InicioOpinionCrónicas De Facundo

Crónicas De Facundo

Justicia del horror en Venezuela

Pueden llamarse Susanas o Barreiros nuestros jueces del horror. Son esos quienes, a tenor de lo afirmado por un miembro innombrable del Tribunal Supremo de Justicia, cumplen con el deber de perseguir y condenar al que se oponga a la revolución bolivariana; despropósito criminal que entrega nuestro suelo a...

Colombia, el error de Maduro

La indiferencia de la OEA ante la cuestión fronteriza colombo-venezolana -excepción hecha de su nuevo Secretario General, Luis Almagro- es una mancha que llenará de vergüenza a sus países miembros y signa la evidente incapacidad del sistema internacional nacido luego de la Segunda Gran Guerra del siglo XX para ser funcional a las realidades del siglo XXI, como las deportaciones en masa

“Ganar la república civil”

Regreso a Caracas luego de presentar el reciente libro de nuestro dilecto amigo Juan Miguel Matheus, abogado magna cum laude con estudios avanzados en la Universidad de Navarra y Visitante de George Washington University. Llega en una hora oportuna. Y lo es por lo aciaga en la vida actual...

Maduro es un pleonasmo

No es redundancia. Es pleonasmo. Es una adjetivación innecesaria ante lo que es suficiente como realidad y se basta sin añadiduras, a saber el anuncio por Nicolás Maduro de suspender las garantías en la frontera. Olvida que en un país como el nuestro, sin parlamento que pida cuentas ni...

Francisco, jesuita y misionero

En el intento de comprender la opción teológico política de Francisco y la circunstancia de su primer viaje como Papa a la América de habla hispana con escalas en Ecuador, Bolivia y Paraguay, desde donde vierte enseñanzas ante feligreses con importantes mayorías indígenas, escribo al efecto y en sus...

Operación limpieza

Para rescatar los derechos humanos violan derechos humanos. Es ese, no otro, el desiderátum dela llamada OLP, siglas que evocan las acciones de violencia armada paramilitar que pone en marcha la Organización para la Liberación de Palestina durante los años ’60 y ’70 del siglo XX. En el caso de...

El partido es con Guyana y Gran Bretaña

La lectura desapasionada de la documentación que fundamenta los derechos venezolanos sobre el Esequibo, arrebatados primero en los hechos a manos de fuerzas británicas y luego mediante la forja de mapas y el ocultamiento de otros que concluyen en un laudo corrompido

La ignorancia, peor a la traición

He recordado, para atajar manipulaciones de circunstancia y  electoreras, los momentos en que la traición a la patria toma cuerpo como excepción de nuestra historia. Las patadas y zancadillas entre los políticos son hábitos seculares – es la saña cainita de la que habla Rómulo Betancourt – pero jamás practicados...

Maduro, Guyana, y el retorno de la historia

La puesta en escena de nuestra reclamación histórica del Esequibo, con fines electorales bastardos y mirada cortoplacista, nada bueno promete. ¡Ojalá me equivoque! Será otro momento de vergüenza para quienes nada tienen que ver en este asunto enojoso, las generaciones del porvenir. Recrea, en efecto, la pugna oportunista de...

La Iglesia de Venezuela

Leo el discurso de Papa Francisco en Santa Cruz de la Sierra, donde agradece el encuentro de movimientos populares que le organiza Evo Morales luego de recibir de éste, antes y estupefacto, la hoz y el martillo

El 5 de julio, Efemérides civil

Llega otra vez el 5 de julio, un año más que se suma a todos aquellos que arrastramos desde 1811 y fijan la fecha de nuestro nacimiento como entidad que reclama su independencia de la sujeción materna. Es la ruptura de nuestro cordón umbilical con la Hispania que a...

El ayuno de Leopoldo

Muchos refieren la huelga de hambre al testimonio que deja en vida Mahatma Gandhi. Es forma de resistencia pacífica contra la opresión. Pero mirando el contexto y la experiencia venezolana de Leopoldo López y Daniel Ceballos, que practica antes el burgomaestre metropolitano hoy privado igualmente de su libertad, Antonio Ledezma,...

