InicioOpinionCrónicas De Facundo

Crónicas De Facundo

Globovisión un problema para la democracia

La transferencia de la propiedad de GLOBOVISIÓN, emisora venezolana dedicada a la informacióny hasta ayer ancla de la opinión disidente,crítica ante el poder, planteauna cuestión que toca a la esencia moral de la democracia

Leocenis García, un periodista al borde de la muerte

El editor de Sexto Poder y El Comercio está detenido en los sótanos de la Inteligencia Militar. Ha perdido más de 20 kilos en su huelga de hambre tras las rejas. Se le acusa de legitimar capitales, tener dólares, ser capitalista en suma, crimen de lesa majestad en los disidentes según el catecismo comunista

Chaderton un caradura

El embajador ante la OEA, Roy Chaderton, afirma que con la salida de Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se desmonta "el aparato de desestabilización, de procesamiento selectivo y politizado del tema de los derechos humanos”

El Caso Brewer Asdrúbal Aguiar

Han concluido las audiencias y se espera por la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso del profesor Allan R. Brewer, uno de los juristas de mayor renombre en el campo de Derecho público en Occidente, quien fuera constituyente,ministro de Estado durante la Venezuela pre-revolucionaria, y formador de legiones de abogados constitucionalistas y administrativistas a lo largo de más de 50 años

LAS RAZONES DE LA PROCURADORA ARGENTINA

Escucho a la señora Alejandra Gils Carbó - cabeza del Ministerio Público argentino - durante la audiencia que nos congrega en la Corte Suprema de Justicia de la Nación en calidad de "amigos de la Corte". Ambos, entre otros, ofrecemos ópticas distintas a sus Ministros para la mejor decisión del caso que opone al Grupo Clarín con el Estado Nacional dada la Ley de Servicios Audiovisuales, pero quedo estupefacto

Los artesanos de Globovisión

La noticia sobre su venta la hace notoria el escritor mexicano Enrique Krause durante nuestro encuentro de Puebla, a propósito de la más reciente asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa. Allí comparte su mesa con el ex presidente ecuatoriano Osvaldo Hurtado, le habla a los editores del Hemisferio y conviene en que se trata de una mala noticia para la democracia, no solo para los venezolanos

La Habilitante, una mala palabra

Las habilitaciones, para que mediante decretos el Presidente legisle sobre materias reservadas al parlamento, son una clara desviación de la democracia

“Odio instintivo hacia los militares”

Leo un testimonio histórico interesante  - De frente a la realidad venezolana, 1963 - cuyos aspectos conceptuales no comparto pero que encuentro narrado con fina pluma. El Teniente Coronel Oscar Tamayo Suárez, tocuyano, Comandante de la Guardia Nacional en tiempos de Delgado Chalbaud y luego con Pérez Jiménez hasta que éste le pierde la confianza, es su autor. Cuenta sus andanzas de militar y luego como golpista de oficio, en una trama que se aproxima a la del fallecido Hugo Chávez pero sin arrestos de frustración, como éste

La inconvencionalidad de las leyes mordaza

Luego del experimento inaugurado en Caracas, cuando Hugo Chávez demanda de su Asamblea Nacional el dictado en 2004 de una Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión, con el propósito nunca oculto de controlar los contenidos de la información provenientedel periodismo independiente y asimismo propiciar la emergencia de una hegemonía comunicacional de Estado, el ejemplo lo copian, en seguidilla, la Argentina, con su Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de 2010...

Revolución constitucional

A propósito de los arrases - no pueden llamarse de otro modo - constitucionales y legislativos que ocurren en Venezuela y Ecuador, y prosternan las nociones de democracia

El sexo de los ángeles

Algunos líderes de oposición todavía discuten sobre la naturaleza del régimen imperante en Venezuela, y ante la duda no se avienen en cuanto a los modos democráticos para enfrentarlo

Pacífica, democrática, constitucional y elector

Al señalar, Ramón Guillermo Aveledo, las características de la ruta que se han trazado los miembros de la MUD hasta doblegar, en algún momento, al régimen ilegítimo de Maduro y su deriva despótica, sitúa en su justo contexto el dilema actual de los venezolanos

Revolución vs. ilustración en Venezuela

Venezuela conoce su primera universidad entre 1721 y 1722, cuando el Seminario de Caracas pasa a llamarse Universidad de Santa Rosa de Lima y Tomás de Aquino. De allí sale nuestra primera Ilustración, tanto que, para 1810, el Claustro de Doctores lo integran 141 venezolanos formados en teología, cánones, derecho civil, medicina y artes

Maduro ¿dónde están los reales?

