InicioNoticiasNacionales

Nacionales

Al CNE Copei pide corregir fallas en proceso electoral del 7- O

El vicepresidente del partido social cristiano Copei, Enrique Naime, informó a través de un boletín de prensa que entregará una comunicación al Consejo Nacional Electoral (CNE), en el cual detalla cuatro fallas que debe revisar el ente comicial para mejorar su funcionamiento en las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre

Werner Corrales: Es necesario promover debate en torno a lo que pasó el 7/0

El coordinador general de la Alianza por la Venezuela que Queremos Todos, Werner Corrales, al hacer un llamado a la solidaridad luego del proceso comicial del 7 de octubre, señaló que la cooperación entre grupos sociales es la fórmula que puede derrotar la estrategia del presidente Hugo Chávez de enfrentar a unos y otros para reinar por encima de todos

Jorge Rodríguez: La estrategia del voto castigo no le funcionó a la oposición

El jefe del Comando de Campaña Carabobo, Jorge Rodríguez, afirmó que la campaña política del candidato a la presidencia Henrique Capriles Radonski, no consiguió su objetivo el pasado 7 de octubre

Caso Lago de Valencia: Cuando el agua reclama su espacio

El comportamiento del agua es difícil de predecir, pero se sabe que en la mayoría de los casos puede reclamar espacios o causar eventos que a la luz de los hombres se convierten en tragedia y que, por lo general, son motivados por la inexistencia de un manejo adecuado del recurso

Ante CNE: Candidatos para regionales deben presentar libros contables

En el marco de la realización de los comicios regionales el venidero 16 de diciembre, la Comisión de Participación Política y Financiamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este domingo, que las organizaciones con fines políticos, grupos de electores, comunidades u organizaciones indígenas y candidatos, deberán presentar los libros y cuadernos contables del 15 al 19 de octubre para su debida habilitación

PC Mérida intenta restablecer tránsito en zonas afectadas

Al mediodía de este domingo Protección Civil (PC) del estado Mérida informó que tras horas de fuertes lluvias en los municipios andinos de Miranda y Arzobispo Chacón, la institución realiza labores para restablecer el tránsito vehicular por las zonas afectadas

Intolerancia, desequilibrio y presión amenazan la libertad de expresión denunció Venezuela en la SIP

La libertad de expresión en Venezuela se ha visto amenazada por tres factores: intolerancia al trabajo periodístico, desequilibrio y presión, y dificultades de acceso a la información pública

17.421.923 venezolanos podrán votar en las elecciones regionales

De acuerdo con el corte del Registro Electoral de abril de 2012, 17 millones 421 mil 923 venezolanos están habilitados para sufragar en las elecciones de gobernadores y de diputados de consejos legislativos, en los comicios del próximo 16 de diciembre

AN recibirá este lunes proyecto de presupuesto para el año 2013

Este lunes, el Ejecutivo Nacional entregará el proyecto de Presupuesto 2013 a la Asamblea Nacional (AN) para su discusión y aprobación, informó el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Finanzas del Parlamento, diputado Ricardo Sanguino

Ministro Ernesto Villegas: Tenemos que revisar lo que comunicamos

Revisar y consolidar en todos los niveles la comunicación del Gobierno Nacional será uno de los objetivos fundamentales trazados por Ernesto Villegas, juramentado este sábado como ministro para la Comunicación e Información

¿Le funcionó a Chávez estrategia del GPP para ganar las Presidenciales?

A poco más de dos meses de las elecciones regionales, el Gran Polo Patriótico, coalición reunida alrededor de la figura del presidente Chávez, y liderada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), busca repetir el éxito de las elecciones del 7-O

Hinterlaces: Chavismo es leal al Presidente, pero puede votar en contra de sus candidatos

El director de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schemel, dijo hoy que los seguidores del Presidente Hugo Chávez son leales a él, pero pueden votar en su contra cuando no les gustan los candidatos o sus propuestas, como pasó en las Legislativas de 2010

JVR: Victoria y derrota perfecta sirvieron para reconocer la realidad

En las elecciones presidenciales del pasado 7 de octubre ocurrieron dos escenarios políticos, por un lado hubo una victoria perfecta liderada por el presidente Hugo Chávez, mientras que por el otro lado no quedó otra opción que reconocer el triunfo de la tolda roja, según la apreciación de José Vicente Rangel, quien además calificó la actitud de la oposición venezolana como una derrota perfecta

Capriles: El Gobierno botó «la casa por la ventana» buscando «puerta por puerta»

El excandidato presidencial de la oposición Henrique Capriles dijo que el Gobierno lanzó “la casa por la ventana” el pasado domingo 7, día de las elecciones presidenciales, e hizo una “operación remate” buscando “puerta por puerta” votantes, si bien matizó que esto no justifica su derrota

Henrique Capriles en su columna dominical: El camino sigue

En las elecciones presidenciales del pasado domingo la mayoría del pueblo venezolano decidió apoyar la opción del gobierno. Sin embargo, esto no significa que el camino que construimos juntos en los últimos meses haya terminado

SIP sobre Venezuela: hubo intolerancia al trabajo periodístico, presión y dificultad de acceso a la información

