Economia

Plan de fiscalización arrancó este martes en todo el país

Verificar que todos los productos tengan sus precios exhibidos en los comercios, que no sean vendidos con sobreprecio, las condiciones de los locales y la prestación de un buen servicio a los ciudadanos son los objetivos del plan de fiscalización del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicio

Venezuela supera al gigante Brasil en el ranking de importaciones de armamento

La industria de la defensa vive un ‘boom’ en Latinoamérica impulsado por el crecimiento económico y una mayor preocupación por las amenazas a la seguridad interior, señaló este martes la respetada consultoría de defensa y seguridad IHS Jane’s

Tasa de desempleo se ubicó en 7,8% en mayo

La tasa de desocupación en mayo de 2013 se ubicó en 7,8%, reveló el Informe Mensual de la Fuerza de Trabajo que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE)

Petróleo a menos de 100 dlr profundiza diferencias entre miembros de OPEP

La caída del petróleo a menos de 100 dólares por barril desnuda las crecientes diferencias entre los miembros de la OPEP con mejor capacidad para lidiar con un precio bajo y los que están siendo afectados con ello, haciendo que una acción colectiva para frenar un mayor retroceso del crudo sea más difícil

Supermercados con poca afluencia de usuarios

La acentuada escasez junto al puente de tres días y la espera de nuevamente de la quincena, obligó a los ciudadanos a replegarse en sus hogares

Indepabis cortará suministro a buhoneros que vendan con sobreprecio

El presidente del Indepabis, Eduardo Samán, sostuvo este lunes 24 por VTV, que le cortarán en todo el país a los buhoneros "el suministro, porque le compran a unos distribuidores que venden con sobreprecio... Vamos a cortar el suministro para que esos bienes y esos productos la gente pueda adquirirlos a precio regulado"

Flujo de divisas es insuficiente para atender creciente demanda

Si la escasez y el desabastecimiento de bienes y servicios, se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para el nuevo Gobierno, no es menos cierto que en estos momentos lo que le está quitando el sueño, no solo al Ministro de Finanzas, al Ministro de Planificación, a la presidenta del Banco Central y al propio Jefe del Estado, es la escasez de divisas y el clamor constante de los distintos sectores de la producción que no encuentran cómo hacer para poder cumplir con sus obligaciones internacionales

Durante subasta en julio: Venezuela busca aliviar férreo régimen cambiario

Venezuela busca flexibilizar su estricto sistema cambiario mediante la reactivación de una subasta de dólares en julio y luego con la reintroducción de un mecanismo de libre flotación en el mercado secundario, conocido como “permuta”, dijo el domingo una fuente del equipo económico del Gobierno

Indepabis arranca fiscalización en todo el país

El presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán, indicó que el próximo martes 25 de junio empezarán a ser aplicadas, a comercios y distribuidores de alimentos, medidas para combatir la especulación y el acaparamiento de productos de la cesta básica

Continúa protesta por nuevos horarios en Central Río Turbio

Por cuarto sábado consecutivo la organización sindical del Central Azucarero Río Turbio llamó a un paro general a los trabajadores de la empresa en protesta por la implementación de nuevos horarios

 

Recuperar lo invadido será reto para Fedenaga

En caso de que el Gobierno nacional entienda que se equivocó cuando llevó a cabo la ocupación de fincas productivas, lo cual afectó de manera negativa la producción agropecuaria en el país y estime la posibilidad de regresar a los productores esas tierras

FEDENAGA: La realidad de los productores está por encima de la política

Establecer conversaciones técnicas acerca de costos de producción y dejar a un lado la política, lo cual crearía el ambiente propicio para definir estrategias, es una de las soluciones planteadas por la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga)

Alto índice de inflación no continuará según el INE

El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, aseguró que el índice de inflación que se ha registrado durante los meses de abril y mayo "no va a continuar"

Petróleo venezolano gana 1,13 dlrs ante tensiones en Oriente Medio

La cesta venezolana de crudo y derivados subió 1,13 dólares hasta alcanzar un precio promedio semanal de 101,79 dólares por barril, ante las preocupaciones por la tensión en Oriente Medio y su impacto sobre los suministros petroleros, dijo el viernes el ministerio de Petróleo y Minería.

Ministro de Comercio sostiene primera reunión con Procter & Gamble

El ministro de Comercio, Alejandro Fleming, sostiene un encuentro este viernes con los representantes de la empresa Procter & Gamble, en Caracas, con el fin de establecer en conjunto estrategias que permitan aumentar los niveles de producción

Venezuela donó 400 millones para obras en Bolivia

En cuatro años Venezuela donó 404 millones de dólares al presidente de Bolivia Evo Morales para un programa de construcción de obras con el cual ha recorrido todo el país, informó el gobierno tras denuncias de la oposición de no transparentar la información

Cámara Inmobiliaria: Gobierno arremete de nuevo contra la propiedad privada

El Gobierno pretende, una vez más, establecer limitaciones y controles a la propiedad privada, y expresó que en los últimos años este tipo de normativas sólo han empeorado la situación de viviendas en el país, asegura el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri

