Opinion

#OPINIÓN Arbitrario allanamiento

Está claro que en Venezuela no hay Estado de Derecho. Hace tiempo se acabó la preeminencia de las leyes sobre la arbitrariedad. Me repiten tanto esa idea cada vez que hablo de la violación de una norma constitucional, que prefiero empezar estas notas advirtiendo que ya lo sé, en...

#OPINIÓN Del guaire al turbio

CARNE DE CAÑÓN Todo el mundo habla, escribe y  comenta en mofa aquel episodio sabatino, cuando los soldaditos, muy bien uniformados y en impecable formación, rompieron filas y corrieron despavoridos, supuestamente al oír una explosión aérea. Escena que dio la vuelta al mundo y las redes ardieron en comentarios tan...

#OPINIÓN La red de instituciones larenses… ¡en acción!

¿HOLOCAUSTO? “En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto, también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como “La Catástrofe”; a lo que técnicamente también se conoce, según la  terminología nazi, como “Solución Final”. En alemán, Endlösung de la “cuestión judía”, al genocidio étnico, político y religioso que tuvo...

#OPINIÓN El rincón de los miércoles

Los venezolanos siguen perdidos en el insondable misterio del nuevo cono monetario. Las explicaciones sobre el manejo del sistema no han sido suficientemente claros, incluso hasta para los más inteligentes que no entienden como de “millonarios” durante algún tiempo, han pasado hoy a sentirse pobres de solemnidad. Los propietarios...

#OPINIÓN REFLEXIÓN

Medicina para el Sistema Inmunológico Sistema inmunológico  puede definirse como  “Conjunto de estructuras y  procesos biológicos  en el interior de un organismo que le permiten mantener la homeostasis  o equilibrio interno frente a agresiones externas o internas “Wikipedia”. Esto quiere decir, que por medio de una serie de pasos, su...

#OPINIÓN 185 Años de la educación secundaria en el estado Lara

1  Desde la época colonial la educación en El Tocuyo era impartida en los conventos Franciscano y Dominicos; el de Nuestra Señora de los Ángeles y el de Nuestra Señora de la Concepción, los cuales duraron hasta principio del siglo XIX, cuando se inicia la educación secundaria en Venezuela con...

#OPINIÓN Se busca un emprendedor

¿HABLAR EN PÚBLICO? MUCHO MIEDO! “Durante un discurso, el error crea simpatía, se debe crear empatía con el público. Mostrarse humanos y falibles nos acerca al auditorio. Sin contar,  que buscar con obstinación una presentación perfecta, que después perfecta no será jamás, exige un gasto tal de energía y a...

#COLUMNA Rueda el Balón 20-08-18

Deportivo Lara, como integridad futbolística, es decir, jugadores, técnicos y directivos, dejaron claro que la Copa Venezuela es un torneo que no les interesa para nada, es una competencia sin atractivo ninguno y ni siquiera merece cumplir con las formalidades mínimas. Esa es la imagen que se desprende de las dos actuaciones, visitante y local, dentro de la llave que le correspondió en suerte frente a Yaracuy de San Felipe.

#OPINIÓN Si la reconversión no funciona vamos a echarle la culpa a los drones (o mejor dicho, a los la-drones)

Por cierto, la comida bien pudiera traerse en esos aparatitos pues está por las nubes. ¿Cómo se fabrica un expediente? Con muchos ingredientes. Puede traer de todo cuando quien lo formula no conoce de escrúpulos. Represión puede interpretarse como la manera de presionar dos veces: re-presión. Por supuesto, todo ello se...

#OPINIÓN ¿Quiénes son Traidores a la Patria?

El domingo anterior terminaba el artículo #OPINION: “Reconversión monetario: Un atraco a los ciudadanos” tras la lectura y análisis de libro Historia Inconstitucional de Venezuela, del insigne venezolano Asdrúbal Aguiar con el siguiente entrecomillado,: “Maduro y sus cómplices son Violadores de 60 Art. de la CRBV. Son Traidores a...

#OPINIÓN ¿Dogma inutil?

En 1950 fue declarado el Dogma de la Asunción, por el que sabemos que María está en el Cielo gloriosa en cuerpo y alma. Sin embargo, no quedó definido si la Santísima Virgen murió o no. Los católicos hemos quedado en libertad de creer una u otra cosa.  Juan Pablo II...

#OPINIÓN Mi llanto por todos

“Hermano, estoy envuelto en llanto” me escribe Manuel Rodrigo desde Valencia  luego de la difusión que se le dio al video donde aparece el valiente Juan Requesens vejado por el oficialismo. Ese mismo tormento moral vi y sentí multiplicado  en los miles de testimonios de indignación y rabia que...

