Opinion

Por la puerta del sol – (Capítulo final) – Más que un anillo de bodas

“Cásate con la persona correcta. De esta decisión dependerá el 90% de tu felicidad o el de tu miseria” (Jackson Brown)

Ciudades vivientes

Los arquitectos, por deformación profesional, solemos ver a las arquitecturas y las ciudades como objetos que pueden ser analizados racionalmente, esto no es condenable por se, pues es inevitable en la práctica profesional

Planteamientos – Asamblea de Fedecámaras: otra versión

Recientemente se celebró en nuestra ciudad la asamblea anual de Fedecámaras, una organización fundada en 1944, con más de 70 años de trayectoria en la vida institucional del país. Ha labrado su propia historia, como suele decirse, con base en la responsabilidad y la visión de quienes la han dirigido.

Con voz propia – Resbalón del camarada Almirante

De haber libre acceso a la información como garantiza la Carta Magna, los periodistas habrían precisado con el Almirante Franklin Asdrúbal Montplaisier lo que aquí intentamos deducir: Donde te digo digo, no es diego lo que te digo, te digo Diego.

Las voces de Penélope – Orlando, el amoroso

De la materia de la que están construidos los sueños de los seres humanos concretos, dependerá el recuerdo que nos queda una vez desaparecidos sus terrenales pasos. Pienso en esto al recordar al recientemente desaparecido poeta Orlando Pichardo, a quien le gustaba el mar en todas sus formas

EL asalariado

Resulta evidente que América no puede adoptar una actitud de distraída indiferencia ante el auge de los regímenes autoritarios, hoy bajo la modalidad de dictablandas. Y quienes por egoísta inhibición no sienten amenazada su propia libertad cuando sucumbe la libertad ajena, o imaginen protegida su seguridad frente a un estallido o asalto al poder de grupos que agazapados durante un tiempo fueron minorías extremistas.

La presunción de inocencia

No hay nada que debilite más a una república, a una nación o Estado que la existencia de una justicia comprometida. La inseguridad jurídica que se genera a partir de la quiebra del poder de juzgar, ha sido la rendija a través de la cual se escapa el Estado de Derecho.

Reflexiones en positivo – Buscar convivencia y la paz

Para mis amigos lectores no es mucho lo que tengo que decirles acerca de esos todopoderosos y ricos países como China y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, dominadas por las elites de un partido comunista que cumplía las funciones de gobierno y una inmensa mayoría de población a la que se les exigía trabajo y más trabajo, para mantener ese Estado todopoderoso y a esas elites gubernamentales.

Llueve… pero escampa – A paso de perdedores

Uno de los logros indiscutibles de quienes se hacen llamar herederos del legado bolivariano es que gracias a su absoluta incapacidad para manejar la crisis, los venezolanos descubrimos que el problema son ellos mismos que destruyeron moralmente al país.

Desde el puente – Reflexiones frente al Mar Caribe

A pesar de sus múltiples problemas y del deplorable gobierno que dirige un régimen agotado, Venezuela cuenta con una envidiable posición geográfica y riquezas naturales más allá del petróleo, nada despreciable, pero ya insuficiente, que continúan siendo envidia para el mundo y un reto para nosotros mismos.

Capitalismo lunar – Preguntas y respuestas

En voz alta, o a tinta gruesa, apelamos al esquema de preguntas y respuestas para abordar los temas que copan la agenda de noticias de las horas que discurren en el país, y más allá.

El Rincón de los Miércoles 29-07-2015

I Los problemas de los venezolanos se agravan cada día que pasa. No se necesita tener estudios sobre la economía para saber que hemos acelerado la velocidad con la cual bajamos este precipicio que constituye un país que una vez fue considerado uno de los más ricos del mundo. Sin...

¿Qué es un país?

De mis estudios de Derecho Constitucional, recuerdo las diferencias entre Estado, Nación y Gobierno. Un país no es solo su Gobierno y no es solo un Estado.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Producción y productividad

Producción: Fabricación o elaboración de un producto mediante el trabajo. Es cualquier tipo de actividad destinada a la fabricación, elaboración, u obtención de bienes y servicios. Es un proceso complejo que requiere de distintos factores: La tierra, el trabajo y el capital.

Ventana abierta – Mirar hacia arriba

Para recordar: “Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra” (Col. 3:2).
Fe de errata: En artículo anterior, 22/07/15, p.A4, adjudicamos la autoría del Libro de Hebreo al doctor Lucas, cuando los exégetas bíblicos se lo confieren a Pablo.

Las huellas del tiempo – Defendiendo de la zulianidad

Aquí nació el nombre de la patria. No tendríamos autoridad moral frente a las futuras generaciones, si ocultáramos el desastre moral y económico por el que atraviesa la nación venezolana.

Del Guaire al Turbio – Írrito e irritable

Aunque cielo y tierra me caigan encima, diré lo que pienso: no estoy de acuerdo con el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. No soy abogado, pero me resulta obvio que es írrito y discriminatorio.

65 años del terremoto de El Tocuyo

Para los tocuyanos el 3 de agosto se ha convertido en una fecha inolvidable, que encierra un día fatídico, al recordar lo que ocurrió ese día del año 1950 cuando nuestra historia fue dividida en dos, la fuerza de la naturaleza, la ignorancia y los intereses que acompañaban al...

