La revista Time nombró el miércoles al papa Francisco como personalidad del año en 2013, al destacar que desde su llegada al Vaticano "sacó al papado del palacio para llevarlo a las calles" y se ubicó en el centro de las discusiones claves de esta época
La justicia francesa condenó el martes a Jean-Claude Mas, fundador de la empresa PIP, a cuatro años de cárcel por haber vendido durante años prótesis mamarias fraudulentas, en el primer juicio por este escándalo cuyas víctimas, muchas de ellas latinoamericanas, se cuentan por miles en todo el mundo
Pese a dudas e inquietudes respecto de algunas acciones del gobierno de Nicolás Maduro, Estados Unidos está “listo y dispuesto” a mejorar las relaciones con Venezuela, afirmó el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en una entrevista con el periodista Andrés Oppenheimer
El apretón de manos entre el presidente Barack Obama y su homólogo cubano, Raúl Castro, el martes en el funeral del líder sudafricano Nelson Mandela no fue "programado", dijo un alto funcionario de la Casa Blanca
Argentina celebra el martes 30 años de democracia ininterrumpida en medio de los intentos de las autoridades para evitar nuevos saqueos de comercios y convencer a los policías acuartelados en reclamo de aumentos salariales que depongan su actitud
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, que fue destituido el lunes por la Procuraduría de Colombia por un cambio en el sistema de recolección de basura en su ciudad, presentará entre martes y miércoles un recurso de reposición ante el mismo órgano que lo inhabilitó, según anunció su abogado
El Senado de Paraguay vota hoy, en sesión extraordinaria, el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur), un ingreso que la Cámara alta bloqueaba desde hace años
Nelson Mandela "debe sonreír" desde el cielo viendo a la multitud reunida este martes en la ceremonia de homenaje, declaró desde la tribuna del estadio Soccer City de Soweto el portavoz de la familia
El presidente norteamericano Barack Obama y el presidente cubano Raúl Castro se estrecharon la mano durante las honras fúnebres del líder segregacionista sudafricano Nelson Mandela
El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Diego García Sayán, expresó este lunes su confianza en que ningún otro país de América Latina siga los pasos de Venezuela, que se retiró de la Convención Americana de Derechos Humanos
El proceso del venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos, por ultraje a un oficial de la administración penitenciaria francesa, fue aplazado inmediatamente después de empezar el lunes hasta el 3 de marzo de 2014
El venezolano Ilich Ramirez Sanchez, alias "Carlos", figura del terrorismo internacional de los años 70 y 80, condenado a cadena perpetua en Francia, debe comparecer el lunes por los insultos antisemitas que habría proferido al margen de su proceso
Durante casi siete décadas de lucha contra el racismo y en defensa de la igualdad, Nelson Mandela inspiró a líderes mundiales a ser ejemplo de justicia y equidad. Dirigentes, personalidades y celebridades de todo el mundo lamentaron su muerte y destacaron el legado y la enseñanza que dejó para las futuras generaciones
Aparte de su insistencia para que la "reconciliación" fuese la espina dorsal de una comisión de la verdad creada para curar las heridas de Sudáfrica después de décadas de odio racial.
Nelson Mandela, fallecido el jueves a los 95 años de edad, será enterrado el 15 de diciembre en su pueblo de Qunu (sur), anunció el viernes el presidente sudafricano Jacob Zuma
Los líderes de América Latina dedican palabras de admiración y respeto a Nelson Mandela, el líder de la lucha contra la segregación racial, por la libertad y la democracia en Sudáfrica fallecido el jueves
El papa Francisco rindió el viernes un emotivo homenaje al expresidente sudafricano Nelson Mandela, fallecido el jueves, por haber creado "una nueva Sudáfrica"
Estados Unidos denuncia al gobierno de Venezuela de favorecer a sus candidatos en la campaña electoral para los comicios locales de este domingo, dijo este jueves un portavoz del Departamento de Estado
La muerte del líder contra el apartheid y primer presidente democrático sudafricano, Nelson Mandela, la noche del jueves, provocó una reacción unánime sin precedentes de líderes mundiales, quienes le describieron como un héroe de la justicia y la paz que inspirará a las próximas generaciones
Nelson Mandela fue un luchador incansable contra el apartheid, desde antes de haber estado preso durante 27 años y luego de haber sido presidente de su país y activista humanitario
El ex presidente sudafricano, Nelson Mandela falleció este jueves 5 de diciembre, luego de permanecer varios meses hospitalizado debido a una infección pulmonar, informó Jacob Zuma, actual presidente de Sudáfrica
Un buque, dos plantas portátiles, entre 45 y 90 días para procesar "cientos de toneladas" de agentes químicos: el Pentágono dio a conocer este jueves su programa de destrucción de las armas químicas sirias consideras más peligrosas
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, firmó el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur) y lo envió al Congreso de su país para que sea avalado por el Legislativo
Al menos 25 personas, entre ellas un médico venezolano, fallecieron este jueves en un asalto armado al ministerio de Defensa en Saná, cuando los ataques atribuidos a Al Qaida se multiplican en Yemen en un contexto de bloqueo político
Los ministros de la OPEP decidieron el miércoles en Viena mantener sin cambios su oferta de crudo, pese a inquietudes por el auge del petróleo de esquisto en Estados Unidos y el aumento de las exportaciones de Irán e Irak en el 2014
Un testigo en el caso del asesinato de la embajadora en funciones de Venezuela en Kenia declaró el miércoles ante un tribunal de Nairobi que la delegación utilizaba la valija diplomática para contrabandear drogas
El presidente Barack Obama recibirá en la Casa Blanca al presidente colombiano Juan Manuel Santos, días después que el líder sudamericano anunció que se postulará a la reelección en medio de las conversaciones de paz con el principal grupo rebelde del país
Los argentinos que viajen al exterior deberán adquirir dólares a una tasa superior a la del cambio oficial y pagarán 35% de impuestos a sus compras con tarjetas, en una medida anunciada este martes para frenar la sangría de reservas del país
El equipo de expertos francés que investiga las causas de la muerte de Yaser Arafat, fallecido en 2004, descartaron que el líder palestino fuera envenenado, indicó este martes a la AFP una fuente conocedora del caso
El Tribunal Supremo Electoral de Honduras aceptó el lunes una solicitud formal de recuento de la totalidad de las actas de votación y la verificación del sistema de cómputo utilizado en las elecciones del 24 de noviembre y señaló que comenzará a revisarlas de manera inmediata
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este lunes que va a perseverar en su búsqueda de la paz en Colombia, sin bajar la guardia militar durante las negociaciones con las FARC, en Miami, primera parada de su visita oficial a Estados Unidos
Las manifestaciones en Ucrania "se parecen a un golpe de estado" declaró el lunes el primer ministro ucraniano, Mykola Azarov, que acusó a la oposición de "utilizar métodos ilegales"
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirmó por primera vez el lunes que hay pruebas que apuntan a la responsabilidad del presidente sirio, Bashar al Asad, en crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en el país
La guardia civil española ha desarticulado una organización que introducía cocaína sudamericana en Europa a través de España, en una operación en la que han sido detenidas 43 personas e imputadas otras 124