No hay nada que paralice a los delincuentes que el temor a ser encontrados y juzgados por sus desafueros. Así ocurrió con Eichmann, que por mucho que huyó, se escondió y se cambio la identidad al final fue encontrado, capturado y llevado ante la justicia por sus crímenes.
Han quedado en evidencia las dolencias o deficiencias mentales de los integrantes de la cúpula forajida de la mal llamada “revolución”. Es lo que está ocurriendo en estos cruciales momentos en la Venezuela de hoy, criminalmente arruinada intencionalmente por dos insolentes usurpadores del poder, entre 1999 y 2017.
El pasado Día de las Madres se convirtió en otra oportunidad para repasar el duro vivir de este tiempo venezolano. Razón tenía quien dijo que “las manos que mecen las cunas” son las manos que escriben la historia. Con emoción sostenida hemos visto la cristalización de una nueva generación de compatriotas, ejemplo para el mundo y orgullo para nosotros. Sólidos, valientes, bien preparados, sin cálculos secundarios prematuros se han convertido en la vanguardia de la lucha por la libertad y la democracia. Corajudamente asumen los riesgos y dirigen la resistencia frente a la tiranía gobernante.
El mundo del deporte y del espectáculo ha mostrado una gran solidaridad con Venezuela a través de sus mas connotados representantes, una señal inequívoca que nos permite calificar de justa, además de heroica, la Resistencia de la gente ante la idea de sucumbir definitivamente a las apetencias autoritarias de...
Para recordar: “No matarás” (Éxodo 20: 13)
Está en puerta una guerra sin precedentes, ya que Corea del norte, por medio del dictador Kim Joung-um, además de estar lanzando misiles nucleares cerca de Japón, quiere combatir a los Estados Unidos y a los “nipones”, quienes tratan de parar al desorbitado hombre.
Muchas preguntas sobre la “constituyente” propuesta por Maduro. Sin exagerar, puedo decir que por la calle me preguntan mucho sobre el tema. Ya van varios foros en los que he participado. Lo primero a decir es que aunque no sabemos que tenía Maduro en su mente el lunes 1 de mayo cuando lanzó al aire su idea, pero puedo decir con propiedad que ha propuesto cualquier cosa menos una constituyente. Pareciera la profundización del golpe de estado perpetrado por la Sala Constitucional del TSJ a finales de marzo.
Vale más hacer y arrepentirse, que no hacer y arrepentirse…
Donde la voluntad es grande, las dificultades no pueden ser grandes…
Un príncipe (gobernante) que no es sabio no puede ser bien aconsejado y, por ende, no puede gobernar…
No puede haber grandes dificultades donde abunda la buena voluntad…
Van quedando pocos los lugares donde los venezolanos exiliados o emigrados por la crisis que atraviesa Venezuela, irrumpan en actos públicos organizados por el Nicolato denunciando la mentira exhibida para beneficio del despotismo gobernante.
Hay que dar cuenta de esta diáspora heroica que en Panamá, México, Boston, Sao Paulo, Madrid, Houston, Bruselas, Roma, Suiza, Australia, Bogotá, Lima, Miami, Fátima, le sale al paso a los personeros del régimen que representando a Maduro o agradecidos porque viven en el exterior de los robos hechos al tesoro nacional defienden lo indefendible.
Un papa latinoamericano tenía que levantar cierta polvareda. Al principio la novedad, el asombro, la aprobación. Después, el seguimiento crítico: que si dijo, que si no dijo, que si fue y no ha debido ir, o viceversa, que si se pronunció o no se pronunció. Ya se olvidaron de su humildad, su pobreza voluntaria, su afabilidad, su preocupación por los marginados, antes tan elogiadas; ahora las palabras cogen otro rumbo hasta la grosería. ¿Qué pasa? Que cada quien quiere un papa a su medida.
A estas alturas de nuestra vida, nos hemos convertido en expertos del miedo. Es opuesto a la valentía con que otros sueñan con el poder, la riqueza y la salud. Dícese que de todas las emociones que atormentan al hombre, el miedo es la cabeza de la gran familia de la angustia, la timidez, la inquietud, el terror y la vulnerabilidad para romper el alma. Es una enfermedad mortal, tan poderosa que no solo afecta a los individuos, sino también a las sociedades.
Si la humanidad pudiera discernir el hecho que Dios no es el autor de la muerte. Si pudiera entender, que si bien es cierto la permite, es por una razón salvífica para el hombre mismo. Si supiera, que el ángel rebelde, el adversario, Satanás es el responsable de ello, viviríamos con más paz en el tiempo que nos queda este mundo. Y entenderíamos con claridad meridiana, el propósito cuando permite que estas cosas sucedan.
De la página Internacional del diario El Impulso, del domingo 17 de septiembre de 1995, con el título: “Caminata espacial de astronautas del Endeavour”, se transcribe textualmente: “Con la tierra azulada como trasfondo, dos astronautas realizaron hoy una caminata espacial para probar nuevos guantes calentados por baterías. Viajaban sobre el océano Índico. Nos referimos a los especialistas de la misión Jim Voss y Mike Gernhardt.
