Una comisión interinstitucional para combatir irregularidades en la distribución y venta de alimentos se instaló este viernes en el Comando Regional Número 4 (Core 4) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Barquisimeto, en el estado Lara.
La reducción del horario de trabajo se ha convertido para algunas empresas de servicio y comercio en algo que no es práctico, ya que para establecer los horarios en este tipo de establecimientos hay mayor dificultad.
Las amas de casa sufren un calvario para comprar los preciados productos básicos. A diario se puede constatar las enormes colas a las afuera de los establecimientos comerciales.
La derogación de las resoluciones sobre la incorporación de nuevos récipes para la prescripción y venta de medicamentos, por parte del Ministerio de Salud, fue felicitada por Darío Conde Alcalá, directivo nacional de la Federación Nacional Farmacéutica Venezolana y dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática, por considerar que de la forma como estaban planteadas tenían bajo amenaza a 7.500 farmacias en todo el país.
Luego de su aprobación por parte de los diputados al Consejo Legislativo, las leyes para el Fomento y Desarrollo de la Ganadería Caprina y el Fomento a la Producción de Leche Bovina en el estado Lara, fueron presentadas este viernes a los productores de los municipios Urdaneta, Morán y Jiménez.
Las colas de los consumidores que se están viendo en estos momentos frente a los supermercados y otros establecimientos, para adquirir algunos artículos de la dieta diaria -harina precocida, aceite, azúcar y otros- demuestran que la escasez se ha convertido en un problema diario.
Para conocer con exactitud cómo está impactando la adecuación de la jornada laboral, según la nueva Ley del Trabajo, al sector constructor del estado Lara, ayer se conversó con Francisco Mendoza, presidente de la Cámara de la Construcción en la entidad.
Con la posibilidad de que a Venezuela venga mano de obra campesina proveniente de Argentina, Paraguay y Brasil; producto de la solicitud que el presidente Nicolás Maduro ha hecho ante el Mercosur, la dirigencia sindical del partido Alianza Bravo Pueblo denuncia que una decisión de este tipo pondría en peligro a tres millones de venezolanos que componen la mano de obra campesina nacional.
La cesta venezolana de crudo y derivados subió 2,46 dólares en la semana en medio de las preocupaciones por los suministros debido a las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y la publicación de indicadores positivos en Estados Unidos, China y Alemania, dijo el viernes el Ministerio de Petróleo y Minería.
En Gaceta Oficial número 40.163 está la resolución que dejó sin efecto las resoluciones 030 y 035 en la que se ordenaba el régimen de ventas “sin prescripción facultativa” mediante dos listas
La escasez, además de acelerar la inflación en Venezuela, desata la más bestial especulación de los precios de los productos de primera necesidad, principalmente en bodegas y quienes realizan la economía informal de calle, sectores que difícilmente son supervisados por el Instituto Nacional para las Personas en el Acceso de Bienes y Servicios, Indepabis
La grave crisis económica en la cual está inmersa Venezuela se debe a factores fundamentales que tienen que ver con el modelo económico que plantea el Socialismo del Siglo XXI soportado en el rentismo petrolero, estatización de la economía y el monopolio del Estado de todo el proceso
Durante un recorrido por el este de Barquisimeto, y como parte del proceso para estimar el impacto del ajuste de la jornada laboral en el sector productivo, un equipo de EL IMPULSO visitó ayer el centro comercial París para hablar con algunos de los adjudicatarios de los locales que allí funcionan
Las ventas de los rubros fundamentales para la dieta del venezolano, mantienen una tendencia declinante, al caer en el período enero-marzo de este año en 4,04%, al ser comparada con el mismo período del año pasado, de acuerdo con la información dada a conocer por la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos(Cavidea)
El comportamiento de los precios en Barquisimeto, durante el mes de abril registró una escalada significativa, al registrar una variación de 3,5%, superior a la del mes de marzo de este año que fue de 2,6% y mucho más elevada a la del mismo mes del año pasado cuando se ubicó en 0,7%
Este viernes 10 de mayo, vence el plazo para la cancelación de la última porción de esta obligación tributaria (40 días siguientes al primer pago), recuerda el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria a las Personas Naturales que fraccionaron el pago durante su declaración del Impuesto Sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2012
Oswaldo Domínguez, administrador de un restaurante en el sector Fundalara al este de Barquisimeto, el cual abrieron sus hijos hace 14 años, confesó que el establecimiento ha llegado a perder hasta 130 mil bolívares al mes
Con jamón y queso, son las favoritas de los niños; mientras que los adultos disfrutan de una buena Reina Pepiada; de cualquier forma la arepa es un alimento que agrada el paladar de toda la familia
Opiniones recogidas de especialistas en el tema eléctrico, indican que “no será posible realizar en 100 días, lo que no se hizo durante los últimos 14 años de gobierno”, en relación a las intervenciones hechas por Jesse Chacón, responsable del Ministerio del Poder Popular de Energía Eléctrica.
Un llamado al Ministerio de Salud a prorrogar hasta nuevo aviso la incorporación de nuevos récipes médicos, formuló este jueves, en conferencia de prensa, el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, Freddy Ceballos
Aunque el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, dijo hace ocho días que en dos semanas se iniciaría la entrega de dólares a la agroindustria, la entrega de divisas seguirá siendo un proceso engorroso, según los economistas.
Se está registrando una gran preocupación en el país por la escasez de alimentos pero las perspectivas no son alentadoras porque no hay dólares para seguir importando como en años pasados, manifestó el doctor Jesús Alberto Jiménez Peraza, ex juez agrario de la región Centroccidental y conocedor de los problemas del campo.
En estos momentos cuando ha comenzado a aplicarse la jornada laboral contemplada en la nueva Ley Orgánica del Trabajo, la situación económica es difícil, según la apreciación de la doctora Rosa Isabel Pérez, economista y profesora universitaria, quien fue consultada por periodistas de EL IMPULSO.
La inflación venezolana se aceleró en abril a su mayor ritmo en tres años y la escasez tocó máximos de un lustro, complicando el panorama para el gobierno de Nicolás Maduro, que no ha logrado agilizar los férreos controles de divisas y de precios que distorsionan la economía del país petrolero
Representantes de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan) consideran que es necesario un ajuste de precios en los productos para cubrir los costos de producción.
La inflación en el mes de abril se ubicó en 4,3%, la cual registró un aumento del 1,5% en comparación con el mes de marzo que se ubicó en 2,8%, según cifras publicadas este jueves por el Banco Central de Venezuela
La exoneración temporal de los trámites en los permisos especiales para el traslado de fertilizantes es una “medida necesaria y urgente”, aseguró el presidente de Fedeagro, Antonio Pestana al referirse a las últimas medidas anunciadas en la Gaceta Oficial, como el ajuste del subsidio al arroz paddy
Ningún medicamento que no tenga el reconocimiento del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel y el permiso sanitario del Ministerio de Salud, no puede ser comercializado en el país,