Causa hilaridad y pena propia a la vez – pues se trata de Venezuela – la campaña del presidente de facto Nicolás Maduro, anunciando el final de la corrupción. Trae al recuerdo el cuento del ladrón quien luego de expoliar a su inerme víctima grita ¡al ladrón, al ladrón!, desviando la atención sobre sí y los suyos

Justicia del horror

Es sabido que el arrodillamiento de la Administración de Justicia, para disponerla al servicio de los fines proselitistas y militantes del gobierno venezolano, viene desde atrás

Democraia y Derechos Humanos

La primera condición o elemento esencial de toda democracia es, sin lugar a dudas, el respeto y la garantía de la libertad y los derechos humanos, civiles y ciudadanos. No hay república sin ellos y menos todavía logra tener sentido el menos malo y muy antiguo de todos los sistemas políticos

Las maias del siglo XXI

Luego de las gravosas y podridas confesiones del cagatintas Mario Silva, uno de los discípulos más afectos del fallecido presidente Hugo Chávez y conductor del programa de tv La Hojilla, vocero oficial de la revolución, queda al descubierto lo que el común sabe pero opta por no digerir, dado...

Las auditorías del psiquiatra y la señora Tibisay

Dicen que los psiquiatras tienen a sus propios psiquiatras. Así, se cuidan para que los desvaríos de sus pacientes no les enloquezcan. Es algo así como un exhorcismo al que se someten de tanto en tanto a fin de purgar sus propias locuras

Las auditorias del psiquiatra y la señora Tibisay

Dicen que los psiquiatras tienen a sus propios psiquiatras. Así, se cuidan para que los desvaríos de sus pacientes no les enloquezcan. Es algo así como un exhorcismo al que se someten de tanto en tanto a fin de purgar sus propias locuras. Al loquero mayor del PSUV y alcalde...

Crónicas de Facundo: En entredicho la legitimidad de Chávez por Asdrúbal Aguiar

En las dificultades es cuando se prueba el talante democrático de los gobernantes. El compromiso con la libertad y el respeto por los adversarios fluye cómodo

El desafío de Capriles

Descubierta la orden militar que intenta repetir, en la elección presidencial del 14 de abril, la operación remolque ejecutada el pasado 7 de octubre cuando Hugo Chávez vence a Henrique Capriles mediando amenazas a sus abstencionistas, beneficiarios de las dádivas estatales, a la sazón pide el General Wilmer Barrientos,...

Entre el culto a la muerte y la cosificación de la vida por Asdrúbal Aguiar

La campaña electoral venezolana se juega hoy alrededor de la vigencia o no del "realismo mágico". Unos, los opositores, intentan desmontar el Mito que forjan los "beneficiarios" del fallecido Hugo Chávez y, éstos, a su vez, exprimen la muerte del ex presidente para afianzar el culto a perpetuidad de su memoria

El “por ahora” de la Comisión Interamericana

Concluyó en la OEA, este viernes pasado, el debate sobre el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos. Queda una rendija, no obstante, para que pueda reabrirse, si es que acaso los países de ese parque jurásico venezolano-cubano llamado ALBA vuelven a reagrupar las fuerzas que, por lo visto,...

