El diecinueve fue un siglo de guerras en Venezuela. Imperaba en la región un clima de guerra auspiciada por montoneras y caudillos. Todos descendientes de la guerra para conquistar la independencia.
ENTRE LAS CALLES Libertador y El Matadero, en lo que alguna vez fue el camino principal hacia el Llano, luego la Real y más tarde la avenida Libertador de Cabudare, en una casona de tejado alto identificada con el número 63, vivió buena parte de su existencia Enrique Perlaez, aunque nació el 15 de julio de 1931 en Los Rastrojos. Hijo natural de María de la Paz Perlaez
El espectáculo de las carreras de caballos ha sido una ardorosa pasión cuyo origen se remonta a las culturas milenarias de China y la península arábica. Emoción, diversión, entretenimiento, momentos de tensión y sinsabores configuraron el mundo del hipismo en Venezuela.
una columna de tropa republicana atravesando el caudal del río Barquisimeto por el camino real. Era el séquito del Libertador Simón Bolívar, quien venía a la vanguardia escoltado por sus lugartenientes y un par de baquianos. El calendario marcaba el 14 de agosto de 1821.