Opinion

Lo anormal es lo normal

Lo bueno es bueno y lo malo es malo La verdad es la verdad y las mentiras, mentiras La luz es luz y la oscuridad, oscura Yo le digo a la juventud Continúen luchando por esas cosas en que creen Y confíen en la victoria del bien sobre el mal Onechot Vuelvo a escribir sobre el...

Parafraseos

• Muy bien, sigamos a este Maduro en pos de un cambur, y terminaremos todos pudriéndonos en racimos en ese platanal. Venezuela no es una hacienda de topochos y platanotes, a pesar de estos 15 años de un militarismo agarrándonos por el gañote • Quieren una nueva Ley Habilitante. Como...

Cosechar Sembrado Verdad – Plan de destruccion de Venezuela

Ampliación de una reflexión El domingo anterior terminaba el artículo con una frase de Emiliano Zapata: “El que quiera ser AGUILA que vuele. El que quiera ser GUSANO que se arrastre, pero... que NO GRITE cuando lo pisen”. Varios lectores me indicaron que entendieron el mensaje. Algunos me señalaron que lo...

El odio a la universidad

La lucha por un presupuesto justo a la Universidad siempre ha sido una constante durante los periodos democráticos; el Estado glotón siempre ahíto como consecuencia del pingüe negocio petrolero, prefiere invertir en banalidades como sucede en el presente, que asignar lo que en justicia le toca...

My Way y Roque

Se despide Leopoldo Castillo junto a su emblemático programa Aló Ciudadano, quizás el más controversial y sitiado de la televisora venezolana por desnudar insistentemente la verdad ferozmente ocultada por el gobierno. Leopoldo un abogado con una dilatada carrera política y diplomática, incursionaría en los medios de comunicación evidenciando su...

La náusea

A Iván Simonovis Nauseabundo: ni esencialmente represivo ni tiránico, aunque use todos los métodos de la represión selectiva y los abusos impúdicos de una tiranía, en este caso bastarda como el monigote que hace que la gobierna. Sencillamente nauseabundo. Podrido, descompuesto, fétido como un perro inflado y carcomido...

El ojo del escorpión – La Asamblea de la vergüenza

Hemos descendido hasta lo más profundo de la ciénaga. La actual Asamblea Nacional, es una vergüenza para una nación que se preció de contar con un escenario en donde el país debatía entre ciudadanos probos. Añorados los tiempos cuando las tribunas vibraban con el verbo encendido de Andrés Eloy...

Buena Nueva – ¿Cuántos se salvarán?

El Señor nos habla de varias maneras sobre nuestro destino después de esta vida en la tierra. En una oportunidad describió la puerta del Cielo como estrecha, angosta y difícil, y la del Infierno como ancha, amplia y fácil. Por supuesto nos recomendó que nos esforzáramos para entrar...

¿Las alcaldías como plebiscito?

El país continúa a la deriva. Los problemas cotidianos son cada vez mayores, en cantidad e intensidad. Mientras tanto, desde la MUD y otros sectores adversos al oficialismo, se analiza, debate y confronta sobre la mejor manera de enfrentar al gobierno actual.

Sin tregua – Adiós al legado

Pudiera afirmarse que la matriz del populismo deriva de la Revolución Francesa: el pueblo es el único soberano y sólo él puede dar origen a los poderes. A partir de allí, tomó cuerpo en Rusia una fuerte oposición al modelo de industrialización recorrido exitosamente por varios países europeos, que condujo a la conformación de un movimiento ideológico basado en tres premisas: control del pueblo, organizarlo en comunas y emanciparlo de los valores del capitalismo.

Paraninfo – Que no panda el cúnico

Se siente en el ambiente una especie de desolación, de impotencia, de desencanto. Lo noto en mis familiares y parientes cercanos y en amigos y conocidos. Pero también en los últimos artículos que estamos leyendo, en lo que circula en las redes sociales. En lo que opinan dirigentes políticos, escritores, analistas y opinadores. Las posibles salidas parece que se desvanecen.

Un caos urbano llamado Transbarca

Cuando se anunció con bombos y platillos, hace unos diez años, la construcción y puesta en marcha de un sistema de transporte masivo superficial para la ciudad de Barquisimeto al que se le denominó “Transbarca” se dejaron oír voces calificadas que de inmediato plantearon sus objeciones a tal proyecto, ante tales opiniones divergentes y contrarias a la voz oficial se impuso el silencio.