La procacidad de los mandatarios

Se ha hecho hábito en buena parte de América Latina - Venezuela es el mal ejemplo - el uso cotidiano de expresiones groseras, insolentes, obscenas e indecentes, dichas con desvergüenza y mucho cinismo por parte de la clase política

Crónicas de Facundo: El golpe de la Morales

En toda democracia, fundada en el respeto de los derechos humanos y asegurada por el Estado de Derecho, léase por una Constitución, es probable que los gobernantes se corrompan y violen la ley. Para evitarlo, el parlamento, sede de la soberanía popular, y también la prensa, forjadora de la opinión pública, teóricamente sirven de veedores o contralores. Son los garantes de la democracia

Crónicas de Facundo: Insulza, enterrador de la democracia por Asdrúbal Aguiar

Nadie le ha hecho tanto daño a la democracia como José Miguel Insulza, Secretario de la OEA y aspirante a Senador chileno. Ni siquiera los déspotas electos y de nuevo cuño  - Chávez en Venezuela y Correa en Ecuador, para no citar a otros –quienes manipulan a la democracia y el Estado de Derecho horadando sus contenidos y las garantías que aseguran todos los derechos para todos los individuos

Crónicas de Facundo: Insulza, enterrador de la democracia por Asdrúbal Aguiar

Nadie le ha hecho tanto daño a la democracia como José Miguel Insulza, Secretario de la OEA y aspirante a Senador chileno. Ni siquiera los déspotas electos y de nuevo cuño  - Chávez en Venezuela y Correa en Ecuador, para no citar a otros –quienes manipulan a la democracia y el Estado de Derecho horadando sus contenidos y las garantías que aseguran todos los derechos para todos los individuos

Crónicas de Facundo: Pánico al porvenir por Asdrúbal Aguiar

En la historia venezolana nada es más cierto que el uso de la legislación anticorrupción para la persecusión de los adversarios políticos; para borrarlos del afecto en el imaginario popular e impedirles su vuelta al poder. No hay persecusión de "corruptos", entre nosotros, hecha con transparencia, ajena a los móviles subalternos, o extraña al ajuste de cuentas

LOS BATRACIOS

  Se trata de un cuento, reflejo de nuestra cruda realidad. Y no es cuento. El autor de Los Batracios, Mariano Picón Salas, muestra que estar en el gobierno o la oposición es obra de la circunstancia. La gentecambia de silla según sus temores e intereses, mientras el caudillo de...

Asdrúbal Aguiar, en Crónicas de Facundo: La transición es un hecho y Maduro el pasado

Soy convencido de que Venezuela vive "su" circunstancia, de la que difícilmente nos hubiésemos zafado con Hugo Chávez o sin él

Crónicas de Facundo: RÉQUIEM POR LA OEA por Asdrúbal Aguiar

A la república - hecha de mandatos y períodos constitucionales a término, regulares e improrrogables, querespetan con celo sacramental hasta nuestros dictadores militares –le es firmada su acta de defunción por el TSJ de Venezuela el pasado 10 de enero

La soberanía no reside en La Habana por Asdrúbal Aguiar

En Venezuela ha cedido el orden constitucional. Todavía más, han declinado las formas republicanas que, desde 1830, dictaminan entre nosotros el ejercicio temporal, regular, finito y de los mandatos constitucionales, acatado por dictadores y demócratas

Dentro de la Constitución todo…

Cierra y abre el año, llegamos al 2013 signados por la incertidumbre política. Se avecinan tormentas económicas. El déficit financiero es insostenible, supera al griego, y nos puede venir a los venezolanos - como a los cubanos cuando pierden el subsidio de los rusos - nuestro "período especial". El...

La Gran Estafa Por Asdrúbal Aguiar

Otra vez Hugo Chávez hace de las suyas. Desaparece y luego aparece como por arte de magia, permitiendo que su auditorio de estupidez haga conjeturas de todo género

La gran estafa

Otra vez Hugo Chávez hace de las suyas. Desaparece y luego aparece como por arte de magia, permitiendo que su auditorio de estupidez haga conjeturas de todo género. Hasta se dice que quien va y viene es un clon, obra del desarrollo tecnológico del último eslabón que une a...

Crónicas de Facundo: De la Afiuni todos somos culpables

Las graves revelaciones que hace la ex juez Afiuni al periodista Francisco Olivares y dan lugar al reciente libro de éste, La presa del comandante, conmueven hasta en la fibra más honda. Los hechos irritan, causa asco, sobre todo desnudan a la podredumbre instalada en el Estado de Venezuela, cuya degeneración, para ser imparciales, es obra de la larga extensión del mandato conferido a sus autoridades