InicioOpinionCrónicas De Facundo

Crónicas De Facundo

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Entre revocatorios y reelecciones en democracia #30Ene

Dos fenómenos, acaso propios del deconstructivismo que padece Occidente a partir de 1989 – en ese instante se instala en Venezuela la Comisión Bicameral para la Reforma de la Constitución que presidiera Rafael Caldera – explica el despeñadero de igual desinstitucionalización democrática que aún corre hasta el presente como...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Entre el perdón y la felonía #23Ene

1830 representa para los venezolanos un ejemplo de saberse empinar por sobre la tragedia. Ante el delirio de la épica fratricida que le traga al país casi dos décadas de su historia, inevitable por sobrevenidas la fatalidad de un terremoto y el egoísta encono entre miembros de la generación...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Nuestra partida de nacimiento #16Ene

En una hora en la que se destronan memorias que se dice ofenden, y se opta por la orfandad sin destino, nos sirve a los venezolanos, dado que la nación se nos ha disuelto entre las manos y vuelto diáspora, revisitar las enseñanzas de nuestros orígenes.  Lejos de la cautivante...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: La transición constitucional, un sindicato de quiebra #9Ene

Releer el texto de reforma del Estatuto para la Transición hacia la Democracia y para asegurar la «continuidad constitucional» de sus órganos, aprobada el 3 de enero de 2022, demanda tener muy presente las consideraciones políticas subyacentes. Son una suerte de exposición de motivos auténtica: “El centro de toda...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: América Latina, conciencia y nación #2Ene

Me es obligante cerrar un año y abrir otro con una nota de esperanza.  Si bien debo partir para ello de un elemento negativo o perverso, desde mi perspectiva, lo hago para constatar que lo afirmativo supera a “la siembra de cenizas”, como las llama nuestro gran pedagogo Augusto Mijares. Me...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Reconstruir desde la localidad #26Dic

Nos hemos vuelto diáspora los venezolanos – los que se van y ven destruidos sus vínculos familiares y de amistad, los que se quedan sin reconocerse dentro del entorno que les acogía hasta nuestra disolución como nación y república. Pero en algún momento y como lo propone desde ya...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: El abaratamiento de la democracia #20Dic

La anunciada inscripción en el Grupo de Puebla de Adriana Lastra, vicesecretaria del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), si bien es un índice y por ende no concluyente, muestra el camino del abaratamiento moral que se acusa en Occidente. Mucho de esto se advierte durante los últimos 30 años,...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: La guerra contra occidente #12Dic

No se nos oculta que determinadas expresiones de la izquierda contemporánea - causahabiente del socialismo real y sucesivamente del socialismo del siglo XXI – aspiran a ser hegemónicas en la batalla cultural que despliegan contra Occidente. Eso, como lo apuntara el expresidente Luis Alberto Lacalle, lo saben los artistas,...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: El revocatorio desconoce la transición constitucional #5Dic

La práctica democrática al detal, propia de estos tiempos y uso reiterado por quienes se dicen opositores a las satrapías instaladas en América Latina, es el nocivo germen que viene acabando con la democracia como forma de vida ciudadana. Bien explica el por qué aquellas se sostienen, a pesar...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: La mediocridad democrática #28Nov

Desde el instante en que la OEA adopta la Carta Democrática Interamericana, en 2001, nacida de una desviación inédita hasta entonces, la de un gobernante – Alberto Fujimori, de Perú – quien contando con legitimidad de origen destruye los componentes del ejercicio democrático, hago seguimiento cuidadoso a esa y...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: La libertad en la era digital #21Nov

En el VI Diálogo Presidencial recién organizado por el Grupo IDEA - Iniciativa Democrática de España y las Américas – con apoyo del Miami Dade College y el Instituto Atlántico de Gobierno, doce de los exjefes de Estado que lo conforman, junto a la vicepresidenta de Colombia y el...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Nicaragua, ¿Qué culpa tiene la estaca? #14Nov

Los exjefes de Estado y de Gobierno del Grupo IDEA han adoptado una pedagógica resolución sobre la farsa electoral en Nicaragua – que no es un fraude, es abierta simulación electoral – bajo el nepotismo dictatorial de los Ortega-Murillo; mala copia, por grotesca, del otro nepotismo histórico suyo, el...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: La maldad absoluta amenaza a occidente #7Nov

