En Caracas: Periodistas protestaron por cerco en Morgue de Bello Monte

-

- Publicidad -

Los periodistas de la capital del país que cubren la fuente de sucesos reportan que tras la culminación de un cerco que protege las instalaciones de sede operativa del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), mejor conocida como la morgue de Bello Monte, se ve afectada la cobertura periodística de los hechos en el sitio.

Por esta razón, cerca de las 11:30 de la mañana Marco Ruiz, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), informó que entregaron una carta a los directivos del Senamecf, donde periodistas de la fuente exigen ser recibidos por Giovanni Peña para que explique la construcción de la cerca.

- Publicidad -

Asimismo, exhortan a dar garantías para la cobertura de sucesos. Cada vez más censurada.

Desde hace un mes los trabajadores del Senamecf les informaron extraoficialmente a quienes siguen la fuente que el director de la morgue, Giovanny Peña, pretendía levantar un cerco alrededor de la institución, hecho que se consumó este lunes y que produjo que le negaran el ingreso al área a un camarógrafo de Televen que pretendía hacer tomas de apoyo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | UCLA celebra 52 años del CDHT reconociendo la trayectoria y el talento en investigación #8May

El evento reconoció la trayectoria de la Dra. Marisa Torres, el mejor trabajo publicado del Dr. Ángel Prince, la labor administrativa dentro del CDHT y el destacado segundo lugar obtenido por estudiantes del Decanato de Ciencias y Tecnología en una competencia
- Publicidad -

Debes leer

Rafael Narváez exige restablecimiento de visitas y atención médica para presos políticos #12May

El exparlamentario y abogado penalista Rafael Narváez denuncia la negación de visitas familiares y atención médica a presos políticos en Venezuela, exigiendo al sistema de justicia el respeto a sus derechos fundamentales establecidos en la Constitución y el Código Penitenciario
- Publicidad -
- Publicidad -