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a través del informe emitido en su 68º Asamblea General, advirtió que en este año electoral la libertad de prensa en Venezuela se ha visto amenazada por tres factores: intolerancia al trabajo periodístico, desequilibrio y presión, y dificultades de acceso a la información pública

Teodoro Petkoff: Chávez ganó, pero cada victoria suya es menor que las anteriores

En el programa de este domingo, Teodoro Petkoff señaló que en las elecciones del pasado 7 de octubre el presidente Hugo Chávez aumentó 760 mil votos con respecto a los comicios presidenciales de 2006, mientras que la oposición, liderada por Henrique Capriles Radonski, obtuvo dos millones 100 mil votantes más que cuando participó Manuel Rosales

Fundehama exige justicia por muertes y daños ambientales tras explosión en Amuay

Instan a las autoridades cumplir con el mandato de las leyes ambientales, para establecer responsabilidades y sanciones correspondientes por los daños producidos

Aeropuerto de Maiquetía estima movilizar más de 100 mil pasajeros

A través de un boletín de prensa, el director general del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Luis Gustavo Graterol informó que estima movilizar más de 100 mil pasajeros, en ambas terminales, durante el puente de este 12 de octubre, desde el pasado viernes hasta este domingo

Miguel Cocchiola: El Gobierno está obligado a dar presupuesto justo a las regiones

El diputado Miguel Cocchiola, informó, mediante una nota de prensa, que el Ejecutivo Nacional consignará este lunes ante la Asamblea Nacional (AN) el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2013 y su respectiva Ley de Endeudamiento, razón por la cual exigió al Gobierno que entregue los recursos que le corresponden a las regiones

Vivanco: Ecuador y Venezuela «no creen en la libertad de expresión»

Los Gobiernos de Ecuador y Venezuela "no creen en la libertad de expresión" y la usan con fines propagandísticos, manifestó hoy el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, quien definió como "tarea urgente" defender ese valor universal

Candidatos oficialistas prometen convertir en potencias las regiones del país

Este viernes, un total de 14 candidatos oficialistas  formalizaron su inscripción como aspirantes a las gobernaciones del país, de cara a las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre

Mérida: Nueve mil personas afectadas por las lluvias

Este sábado fueron reportados problemas de vialidad y colapso en algunos sectores del Páramo Andino en los pueblos del sur de Mérida específicamente en el municipio Arzobispo Chacón de Mérida

Juan Carlos Caldera apoya candidatura de Ocariz

Juan Carlos Caldera dijo sentirse tranquilo en que su candidatura quedará en manos de “una persona que ha demostrado una excelente gestión, y un compromiso con Sucre”

Sancionados más de 40 colegios por aumentos ilegales

Un total de 40 instituciones educativas privadas de todo el territorio nacional han recibido multas del Instituto Nacional para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis) por exigir el pago de aumentos ilegales en la matrícula para el año escolar 2012-2013

Chavismo y oposición divididos en al menos seis estados

La MUD compite con dos postulados en Táchira y Monagas, mientras que los socios minoritarios del PSUV inscribieron postulados propios en Apure, Mérida, Bolívar y Trujillo

Venezolanos vuelven a la lucha electoral

Sin reposo tras la reelección presidencial de Hugo Chávez el domingo 7, Venezuela volvió a sumergirse en una nueva campaña con miras a las elecciones del 16 de diciembre para gobernadores de sus 23 estados

Incendio en planta de Bajo Grande no afectaría suministro de combustible

Un incendio que se produjo el sábado en una planta de llenado de la refinería de Bajo Grande, al extremo occidental de Venezuela, fue controlado sin mayores consecuencias, informó el Ministerio de Petróleo y Minería.
El suceso no dejó heridos ni muertos, indicó el Ministerio

Fapuv exige diálogo verdadero al Gobierno

Los líderes universitarios exhortan al Presidente de la República a cumplir su promesa de establecer un diálogo con todos los sectores del país, luego de los resultados del proceso electoral del pasado 7 de octubre

Según profesionales y técnicos de UNT: Son pésimos candidatos de Chávez a gobernaciones

Pésimos en sus gestiones son los ministros que el presidente de la República, Hugo Chávez, ha escogido como aspirantes a gobernaciones, expresó el buró de profesionales y técnicos de Un Nuevo Tiempo en declaración de prensa

Advierte Visión Venezuela: Oficialismo intenta mermar el poder de las regiones

El secretario general de Visión Venezuela, Omar Ávila, advirtió que la designación de candidatos a gobernadores por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) demuestra la falta de democracia en dicha organización política, así como el evidente interés del sector oficial de ir mermando el poder de las regiones

Pedirán al Ejecutivo discutir leyes sociales prioritarias

La diputada por Primero Justicia, Dinorah Figuera, afirmó que la Asamblea Nacional tiene una gran deuda social en materia de normativas prioritarias, como son la Ley Desarme, la Ley de Primer Empleo, la Ley de Producción Nacional, la Ley de Indemnización a Personas Víctimas de la Violencia, la Ley de Salud y la Ley de Seguridad Social