Por la puerta del sol – Sonría, comparta y sea feliz mientras viva…

Benedetti conocía muy bien el alma del hombre, sus sueños, fragilidades  y sinsabores; quiso ayudarle a  llenar sus vacíos, a ser feliz; he allí la razón de su frase: “Conserva en tu rostro las líneas de las sonrisas y nunca los surcos de tu llanto”

Poderes contra la corrupción

De materializarse la solicitud de poderes extraordinarios para que el Presidente de la República pueda combatir la corrupción administrativa, no sólo estaríamos en presencia de una nueva farsa para engañar incautos, sino también  ante un inmoral procedimiento para sobornar algún diputado de la oposición para completar el número requerido para  otorgar esos poderes al jefe del gobierno.

Homenaje

Quiero rendir un homenaje a un grupo de venezolanos que desde su oficio de comunicadores sociales, han dado un ejemplo de ciudadanía responsable. Y lo hago desde El Impulso porque es mi casa desde la adolescencia, y porque estas nobles páginas ultra centenarias son un símbolo de la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información.

El municipio democrático y autónomo

Las generaciones políticas venezolanas, que espigaron entre los años 1936-1940, consideraban que el máximo problema que en el orden político padecía el país era la elección popular directa, que urgía superar con ahínco. Tal vez la razón de este criterio, está en el hecho evidente de la absoluta falta de un sistema de elecciones de voto directo y accesible a todos los ciudadanos, hombres y mujeres, alfabetos y analfabetos, con la sola excepción de haber cumplido 18 años de edad.

La ciudad como tema – Música para una ciudad enferma

Un buen amigo, el Dr. Vicente Guerrero Bernabey, me invita a ver en Youtube la iniciativa de un grupo de músicos de Salta, Argentina, a quienes la solidaridad los llevó a un hospital donde una de sus integrantes estaba muriendo de cáncer.

Planteamientos – Orwell: 2014

El totalitarismo como realidad histórico- concreta en el siglo pasado puede decirse que renació de las brasas no extinguidas con las cuales el poder despótico, autoritario y hegemónico desde siempre, conquistó y colonizó el mundo.

Laureano

Las circunstancias que rodearon los últimos meses al país se caracterizaron por provocar en nosotros una mezcla de sentimientos: alegrías, desesperanza, estremecimiento, hermandad, tristeza. Todos, sentimientos estremecedores que curiosamente cambiaban de un momento a otro con una rapidez insospechada e irracional: a veces tristeza, en unas horas, desaliento, más tarde, ternura, luego, rabia…

Algo más que palabras – Con la salud no se juega

Coincidiendo con el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948, el siete de abril, y considerando que la felicidad radica ante todo en la salud,  se me ocurre sembrar una serie de advertencias, sin obviar el entusiasmo de la alegría como ingrediente principal en el compuesto de la energía.

Con voz propia – Englobada con clara visión

Nada más definitorio que la transmisión de biografía de Adolfo Hitler, en la crisis originada en Globovisión, la noche en la cual se formalizó su apego a línea comunicacional del corrupto régimen militarista.  Es la nueva línea de dueños liderados por el actual multimillonario teniente Alejandro Andrade, el ex escolta del difunto presidente.

¡Suerte!

Arrancó un nuevo enfrentamiento electoral de la tarjeta única contra Nicolás Maduro. Todavía no se conoce oficialmente el resultado de la primera disputa, por falta del fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la apelación de la oposición en relación al estrecho resultado final de las elecciones presidenciales realizadas el pasado 14 de abril.

¿Cuántos son y de a cómo nos toca?

Uno de los principales blancos del oficialismo ha sido Henrique Capriles Radonski, ex candidato presidencial y gobernador del Estado Miranda, a quien han insultado y calificado incluso de homosexual en pleno hemiciclo.

Capitalismo Lunar – (S)obras de gobierno

Desquiciamiento. Luego de que varias palabras revolotearon sobre el espeso escepticismo que entraba desde la calle hacia la sala en la cual bosquejaba estas líneas, esta se detuvo en el papel, como término que intenta describir este agotamiento hecho país, esta resignación que pretende asfixiar definitiva y absolutamente la esperanza de un cambio, de una mejoría.

