira fue expulsado por el puerto de La Guaira, el 28 de septiembre de 1870, rumbo a la isla de Trinidad, pero casi un año después, en julio de 1871, mediante un decreto presidencial, se autorizó su regreso, medida que fue inicialmente rechazada por el propio arzobispo y por el grupo de sacerdotes que lo rodeaba en Trinidad.

Monseñor Jáuregui fue encarcelado y expatriado por Cipriano Castro #16Abr

Jáuregui había nacido en Niquitao (estado Trujillo) el 27 de agosto de 1848. Era el cura más conocido en Táchira. Un hombre culto, cuya sabiduría había labrado desde sus años iniciales bajo la tutela de su pariente, el presbítero Pedro Pérez Moreno, con quien permaneció hasta los 20 años (1868).

El obispo Montes de Oca desafió a la dictadura y fue desterrado

Con los primeros rayos de sol llegaba el padrecito a la temible y lúgubre cárcel del Castillo Libertador de Puerto Cabello a visitar a los presos políticos. Les llevaba pan de trigo recién horneado, queso fresco, frutas, revistas que no tuvieran contenido político, -y bajo la manga-, artículos de prensa bien comprimidos para ocultarlos entre la estola de su vestimenta, así como cartas de los seres queridos.

La hermosa dama de Tarabana #2Abr

Un hombre apuesto cabalga por la ribera del río Claro en dirección al Central Tarabana, propiedad de su familia: los Yepes Gil.

Barquisimetanos enemigos de Simón Bolívar

Para 1819 el Cabildo de Barquisimeto estaba conformado por el alcalde de primera elección, Bernabé Planas; el alcalde de segunda elección, Juan Antonio García Tocoronte; así como Carmelo Hernández, Manuel Ocanto y Trinidad Lavado, quienes fungían como regidores; también destacaba Domingo de Alvarado, que era el procurador general.

Luis Alberto Perozo Padua

280 MENSAJES