El Presidente de Paraguay, Fernando Lugo, anunció que no presentará su renuncia al cargo y que afrontará el juicio político en su contra. Denunció el ataque de sectores que siempre se han negado a los cambios.
La Cámara de Diputados aprobó sorpresivamente este jueves un pedido de juicio político para destituir al presidente Fernando Lugo por "mal desempeño de sus funciones", informaron oficialmente fuentes parlamentarias
Ecuador y el Reino Unido entablaron conversaciones el miércoles para buscar una solución al caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado desde la víspera en la embajada del país andino, al que solicitó asilo político para evitar una extradición a Suecia
Decenas de miles de personas se manifestaron el miércoles en España, especialmente en Madrid y Barcelona, para protestar contra las medidas de austeridad
El presidente cubano Raúl Castro participará en la cumbre de Rio+20 sobre desarrollo sostenible, que comienza este miércoles en Brasil, informó el diario oficial Granma.
El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, sufrió un fallo cerebrovascular y fue sometido el lunes a una intervención quirúrgica de urgencia, informaron hoy los médicos que lo atienden en la clínica Reina Sofía de Bogotá.
La presidenta argentina, Cristina Kirchner, y el primer ministro británico, David Cameron, tuvieron un altercado el martes sobre el tema de las Malvinas en el balneario mexicano de Los Cabos, donde ambos participan en una cumbre del G20, dijo el canciller argentino, Héctor Timerman
"En México no queremos un López Chávez", dijo el martes el ex presidente de México Vicente Fox en alusión al venezolano Hugo Chávez y cuando el candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador se ubica segundo en intenciones de voto para la elección presidencial
El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad llegó el martes por tercera vez a Bolivia para reunirse con su colega Evo Morales y reactivar la amistad entre los dos países tras un incidente diplomático hace un año
El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, fue internado en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Reina Sofía, en el norte de Bogotá, donde permanece recluido desde el pasado jueves, informó hoy su despacho.
El secretario de Estado del Vaticano culpó el lunes a los medios de comunicación y también al diablo por atizar el escándalo sobre la filtración de documentos de la sede de la Iglesia católica
El nuevo secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el venezolano Alí Rodríguez, destacó el lunes en Quito que la región es una zona de paz y rica en recursos naturales, cuya industrialización promoverá el desarrollo de sus socios
El G20, cuyos jefes de Estado y de gobierno se reúnen este lunes y el martes en el balneario mexicano de Los Cabos (noroeste), es un foro creado a fines de los años 1990 para dar respuesta a la crisis rusa y asiática y está integrado por países industrializados y emergentes
Las prótesis mamarias de la marca francesa PIP, compuestas por una silicona no autorizada en la UE, no son tóxicas ni cancerígenas, según un informe elaborado por el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, siglas en inglés).
Al menos 11 personas murieron y decenas resultaron heridas el domingo en un intenso bombardeo de las fuerzas armadas de Siria sobre distritos suníes de la ciudad de Homs, uno de los centros más importantes de la revuelta popular contra el presidente Bashar al-Assad, dijeron activistas de la oposición
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró el sábado la prohibición a sus ministros de conceder entrevistas a medios privados, a los que acusa de mercantilistas y de atacar al gobierno con mentiras
Europa tiene que someterse a una "cirugía" para resolver sus problemas de deuda, aunque eso signifique que su economía sufra, ya que al menos permitirá que los países inicien su camino hacia la recuperación, dijo el viernes el ministro de Hacienda de Colombia, Juan Carlos Echeverry
Los egipcios votaban el sábado en la histórica segunda vuelta de las elecciones presidenciales, escogiendo entre el ex primer ministro de Hosni Mubarak y un candidato de la islamista Hermandad Musulmana, en una contienda que ha polarizado profundamente al país
El Fisco argentino excluyó en su sistema de consulta en línea la posibilidad de comprar dólares en el mercado formal de divisas con la finalidad de “ahorro”, lo que en la práctica supone un endurecimiento de las medidas aplicadas desde noviembre para evitar la fuga de capitales
La canciller federal alemana Angela Merkel subrayó su determinación a rechazar presiones para adoptar soluciones fáciles en la Cumbre del Grupo de los 20, diciendo que Europa debe lidiar con sus problemas ``en las raíces'' rebajando la deuda e incrementando la competitividad económica
Estados Unidos vigilará de cerca los proyectos conjuntos de Venezuela con Irán para construir drones, declaró este jueves la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, que calificó de "extravagante" esa posibilidad
Pese a la incertidumbre sobre la crisis internacional, el crecimiento económico de América Latina y el Caribe sería de 3,7% este año, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Aunque la corrupción sigue siendo un problema grave dentro de América Latina, ejecutivos de la región creen que ha disminuido un poco, gracias a normas más estrictas de ética corporativa y la aplicación de leyes anticorrupción, de acuerdo a un estudio publicado el jueves.
La salud de Hosni Mubarak mejoró ''levemente'' el miércoles y un fisioterapeuta visitó al presidente derrocado en el hospital de la prisión para atenderlo de las úlceras que padece por estar mucho tiempo en cama
Estados Unidos informó que defenderá ''con fuerza'' al sistema interamericano de derechos humanos para contrarrestar lo que considera una regresión regional en cuanto a aspectos democráticos fundamentales que ya se consideraban superados
El jefe de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, Hervé Ladsous, afirmó este martes que Siria se encuentra en una guerra civil, donde los combates entre las fuerzas gubernamentales y los insurgentes, y los bombardeos contra los bastiones rebeldes van en aumento
Al menos 14 cadáveres fueron localizados este martes en una camioneta en una carretera del municipio de Tuxpán, en el estado mexicano de Veracruz (este), azotado por las pugnas entre cárteles de las drogas, informó la fiscalía estatal
El expresidente egipcio Hosni Mubarak, de 84 años, preso desde su condena a cadena perpetua el 2 de junio, acusó a las autoridades de querer matarlo en la cárcel, después de que una fuente médica dijera que había sufrido dos paros cardiacos
La secretaria general de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), la colombiana María Emma Mejía, señaló este domingo que la integración energética será el gran reto de su sucesor, el ex canciller venezolano Alí Rodríguez, que la reemplazará a partir del lunes
Tres muertos y dos heridos es el saldo parcial de un tiroteo ocurrido en la ciudad de Auburn, donde se encuentra una importante universidad del estado de Alabama (sur de Estados Unidos), informó el domingo la radio local WVTM mientras se espera el parte de la policía
El nuevo jefe de la oposición siria aseguró el domingo que el régimen de Bashar al Asad está "en las últimas", por lo que llamó a la desobediencia civil y a la defección de los funcionarios, en medio de la espiral de violencia que el sábado se cobró 111 vidas
Es uno de varios spots publicitarios de tono optimista que el equipo demócrata difunde por televisoras y radios en español en estados que podrían ser cruciales para su reelección, y contrasta con la publicidad agresiva en inglés, que ataca a su rival republicano Mitt Romney
Cuatro colombianos deportados desde Venezuela denunciaron haber sido torturados por militares de este país para que confesaran ser guerrilleros de las FARC, dijo el sábado la Defensoría del Pueblo colombiana