El doctor Echeverría, in memoriam

El país con memoria, no el de hoy o de coyuntura, sabe de quién se trata, pues en vida es ícono de la decencia; esa que ahora se prosterna y busca mostrar como mácula social por nuestros dirigentes de medianía. Es, sobre todo, el modelo del consejero sabio quien...

Crónicas de Facundo: Reflexiono en voz baja

Nicolás Maduro sería recibido, una vez más, por el Papa Francisco, cabeza de la Iglesia católica, sucesor de Pedro. Y nada cabe objetar al respecto, pues al fin y al cabo no se sucede el encuentro y también el discurso de Cristo sobre la misión apostólica impone a los pastores ocuparse más de quienes desprecian el Sermón de la Montaña

Desde Panamá hasta Caracas

Por dos veces, en menos de dos meses, los ex presidentes iberoamericanos y un ex primer ministro de Canadá, han hecho resonar sus voces en Panamá y ahora en Caracas. Ponen de manifiesto la grave alteración que sufre la democracia en Venezuela y las ominosas secuelas que ya deja...

Memoria de la Venezuela enferma

Hemos perdido los venezolanos, qué duda cabe, la paz conquistada durante el siglo XX. En nombre de otra revolución más pero esta vez inéditamente ajena e importada, cuando nos conquistan el mal absoluto, su odio ideológico y el narcotráfico como empresa del Estado. Exacerbamos, además, el Mito de El Dorado,...

Crónicas de Facundo: La democracia comienza por casa

Insisto en lo esencial y contrario, a pesar de lo afirmado por algunos analistas desde finales del siglo XX: La gente quiere bienestar y poco le importan las abstracciones políticas de la democracia o el Estado de Derecho, o la libertad de expresión y de prensa, que interesasólo a los políticos de oficio o los editores y periodistas

El límite de las mayorías

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos entregará al Comité Jurídico de la OEA, en pocos días, su Informe de 2014. Vuelve a incluir a Cuba y Venezuela en su llamado capítulo IV, es decir, los coloca en el salón de la fama de las dictaduras que restan en el...

El límite de las mayorías

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos entregará al Comité Jurídico de la OEA, en pocos días, su Informe de 2014. Vuelve a incluir a Cuba y Venezuela en su llamado capítulo IV, es decir, los coloca en el salón de la fama de las dictaduras que restan en el...

El optimismo de la voluntad

No es fácil que nos deslastremos los venezolanos de nuestra cultura de presente. El disfrutar y padecer la cotidianidad, exprimiéndola como si fuese el día final; mirando el pasado con desprecio para no exorcizar sus fantasmas siempre culpables -a nuestros ojos- de nuestras desventuras y despreocuparnos por el porvenir, que...

María Corina sigue presa

Nicolás Maduro, qué duda cabe, sale de la VII Cumbre de las Américas con los trastos en la cabeza. Su impúdico fraude con las firmas planas, ayudado por el Poder Electoral, y las obtenidas bajo coaccióne imponiendo un clima de miedo persiguiendo con saña a los líderes opositores y...

Crónicas de Facundo 19-04-15

Entre los fascistas y la libertad La simulación democrática venezolana ha llegado a su final, según el diagnóstico realizado por 33 ex Jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos el pasado 9 de abril, en su Declaración de Panamá. No quiere decir ello que el comportamiento democrático de los venezolanos haya...

No es revolución, es fascismo

Leo a un exquisito jurista italiano de la primera mitad del siglo XX, cuya obra conocen los egresados de universidades sin adjetivo. Me refiero a Piero Calamandrei, autor de unos ensayos sobre los veinte años del fascismo que ve, vive y conoce hasta en sus entrañas. Su título, “el...