Lo que hoy amenaza al patrimonio intelectual de los occidentales, hijos de la civilización judeocristiana y grecolatina, es “una concepción mal definida o no definida para nada de libertad”. Antes que salvarla, como canon en permanente elaboración, con base en los valores propios de la misma y que se...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: La capitulación mexicana de occidente (Parte final) #31Oct

Al término de estas reflexiones, provocadas por el diálogo inédito y sugerente que noruegos y rusos median en predios mexicanos entre un Estado criminal y las cabezas de las franquicias partidarias venezolanas, se impone como racionalidad práctica abordar el relato vertebral que lo anima y explica, incluso en su...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: La capitulación mexicana de occidente (Parte II) #17Oct

Más allá de la llamada Plataforma Unitaria de Venezuela, enviada por la Asamblea Nacional de Juan Guaidó a México, que tácitamente le omite como cabeza del gobierno interino al suscribir el memorándum que guía las negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro, lo relevante son las variables y sus...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: La capitulación mexicana de occidente #10Oct

El “memorándum de entendimiento” suscrito en México por los venezolanos – gobierno de facto y Plataforma Unitaria - e impuesto por la comunidad internacional para que ordenen una agenda de diálogo y negociaciones,  dice que es su propósito facilitar “el fortalecimiento de una democracia inclusiva y una cultura de...

#COLUMNA Crónicas de Facundo – Los principios de la democracia: Un libro de IDEA #3Oct

En su Opinión Consultiva sobre el tema de la reelección de los presidentes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al proscribirlas, ha hecho un trazado previo sobre las relaciones de la democracia con el Estado de Derecho y los derechos humanos. Insiste en la interdependencia entre estos, como piedra...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: México y la Celac, un fracazo nada ingenuo #26Sep

La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que nace en Caracas impulsada por Hugo Chávez Frías en 2011, luego de secuestrársela como idea a Felipe Calderón y apalancarla sobre la creencia de que la democracia es tarea pendiente, se reunió esta vez bajo la presidencia...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Gobernanza global, criminalidad y democracia #19Sep

El Seminario “Gobernanza Global y Crecimiento en Libertad”, auspiciado por la Iniciativa Democrática de España y las Américas, IDEA, en asociación seminal con el Miami Dade College, el Instituto Atlántico de Gobierno de Madrid, y la escuela de gobierno Benjamin Franklin, ha dejado lecciones y desafíos para el pensamiento...

#COLUMNA Crónicas de Facundo – México: ¿Negociación o capitulación? #12Sep

El Memorándum de Entendimiento suscrito entre el régimen dictatorial de Nicolás Maduro y la constituida Plataforma Unitaria de Venezuela, da inicio – se afirma – a un proceso de diálogo y negociaciones con el propósito, entre otros, “de poner el bienestar del pueblo venezolano en el centro de la...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Refundar la nación, con los jardineros #5Sep

¡Con la Iglesia hemos topado!, enhorabuena. Lo digo así, pues la coloquial expresión, para los esotéricos intérpretes del Quijote, significa que la Iglesia frena los ideales mundanos y es suerte de denuncia por su excesivo influjo sobre la política. Ella impedía, se alega, que el caballero de La Mancha...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: República Imaginaria de Venezuela #29Ago

Describirle a los venezolanos la ominosa tragedia que padecen y padecemos, sobre la nación y la república que hemos dejado de ser, es irrelevante en la hora. Como irrelevante se ha hecho, para la comunidad internacional que nos observara y acompañara en el curso de los últimos 20 años,...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Condena judicial de las tiranías electorales #22Ago

La adopción por la Corte Interamericana de Derechos Humanos de su Opinión Consultiva relativa a “La figura de la reelección presidencial indefinida en sistemas presidenciales en el contexto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, marcará un antes y un después en la exégesis del principio de la democracia. Proscribe...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Los venezolanos, entre el mito y la utopía #15Ago

De la presentación que hace Antonio Ledezma a propósito su ensayo De dónde venimos y hacia dónde vamos (Círculo Rojo, Madrid, 2021), recojo dos ideas fundamentales que trasiegan de su discurso y fijan las claves del porvenir en Venezuela. Una es la del “final de los mitos”, la otra,...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: La ruptura con Cuba, de hace sesenta años #8Ago