#RETACITOS #19Ago

Después de casi mes y medio de vacaciones, a mi regreso me encuentro que todo está peor que antes, ahora con el ingrediente adicional, de una fuerte represión en contra de la dirigencia politica de la oposición, tirando flechas a diestra y siniestra en sus acusaciones, utilizando además, al...

#OPINIÓN Por la puerta del sol

A medida que crecemos atrás va quedando el disfrute de las bellas cosas de la infancia. Aprisa nos lleva la vida por el camino, los golpes son frecuentes, la lucha no cesa, avanzamos unas veces cayéndonos, otras levantándonos. La tarea de aprender a vivir no es fácil. Ya no...

#OPINIÓN Terca realidad

Menudean las protestas en distintas regiones, distintos sectores y por distintos motivos. Pasan de tres mil en lo que va de año, según informa el diputado Carlos Paparoni. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, habla de ochocientos cincuenta nada más en mayo. Destacan Caracas y Miranda, Bolívar, Mérida y...

#OPINIÓNl Intento De Magnicidio

Todavía hoy nadie, aparte de los íntimos del gobierno y sus órganos de seguridad, parecen saber con certeza si el supuesto magnicidio fue un montaje o un esfuerzo chapucero para acabar con el alto gobierno.

#OPINIÓN Diálogo de conversos

Escrito a la manera de un diálogo intenso y franco, “Diálogo de Conversos”, del escritor chileno Roberto Ampuero, construye con su colega escritor, Mauricio Rojas, una narrativa común a muchos ex militantes de izquierda cuyas actuaciones en sus países de origen, en este caso Chile, contribuyeron a los cambios ideológicos y el acceso al poder, como fuera el caso del gobierno de Allende y la Unidad Popular, cuyo desenvolvimiento demostrara la escasa relación entre lo que se proponía y la realidad de lo que realizaba.

#OPINIÓN Jamás con seguirán Respeto

La actual realidad política de Venezuela es otro episodio de una recurrente guerra entre barbarie y civilización impuesta hace dos siglos por José Tomás Boves. Su novedad es la insólita alianza entre una oportunista cábala castrense y un resentido que encubre complejos y odios sociales con el maltrecho velo ideológico...

#OPINIÓN Venezuela en caída libre

La nación merece un mejor destino. Cierto que está en caída libre, pero no como producto de la naturaleza, ni de fenómenos naturales. Ha sido empujada tiránicamente en nombre de una ideología “socialista del siglo XXI”, pero ejecutada por desconocedores de la realidad quienes, además, han cumplido con si...

#OPINIÓN A la carga todos por el bien

Disfruto en grande cuando mi artículo se nutre de las admiraciones, lo positivo y las buenas noticias que están por encima de los agoreros y los que apuestan a la desesperanza y a la destrucción, por ejemplo esta semana los que apostamos al bien el país ignoramos todas las...

#OPINIÓN Nuevo cono monetario y los **00000 menos

El viejo y el nuevo cono monetarios van a estar como hermanitos, es decir se pueden usar en el comercio de rutina y el “vil” dinero seguirá su curso en este desastre económico al igual que la inflación, el paralelo y el Petro que los acompaña. No creo que...

#OPINIÓN Los costos del colapso

El reto de narrar lo que viven los venezolanos, entraña el riesgo de agrietarle el alma y hacer tambalear cualquier ánimo, ante la permanencia de un cuadro de deterioro que cada día se agudiza. Los responsables de tal deterioro, del ejercicio de devastación de las bases materiales, sociales y morales...

#OPINIÓN Venezuela, cinco veces más pobre

Para el 20 de agosto de los corrientes, el gobierno tiene la intención de darle vigencia a lo que han llamado el bolívar soberano. Pero, lo más seguro es que posterguen dicho plan. Al parecer hay mucha improvisación. Lamentablemente ahora, en lugar de tres ceros menos, serán cinco ceros menos; por eso es que decimos que Venezuela, prácticamente, ya está cinco veces mas pobre.

#OPINIÓN ¡Divide et impera!

En política y psicología, divide y vencerás o dividir para reinar, es ganar y mantener el poder mediante la ruptura de las concentraciones más grandes, que tienen individualmente menos energía. Es una estrategia que rompe las estructuras de poder existentes y evita la vinculación de los grupos de poder más pequeños. Podría ser utilizada en todos los ámbitos en los que, para obtener un mejor resultado es necesario o ventajoso romper o dividir lo que se opone a la solución o a un determinado problema inicial.