Crónicas de Facundo 29-03-15

Leo en la prensa sobre la propuesta de diálogo que hace la embajada panameña en Madrid, según reza El Nacional de Caracas, pidiendo que Nicolás Maduro resuelva sus desencuentros con Barack Obama

En mi casa no los quiero, Nicolás

No dejan de sorprenderme el cinismo y la capacidad de los revolucionarios venezolanos para hacer mudar las realidades; obra ello, no lo dudo, de la virtualidad comunicacional que nos hace presas de lo global. Lo cierto es incierto y lo veraz es falacia. Al término todo queda en el...

El hilo de Samper, segunda parte

Desde el desatino de su amenaza de llevar a la Inquisición de la Unasur a quien atente contra el derecho al trabajo de nuestros gobernantes “eternos”, eternos en el poder desde hace 16 años y mediante sucesión, a dedo, violándose la Constitución y con mengua del principio de la...

La podredumbre de nuestra “Res-publica”

Los sucesos de Venezuela, objetivamente presentados, son como son y no como busca mudarlos el régimen de Nicolás Maduro, aprovechando el instrumental de la “pos-democracia”: Lo real se vuelve irreal a manos de la virtualidad comunicacional y lo falso adquiere rasgos de certidumbre. La diatriba, cree éste, no es...

#Opinión Crónicas de Facundo: Maduro, un error de la historia

Al afirmar que Maduro es un error y no decir, mejor, sobre su comportamiento errático, lo hago para deslindar culpas

Crónicas de Facundo 08-02-15

Recuerdo a un viejo amigo quien fallece antes de conocer estos tiempos, Juan Carlos Puig, ex canciller argentino, y repito con él lo que digo en mi libro La democracia del siglo XXI

Un gravísimo precedente

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, órgano principal del Sistema de Protección de Derechos Humanos en las Américas, atraviesa hoy por momentos muy extraños. Cuando menos eso cabe decir luego de que algunos de sus fallos recientes – no es del caso enumerarlos – desmontan silenciosamente la larga doctrina democrática...

La narrativa unitaria de 2015

En crónica pasada rescato la magistral síntesis que de Jean Jaurés, político socialista francés de comienzos del siglo XX, hace RomandRolland en su libro “Más allá de la contienda”: Inteligencia en la unidad, pasión por la libertad

Crónicas de Facundo: Francisco y la libertad de expresión

Una vez más el Papa Francisco camina sobre tierra cenagosa. Asume riesgos ante las oscilaciones emocionales de la opinión pública para orientarla sin medianías, sin concesiones a lo transitorio

Crónicas de Facundo 12/01/2015 por: Asdrúbal Aguiar

Leo a Romand Rolland y rescato de él lo que escribe sobre Jean Jaurés, político socialista francés, fundador de L’Humanité en 1904, luego asesinado en 1914, tres días antes de iniciarse la Primera Guerra Mundial

Crónicas de Facundo 04/01/2015 por: Asdrúbal Aguiar

Amanece el 2015 con la noticia de otros jóvenes encadenados desde la pasada noche de Navidad, demandando libertad. Han sido capaces, por lo visto, de dar rienda suelta a un sentimiento y realizar su proeza hasta con alegría, pues la aprecian heroica y desafía a los lobos del régimen que caminan a su alrededor con fauces hambrientas de sangre. Así ocurre en Venezuela desde el pasado febrero de 2014, luego de la Masacre del Día de la Juventud

La Constitución es un pecado

Nicolás Maduro hereda su presidencia por una disposición testamentaria de Hugo Chávez, quedespeja antes de su muerte en La Habana y ejecutan con disciplina los poderes públicos venezolanos bajo su control. Al margen de las mutaciones o violaciones constitucionales queprovocan éstos a conveniencia, la verdad es que Maduro no podía,...

Crónicas de Facundo: Maduro está confundido

Más allá de la rabia que hoy concita en el gobierno de Nicolás Maduro la medida que impide a sus funcionarios responsables de violaciones de derechos humanos ingresar a territorio norteamericano, lo relevante es que ella responde a un dictado previo de la ONU