“No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita” Certicalia.
No existe una regla definitiva, un sistema codificado de normas y comportamientos para manejar una empresa con eficiencia. En general, son importantes la inteligencia, un buen sentido común y una suficiente capacidad de análisis.
Las TICs han modificado el mundo del trabajo porque han permitido la creación de nuevos tipos de empleo, han contribuido a la descentralización de las fábricas y a la modificación de las relaciones laborales al introducir variables importantes como el trabajo independiente contratado y la incorporación de nuevos sujetos o actores sociales asociados a su uso y en algunos casos ha producido lo que se denomina «precarización» del trabajo, por ejemplo, grandes transnacionales de la informática contratan expertos programadores en el llamado «tercer mundo», pagándole salarios de miseria y adueñándose del producto de su trabajo (software), lo que se empieza a conocer como «maquila informática».
La destitución del Alcalde de Iribarren, por parte de la bancada oficialista del Concejo Municipal, es írrita, ya que de acuerdo con la normativa legal vigente, no puede ser destituido un funcionario electo por votación popular, solo aplica para aquellos funcionarios de libre nombramiento y remoción, mejor conocidos como...
Los hombres de poder tienen sobre sus hombros cargas muy pesadas que deben llevar con mucho cuidado y responsabilidad. Sus decisiones, para bien o para mal, traen consecuencias definitivas sobre la vida y el futuro de muchas personas. Es así, como el tejido gubernamental de un país debe diseñarse con sumo cuidado, para evitar accidentes históricos cuyos costos siempre suelen ser muy elevados.
¿Qué ha ocurrido, por qué hemos llegado al punto extremo en que la oposición busca crear una situación que conduzca a que Nicolás Maduro sea depuesto antes terminar el período constitucional y el Gobierno reacciona con la convocatoria a un Asamblea Constituyente? ¿Por qué Gobierno y oposición plantean que la disputa que sostienen por el poder sea definida fuera del marco pautado de las presidenciales de 2018?
Ella es venezolana y no tiene problemas. En el pasado, se preocupó por su seguridad. Salir de noche le resultaba una aventura. Sus padres no querían que saliera, pero ¿cómo no va a divertirse una joven?... Tomaba precauciones, salía en grupo, procuraba que la escoltaran. Dormía en casa de alguna amiga si la fiesta terminaba tarde. Chequeaba por los celulares que todos hubieran llegado a sus casas. Hasta buscaba salir con panas que tuvieran carros blindados. Pero ella, hoy, ya no tiene esa preocupación. Es una venezolana sin problemas, nada que ver con nosotros.
No podemos seguir en el caos. El mundo necesita de otra estética, más equitativa, con una agenda común de servicio, sobre todo de asistencia alimentaria, de ayuda a los refugiados y a los niños. Por tanto, es tiempo de unirse hacia un objetivo de menos armas y más alma. También de reunirse para hacerle frente a tantos relatos envenenados. Para desgracia nuestra, estamos retrocediendo en humanidad y esto es diabólico en un mundo globalizado.
El anuncio del presidente Nicolás Maduro de llamar a una constituyente comunal: es la confesión que su régimen es una verdadera dictadura. Un fraude constitucional que se yergue incólume sobre la realidad de una democracia maltrecha, a la cual hemos llegado después de dieciocho años de socialismo. Sus antecedentes históricos lo podemos conseguir en oscuras experiencias de regímenes que se declararon como peligrosos prototipos de la castración democrática.
La última noche que pasó Jesús con sus Apóstoles, les dio sus últimos y tal vez más importantes anuncios. Los tranquilizaba, diciéndoles: “En la Casa de Mi Padre hay muchas habitaciones ... Me voy a prepararles un lugar ... Volveré y los llevaré conmigo, para que donde Yo esté, también estén ustedes. Y ya saben el Camino para llegar al lugar donde Yo voy” (Jn. 14, 1-12).”
¿Qué es para ti el Periodismo? :” El periodismo es además de un espejo informativo donde la sociedad puede observar lo más importante del acontecer cotidiano, una aventura intelectual que intenta abrirle caminos perfectibles al futuro dentro de la maraña intrincada y confusa de toda actualidad, de todo presente .Esta función periodística de llevar la antorcha para adentrarse en las tinieblas del incierto porvenir implica un protagonismo que debe asumirse con el más depurado civismo y la más absoluta transparencia moral.
Cuando veo, cada día en fotos y periódicos locales, nacionales e internacionales y leo lo que sucede en Venezuela, rememoro lo ocurrido el 26 de abril de 1937. En menos de cuatro horas los aviones alemanes e italianos, aliados del dictador Franco, arrasaron con la villa y la dejaron envuelta en llamas. El Guernica es un grito contra la represión y la violencia. Han pasado 80 años y desde entonces se convirtió en una declaración universal contra los horrores de las dictaduras y la guerra. Recuerda a los pueblos su justo derecho de disentir.