Hace seis décadas pierde la vida un venezolano de origen cubano, Andrés Coba Casa, dirigente del Movimiento 26 de Julio. Uno de los esbirros de la antigua Seguridad Nacional – policía política de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez hasta 1958 – quien había trasegado hacia el gobierno...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: FEDECÁMARAS: ¡Qué tristeza! #25Jul

Son varias las opiniones que me suscitan la invitación del sector empresarial venezolano a la vicepresidenta de un régimen internacionalmente señalado por la comisión de crímenes de lesa humanidad, y asimismo la respuesta que aquél recibe desde el Vaticano, su otro invitado. La operación de sincretismo de laboratorio adelantada por...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Cuba: ¿Repicarán las campanas de San Pedro? #18Jul

El uso de la fuerza legítima implica disponer medidas armadas, no solo las retorsivas. Ello es consistente con la idea de un Estado de Derecho. Es el predicado del sistema internacional que se establece luego de la Segunda Gran Guerra del siglo XX, bajo el paraguas de la Carta...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: La nación por construir #11Jul

El título no me pertenece, es de Francisco. Mejor aún, del Cardenal Bergoglio entonces arzobispo de Buenos Aires, quien me lo obsequia al editarlo, en 2005, atrapándome con una idea seminal. Defiende “las raíces constitutivas” de lo nacional, tan prosternadas por el globalismo en curso y su “corrección política”....

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Isabel de Caracas #4Jul

Reescribir la historia es el mal de estos tiempos, sobre todo el perverso propósito de quienes aspiran dominar a nuestros pueblos dejándolos sin partida de nacimiento, volviéndoles nómades, sin sitio donde anclar sus almas. Simón Bolívar, criollo, también se empeña en borrar de un plumazo y con tinta de sangre...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: De dónde venimos, hacia dónde vamos #27Jun

Se dice que los venezolanos somos seres inacabados, generaciones de presente. Nuestra mixtura es la obra de distintas fuentes culturales, pero que no alcanzan a decantar. Se nos vuelven delta que nos sostiene como piezas en forja, en espera de otras riadas. Ello puede ser una virtud cardinal si la...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: El daño antropológico global y progresista #20Jun

En mi reciente libro El mundo moderno llega a su final, en actual edición y que cuenta con un generoso y agudo prólogo del expresidente uruguayo Luis Alberto Lacalle H, “Reflexiones en pandemia”, abordo los desafíos y peligros que plantea la globalización de las incertidumbres. A propósito de la pirámide...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Hacia el control judicial de la democracia #13Jun

Una de las constataciones inmediatas que deja la experiencia destructora del socialismo del siglo XXI en América Latina – vuelve a mutar, sin reinventarse, pasadas dos generaciones, presentándose en lo sucesivo como progresismo – es que sus artesanos, huérfanos del comunismo real, logran desmontar los órdenes constitucionales democráticos y...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Colombia, mírate en Venezuela #6Jun

Hoy repite Colombia, con sus variantes y especificidades, la trágica experiencia venezolana. Esta comenzó con la judicialización del presidente Carlos Andrés Pérez, luego de El Caracazo inducido y sus muertos y a raíz delos golpes de Estado de 1992. Mientras el gobierno de Pérez se afanaba en explicar que no...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: La maldad del Estado #30May

A propósito de los diálogos que impulsan y estimulan distintos actores de Occidente para atajar a países con estructuras de violencia, y alcanzar sino la paz una tregua que a todos les permita seguir adelante, sin aniquilarse recíprocamente, las razones prácticas huelgan. Son las mejor evaluadas. La Ética, el sentido...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: ¡Es comunismo, estúpido! #23May

La expresión que titula, que repiten a menudo políticos y comentaristas norteamericanos, acuñada para la economía por el estratega James Carville en la campaña presidencial de Bill Clinton, advierte lo que es evidente; pero que por evidente no lo toma en cuenta la opinión pública, presa de la inmediatez,...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: El mito adánico se disuelve en la Gran Colombia #16May

La historia cambió a partir de 1989. Ingresó en una transición que ha terminado treinta años después, pasadas dos generaciones, en 2019, en la antesala de la pandemia y cuando Papa Francisco considera que ha llegado a su final el régimen de la cristiandad. Los signos de otra época...