Reflexión – Las sectas

Las sectas pueden definirse como el conjunto de seguidores de una doctrina religiosa o ideológica concreta. También, como grupos que se desvían de doctrinas o enseñanzas esenciales de la fe y su característica principal es creerse como el único grupo de Dios, o el único grupo que posee la verdad. Creen ser la institución elegida por Dios para ser salvos ¡Error!

Lectura – Tiempo y vida

El tiempo es una representación necesaria que sirve de base a todas las intuiciones. Sólo en él es posible toda la realidad de los fenómenos. El tiempo es siempre sucesivo e infinito.

Se busca un Emprendedor – La clase media, motor latinoamericano

"La brecha de productividad y competitividad es el talón de Aquiles de la región”. Irene Arias, Directora para América Latina y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional (Banco Mundial)

La ignorancia, peor a la traición

He recordado, para atajar manipulaciones de circunstancia y  electoreras, los momentos en que la traición a la patria toma cuerpo como excepción de nuestra historia. Las patadas y zancadillas entre los políticos son hábitos seculares – es la saña cainita de la que habla Rómulo Betancourt – pero jamás practicados...

Retacitos 27-07-2015

Insólito lo ocurrido en el CLEL, una femina se ganó la confianza de todos, incluyendo a diputados, y desde el 2012 los estaba “bailando” y les estafó más de Bs. 600 millones, cuando se destapó la olla, el jefecito amenazó a los trabajadores y dizque les pidió a todos...

Fabulosos negocios chinos en Venezuela

Un reciente estudio de investigación llevado a cabo por corresponsales de Reuters puso al desnudo los fabulosos negocios chinos en nuestro país, desde que en el año 2007 se firmaron los contratos de financiamiento a cambio de petróleo.

Caminito que un día – Uso del ágave en Venezuela (20)

Esa descripción, hecha en el artículo anterior, es bastante completa, parece sin embargo confundir dos especies de ágave como una sola: la que produce fibras (henequén, sisal) y la que produce licor.

Así castigan los panas

Si hay algo que a este gobierno se le ha ido de las manos es la delincuencia. Está tan desatada que ya no debe quedar un venezolano que no haya sido víctima de un robo, un asalto a mano armada, un secuestro express o que no tenga un pariente que haya sido asesinado

Pido la palabra – Responsabilidad personal y ciudadana…

Un gran amigo de la infancia, del Colegio La Salle, Elio Ramón Figueredo, me comentaba en ocasión de una conversación referente a la migración del país, que hay que irse porque el problema de los venezolanos es que se les ha endurecido el corazón.

Desde mi cátedra – Teodoro Petkoff y su razón histórica (II)

La carrera política y pública de Teodoro Petkoff data aproximadamente de 60 años, cumplida en diversas facetas, variadas posiciones, siempre un hombre polémico, recio, frontal en sus argumentos, pero con gran autenticidad.

Arquidiocesana: “El Pan de cada día”

“Dijo entonces, uno de los discípulos, Andrés el primo hermano de Simón Pedro: Aquí hay un muchacho que trae cinco panes de cebada y dos peces. (Juan 6,8-9) El pan don de Dios, es para el ser humano, fuente de energía: es un alimento básico, que señala en muchas culturas,...

Sainete en cápsulas – Crónica cruenta de la patria: bachaquear o no, he ahí el dilema

Era una tarde con un sol secular e incandescente, con una intensidad sin miramientos. El cielo azul profundo, despejado y abierto a los compases de esta estrella refulgente, serviría como telón de fondo a un día para el olvido.

Buena Nueva – ¿Por qué tanta hambre?

Uno de los milagros de Jesús que debe haber impresionado más, sin duda sería el de la multiplicación de los panes y los peces (Jn. 6, 1-15). Tanto así, que tuvieron la intención de llevarse a Jesús para proclamarlo rey.

Cosechar sembrando verdad – Por y para una mejor Venezuela

Metidas de pata
El gobierno de 16 años, alno permitir elección de autoridades rectorales y de decanatos; al imponer en 25 universidades, a dedo, a sus fichas como autoridades; y al no otorgarles presupuesto “justo = en justicia” ha “expropiado” la autonomía universitaria.

Parafraseos

•¡Al fin! La MUD le encontró las 4 patas a la mesa al acordar -por unanimidad-su tarjeta única. Ya no será un chiripero más y sentirse como cucaracha en baile de gallina

Carora, un desierto invencible

La Feria Exposición de Carora, la número 40, realizada hace apenas un mes, tuvieron un éxito que desbordó los cálculos y expectativas de sus organizadores. Habían calculado la inscripción de 400 animales y se inscribieron 650.

Rata por libre

A diferencia de los gobiernos, que existen para prevenir y resolver problemas, tarea indispensable en la cual pueden equivocarse, y algunos lo hacen con más frecuencia que otras,

Por la puerta del sol – Más que un anillo de bodas

(Capítulo II). Quererse es hacer eterno el momento supremo en el que al entrar la noche el crepúsculo atiborra de colores alma, corazón y vida en amorosa intensidad.