Puede un dictador con 41 muertos, multitudinarias protestas diarias en el país y manifestaciones en varias ciudades del mundo en su contra, gobiernos extranjeros adversándolo, economía en ruinas, empresarios, sindicatos, iglesia, estudiantes, colegios profesionales, academias, artistas, organismos internacionales pidiéndole elecciones democráticas, presos políticos, exiliados, diáspora, mantenerse en el poder.
El poder hipnótico de Chávez fue extraordinario. Tanto que si se descuidaba, mirándose fijo en un espejo, así fuese con un solo ojo, se hipnotizaba él mismito. Se creyó dios y lo hizo un mito. Algo parecido le transmitió a su sucesor. En esencia, sufrimos esa consecuencia
“Miserable de aquellos que vacilan cuando la tiranía se ceba en las entrañas de la patria” (Miguel Cané)
Retomando el pasado con “El doctor Francia” el paraguayo Augusto Roa Bastos desborda su excepcional escritura cuya mayor envergadura está en su tono descriptivo; vuelca todos sus conocimientos en las investigaciones de la novela en América Latina, fija las condiciones del ejercicio narrativo, integra las ideas literarias del nuevo siglo con las del siglo XIX que parecían perdidas.
La desbocada represión de estos días luce demencial. Tiene un inmenso costo humano, económico y, para el gobierno, político, interno e internacional. Siento que expresa una alienación. Tanto en su sentido de trastorno intelectual temporal o permanente, como en el de enajenación, desconexión con la realidad.
Es difícil aceptar que pueda haber alguien tan falto de criterio como para salir a apagar un incendio usando gasolina. Este símil se puede aplicar a la decisión que tomara a comienzos de este mes el presidente Maduro cuando anunció, haciendo uso del artículo 348 de la Constitución, iniciar el proceso de convocatoria de una Asamblea Constituyente sin consultar al soberano. Una Asamblea Constituyente con apellido comunal, sectorial, popular, o sea un traje a su medida.
El extremo al que ha llegado la confrontación política entre el gobierno y la oposición en nuestro país, parece indicar que no hay condiciones para una negociación entre las partes, excepto que un grupo de países amigos, aceptado por ambos contendientes, haga una proposición que los convenza de lo beneficiosa para el país y el continente.
El sábado 13 de mayo de 2017 conmemoramos el centenario de la primera aparición de la Virgen en Fátima, a los tres pastorcitos Lucía, Jacinta y Francisco. Fueron muy fieles a los encargos de María y tuvieron que soportar contradicciones y sufrimientos. El Papa Francisco peregrina a Fátima, buscando honrar a la Santísima Virgen e implorando su protección para la Iglesia y para toda la Humanidad.
En oportunidades anteriores lo hemos planteado y hoy lo ratificamos. Asistimos a una excesiva ola de represión, por parte de los efectivos militares y grupos de sediciosos y una, no menor secuela de violencia, coauspiciada por algunos sectores de la oposición, y otros “pescadores en río revuelto” y delincuentes, con el saldo de muertos heridos, destrucción, saqueos e incendios que se contabiliza hasta ahora. La salida, distinta a la que ha sido propiciada por la MUD, en sus versiones I y II, es otra: la Paz. Admitiendo que puedo estar equivocado.
El verdadero reto de Venezuela es más policial que político: Se trata de someter a un hampa desbocada, uniformada y civil, que permea desde los centros de poder hasta sus esbirros en los barrios,
Comparto la difundida afirmación de los más calificados juristas venezolanos. La pretendida constituyente anunciada por Nicolás Maduro es un fraude integral tanto en la forma como en el fondo. La inmensa mayoría de los constitucionalistas venezolanos, los Colegios de Abogados del país, las autoridades universitarias con especial referencia a las Facultades de Derecho y casi todos los gremios profesionales han declarado en la misma dirección.
A casa llena y sobre cargados de fe y esperanza a pesar de la incertidumbre y los obstáculos que es lo que hoy abunda lamentablemente en nuestro país, rompiendo barreras se celebro con éxito la Asamblea Anual de Fedeagro, como participante me sentí igual a los muchos que tenemos el trabajo y la productividad como una sagrada devoción y obligación de nobles principios, como es producir alimento a cualquier riesgo y a voluntad propia, principios definidos por encima de toda adversidad, consciente de que nuestro país nada ni nadie lo acaba por muy cruel que sean las ideas de quienes se proponen a destruirlo
La soberanía reside en el pueblo y esta solo se expresa a través de una elección libre con voto universal, directo y secreto. En democracia deciden las mayorías, esa es la regla fundamental. Pero en Venezuela ya eso en la práctica no es así y con la constituyente fraudulenta de Maduro, no lo será más nunca. Por eso debemos impedirla a toda costa, porque se trata de la eternización de la tiranía, la disolución de la República y el fin de las elecciones democráticas. No es casualidad que sea Elias Jaua la cabeza de este parapeto cubanoide.
Dos jóvenes protestan, y resisten la lluvia de lacrimógenas que, no demasiado lejos, le lanzan efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. El video es breve; lo suficiente para que la escena taladre tu mente y le abra un boquete a tu asombro y desesperanza. Mientras uno de ellos se cubre de las bombas que rebosan de gas y represión con un escudo improvisado, el otro, a su lado, toca un violín.