Vendedores deberán indicar si sus productos fueron adquiridos con divisas otorgadas por Cadivi

Desde la sede del Banco de Comercio Exterior, el ministro de Comercio, Alejandro Fleming, dijo este jueves que en aras de fortalecer la relación del comercio y proteger al pueblo del acaparamiento y la corrupción el Indepabis funcionará como una herramienta "que permitirá tener una actividad comercial más sana" y clara

Fedeindustria: escasez se resolverá en 6 meses

Miguel Pérez Abad, presidente de Fedeindustrias, informó que las pequeñas y medianas industrias (Pymes) del país, han logrado cancelar entre un 30% y 60% de su deuda con los proveedores del exterior

Luis Vicente León: “Crisis social” se acerca con cada día que pasa sin resolver el tema cambiario

Luis Vicente León abordó el tema económico a través de su cuenta en Twitter, donde escribió sus impresiones en torno al control cambiario que pareciera afectar la economía venezolana

Evaluarán trimestralmente los costos de producción

La evaluación trimestral de los costos de producción de las empresas, para hacer el ajuste correspondiente en los precios de los productos que se encuentran controlados, anunció el ministro para la Alimentación, Félix Osorio

Ganadería solo produce el 40% del consumo nacional de carne

El sector ganadero venezolano ha pasado de satisfacer la demanda del mercado nacional de carne en un 95%, hace un par de décadas, a sólo producir en estos momentos el 40% del consumo nacional

Escasez de divisas pone en riesgo inventario en jugueterías

En lo que va de año, el sector comercio no ha recibido los dólares solicitados para realizar sus transacciones comerciales, importaciones y compras necesarias para el surtido de mercancía en sus diferentes rubros

Se estabiliza abastecimiento

En el área de productos de higiene personal y aseo del hogar el abastecimiento se ha venido estabilizando progresivamente, aseguró este miércoles el ministro de Comercio, Alejandro Fleming

Mercal y Pdval Obrero atienden según salario y familia

Con la venta de siete toneladas de alimentos de los principales rubros de la cesta básica, a 109 trabajadores del Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (Seniat), se dio inicio en el estado Lara a los operativos Mercal Obrero y Pdval Obrero

60.000 toneladas de azúcar llegarán a Venezuela procedentes de Bolivia

Bolivia exportará 60.000 toneladas de azúcar a Venezuela, uno de los primeros productos que se enviará a ese país, tras una reciente reunión celebrada entre ambos Gobiernos en la que se analizó la provisión de alimentos bolivianos para ese mercado, informaron hoy fuentes oficiales

Presidenta del BCV: Corrupción propició fuga de divisas para importación

Los cuerpos de seguridad venezolanos interceptaron este año dos camiones que se dirigían a Caracas y debían contener maquinaria importada para procesar pollos valorada en casi 2 millones de dólares, adquirida al tipo de cambio oficial

Pedro Palma: Decisión de Standar & Poor aumenta percepción de riesgo

La decisión de Standar´s Poor´s  de reducir la calificación de Venezuela tiene un impacto negativo, por cuanto se refleja obviamente en los precios del mercado y en la percepción de riesgo del país, de acuerdo con el criterio sustentado por el economista Pedro Palma, ex presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas y director de Ecoanalítica

Conviasa compra siete nuevos aviones

La aerolínea estatal venezolana Conviasa confirmó pedidos para siete modelos E-190 además de sus seis aviones en servicio

Corrupción y desgaste carcomen control de cambio en Venezuela

Los cuerpos de seguridad venezolanos interceptaron este año dos camiones que se dirigían a Caracas y que debían contener maquinaria importada para procesar pollos valorada en casi 2 millones de dólares, adquirida al tipo de cambio oficial

 

Empresa invertirá Bs. 234 millones para producir más papel higiénico

Con una inversión superior a los Bs. 234 millones, a ser ejecutada en 24 meses, la empresa Kimberly Clark de Venezuela, fabricante de papel higiénico, toallas sanitarias y pañales desechables, adelantará planes de expansión para incrementar la producción y atender la creciente demanda interna

 

En 2013 se han registrado 534 apagones

El impacto negativo de la crisis energética, por falta de mantenimiento de las plantas en el país, se ha sentido
en el normal desarrollo de las actividades cotidianas de los ciudadanos

S&P rebaja nota de Venezuela por polarización política y economía debilitada

La agencia de calificación financiera Standard & Poor's rebajó el lunes la nota de la deuda soberana de Venezuela de "B+" a "B", a raíz de los "desafíos más grandes" que enfrenta el país por la polarización política y el empeoramiento de las condiciones económicas

 

Designan nuevos directores regionales del Indepabis

De acuerdo a la Gaceta Oficial de este lunes, el Indepabis designó nuevos directores regionales en el país, entre ellos a quien sustituirá al director de Inspección y Fiscalización de ese organismos