Sólo quedan pies de barro

El difunto portento tuvo siempre sus pies de barro: Hace ya casi tres quinquenios se vio que un entorno de mediocridades, resentidos y delincuentes sería talón de Aquiles en la grandilocuente charlatanería - y así lo fue.

Sometidos a Cuba, hipotecados a China

Recientemente realizaba un trámite en un organismo público y una de las funcionarias, al recibirme la carpeta en una de las taquillas, me dice: “como se nota que esto se lo organizaron en la oficina aquella (señalándola con la cabeza). Esos son cubanos y aún no entienden cómo es la cosa”.

Brújula Internacional – Egipto hoy

Hoy Egipto está en el primer lugar de las informaciones internacionales, etapa que se inició en el 2011 con las manifestaciones concentradas en la plaza Tahairir que pusieron fin al largo gobierno de Moubarak de 32 años en el poder y que tenía ya designado a su hijo Gamal para sucederlo en el cargo, el militar Moubarak había sucedido al militar Sadat asesinado en 1981.

Desde el puente – Nido de alacranes

Como todos saben, la frase que encabeza esta nota no es mía. La pronunció  el General de División Müller Rojas, poco antes de su fallecimiento. Fue dirigente fundamental del chavismo, tanto en llamado Polo Patriótico como en el mismo PUSV. Se refería al mundo interior en el que transcurrieron los últimos años de su existencia.

Reflexiones en positivo – Es con ustedes, futuros alcaldes

Volvemos a comenzar una campaña electoral que me permite afirmar que se puede ofrecer como primera alternativa en que "para las próximas navidades me comprometo a limpiar las ciudades de Venezuela de la basura de propaganda electoral", y es de por sí un buen ofrecimiento, tomando en cuenta que para realizar ese trabajo se necesita una estructura altamente sofisticada y cualquiera no lo puede realizar porque corre el riesgo de perder la vida.

Paraguay

Un tema que no puede ser evadido en estos días es el de Paraguay. El bien llamado país “corazón de América”, por su geografía,  se exhibió ante el mundo como una República con dignidad democrática, donde las decisiones las toman los paraguayos. El nuevo Presidente Horacio Cartes instaló un gobierno con los mejores técnicos, sin distingos políticos, lo que recuerda al Presidente venezolano Isaías Medina Angarita cuando al tomar posesión en mayo de 1941 dijo “en Venezuela nos necesitamos todos”.

Ventana abierta – Las siete postreras plagas

Para recordar: “Vi en el cielo otra señal, grande y admirable.  Siete ángeles con las últimas siete plagas, con que la ira de Dios llega a su fin.” (Apocalipsis 15:1).
A veces, cuando los problemas nos caen uno tras otro decimos: “Nos han caído las 10 plagas de Egipto”.

La revolución sin rumbo

El proyecto revolucionario se quedó sin ideología, el discurso de un futuro utópico quedó enterrado, y ahora solo quedan grupos que pugnan entre ellos por un poder que saben no durará mucho mas.

Desagravio al parlamento

Por supuesto, no todos los diputados que hoy están en el Parlamento merecen estar allí, digo más, no deberían estar allí. Yo siempre sentí un gran respeto por quien fuera diputado. En la época de los gobiernos civiles casi todos eran personas honorables, y así se llamaban entre ellos en los debates parlamentarios: “Honorables senadores u honorables diputados”.

Del Guaire al Turbio – La esencia de la maldad

Ser viejo es tener la posesión del pasado y la pérdida del futuro. Ser un viejo que no se rinde es vivir con entusiasmo el presente. Ser joven es tener todo: pasado, presente y futuro. Ser socialista del siglo XXI es perder tanto el pasado como el futuro. Venezuela no tiene porqué ser vieja, ni rendida, ni socialista de esta de oscura índole.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Forjando patria

Con la firma del acta de Independencia que creó a la República de Venezuela se dio inicio a la conformación de las instituciones que, desde entonces, han regido la construcción de la Patria; razón suficiente para que los ciudadanos, dignos y  probos, contribuyan en el logro de la construcción de un país grande como lo planificaron nuestros libertadores; ofrendando sus vidas y arriesgando a sus familias y seres queridos por ideales cuyo legado nos corresponde hacer realidad.