En su amplio informe de 2009, Democracia y derechos humanos en Venezuela, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos afirma preocupada lo que no es un secreto a voces para las víctimas y los venezolanos de bien: "La falta de independencia y autonomía del poder judicial frente al poder político constituye uno de los puntos más débiles de la democracia venezolana..., que ha permitido que en Venezuela se utilice el poder punitivo del Estado para criminalizar... y perseguir penalmente a los disidentes"
Vengo desde Cádiz, desde La Carraca misma, donde muere víctima de una traición por los suyos nuestro Precursor, Francisco de Miranda, ícono de la civilidad universal que se nos extravía luego del ya lejano 1811
Vengo desde Cádiz, desde La Carraca misma, donde muere víctima de una traición por los suyos nuestro Precursor, Francisco de Miranda, ícono de la civilidad universal que se nos extravía luego del ya lejano 1811
!Y pensar que el enfermo quien ocupa el Palacio de Miraflores se alza en armas, en 1992, arguyendo ante sus compañeros y subalternos la corrupción que mina a las FF.AA y arropa, según él, al aparato gubernamental de entonces!
El desborde de vulgaridad lo atraganta al defender los intereses de Cuba. Causa estupor, como lo creo, en los jóvenes oficiales de nuestra Fuerza Armada. ¡Y es que el Canciller Nicolás Maduro, quien no madura, al dirigirse a su comparsa de revolucionarios frente a las puertas de la delegación de la isla caribeña en Caracas, llama "mariconsotes, fascistas" a sus compatriotas¡ Se refiere a la oposición venezolana, que es mayoría, y al candidato presidencial opositor Henrique Capriles
La apelación del dictador a Cristo, por humano y enfermo, o acaso para manipular los símbolos cristianos en una hora crucial de su vida política, muestra, en una u otra circunstancia, que el fanatismo ideológico no rinde frutos, sea fascista, sea marxista. Nadie piensa en Santa Bárbara sino cuando truena
La visita a América de S.S. Benedicto XVI escribe páginas perdurables. Nos muestra al sucesor de Pedro en su admirable densidad como pensador y apropiado guía para un tiempo que - el actual - reclama de fundadores y no solo realizadores. De origen alemán, rostro calmado, ejerce antes como catedrático de teología y sobre dogmas e historia en las prestigiosas Universidades de Bohn, Münster y Ratisbona
En la sociedad de la información nada más elemental que los entes, públicos o privados, locales o globales, sociales, empresariales o académicos, se nutran de datos, hechos, informaciones, evaluaciones y opiniones de todo género...
El asesinato de la hija del Cónsul de Chile, Karen Verendique, de 19 años, quien junto a su hermano pasa ante una alcabala del CICPC -policía judicial - y al no detenerse es acribillada, desnuda la indefensión de la ciudadanía ante el desbordamiento de los cuerpos de seguridad del Estado
Desde 2001, cuando se aprueba en Lima la Carta Democrática Interamericana y ha lugar, paradójicamente, el mismo día 11 de abril, el ataque terrorista que provoca la caída de las Torres Gemelas en Nueva York, predico el cierre final de un tiempo y más que un tiempo de una Era en la vida de la Humanidad signada hasta entonces por el predominio de la materia y la organización social alrededor de la política y la práctica ciudadana localizadas...
Nunca como ahora, en pleno régimen de utilería cuya obra es el espectáculo, y sus vallas testimonio de la fantasía, se habla tanto en Venezuela de patria y soberanía; conceptos devaluados, a un punto tal que al gendarme enfermo le obsesiona dejarnossin identidad, que no sea el culto a los huesos de Bolívar y sus cartas. Ni siquiera nos quiere como brizna de paja en el viento, si recordamos a Gallegos y su personaje, Pablo Azcárate, quien de apellido le queda lo zorruno.
Durante mucho tiempo me pregunto sobre el brutal aumento de los homicidios que nos anega. Los muertos a manos del crimen son 4.500 en 1998 y ocurren 18.000 cada año, durante los años más recientes.