#COLUMNAS El Rincón de los Miércoles 15-08-18

En esta enorme plataforma mediática donde navegan millones de personas se han formulado toda clase de informaciones sobre el presunto atentado contra el Presidente venezolano. Cada quien tiene una versión de los hechos, incluyendo, como es lógico, la del propio Jefe de Estado y de quienes lo respaldan.

#OPINIÓN Llamado desesperado

Hace bastante tiempo escuché una ilustración bien interesante, la cual nos sirve como instrumento didáctico para ayudar a muchas personas que andan en el valle de la decisión de aceptar a Cristo como su Salvador personal. Se refiere al encuentro de Jesús con el Diablo en algún lugar del confín del universo.

#OPINIÓN Estructura particular

La semana pasada dejamos sentado en la columna “Lectura” la neutralidad de la energía que llena el espacio, y que esa energía penetra en la partícula de masa y energía que constituye las atmósferas de los cuerpos ponderables.

#OPINIÓN 75 años de la muerte de Gil Fortoul (II)

Mientras hace estudios de derecho en la Universidad de Caracas sigue ejerciendo la actividad literaria. En 1.886, un año después de haberse graduado como abogado, comienza su extensa trayectoria como diplomático, desempeñándose en varias capitales de Europa durante 24 años. Allí también escribiría sus más importantes obras. Su primer cargo fue en Francia como cónsul en Burdeos entre 1.886 y 1.890, desde allí hace algunos viajes temporales a Italia, España y Alemania.

#OPINIÓN ¿Quiéren vender? Entonces deben aprender a seducir (II)

“En cualquier caso, nunca se debe dar la impresión de estar ansiosos para cerrar un trato, porque de esta manera el cliente entenderá que podrá lograr un precio más bajo“ Tulio Miscoria, Fundador de Harris Italia.

#OPINIÓN ¿Cómo se sostiene un gobierno agónico?

Los índices socioeconómicos de Venezuela nos colocan entre los diez países más pobres del planeta. Mas del 95 por ciento de su población gana menos de un dólar diaria, el limite colocado por la ONU para medir la miseria de un ser humano. A nivel de corrupción y violación de Derechos Humanos por varios años continuos hemos obtenido la medalla de oro.

#OPINIÓN Parafraseos 12-08-18

Hay muchos venezolanos esparramados por el mundo prófugos de la injusticia. Con darnos una vueltecita por cualquier puesto fronterizo lo corroboramos. Y no es por jalarle, pero pregúntenselo a la embajadora Nikki Haley. Lo vio con sus propios ojos y de primera mano. “Nosotros debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo”, Mahatma Ghandi.

#OPINIÓN Reconversión monetaria, un atraco a los ciudadanos

Los “genios” que nos gobiernan en estos 19 últimos años, -ambos–han golpeado al denominado -por ellos-: el “soberano”, se les ocurrió la “idea” de eliminar al “Bs” de la época 3 ceros (3 cifras) y el que se dice “legado” de Chávez, decretó en los días finales de Julio la eliminación de 5 ceros (5 cifras) de todas las cuentas del país, cuando el F.M.I. estimó “la inflación” en Venezuela a fínales del 2018 en “1.000.000%”.

#OPINIÓN Viaje a la eternidad

Después del milagro de la multiplicación de los panes y los peces, muchas personas tuvieron más interés en Jesús. Pero siempre requerían de un signo. ¡Cómo si no eran suficientes los milagros que iba realizando por todos lados!

#OPINIÓN Cruz-Diez y Requesens, símbolos de una promesa

He dedicado las horas recientes a los estudiantes de postgrado hondureños. Les he hablado sobre la calidad de la democracia - a pedido de la Fundación Konrad Adenauer - y acerca de los procesos de participación ciudadana. De sus incidencias mayores o menores, las de la sociedad civil sobre el poder y los partidos y viceversa.

#OPINIÓN Desde aquí… Remembranzas (11)

“Con recios ventanales que miran al poniente contando en su mutismo leyendas de otra edad, la casa vieja su desteñido frente levanta altiva en medio de la gentil ciudad. El sol, la llovizna y el hombre lentamente borraron sus insignias de originalidad, mas ella opone al tiempo su esplendidez muriente con irreductible blasón de majestad” (V. Sandoval A.)

#OPINIÓN Constitución y verdad

Por la misma aversión natural que me produce el poder arbitrario, soy contrario a tomar la justicia por la propia mano. Creo en el Estado Democrático y Social de Derecho. La Constitución de 1999 le agregó “y de Justicia”, lo cual puede interpretarse, por estar el concepto ligado a la dignidad de la persona y sus fueros, como Estado Democrático de los Derechos Humanos, en línea con el Profesor Meier Echeverría.