GNB prohíbe la entrada a los medios de comunicación a sesión de la AN

-

- Publicidad -

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana impidieron nuevamente la entrada de los trabajadores de la prensa que se encontraban en las instalaciones del Parlamento para realizar la cobertura de la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional el día de hoy.

El Coronel de la Fuerza Armada, Bladimir Lugo, se encuentra en la puerta de la Asamblea impidiendo que los medios de comunicación accedan al recinto.

- Publicidad -

«Gobierno de Maduro a través de órdenes militares impiden a periodistas y camarógrafos entrar en la Asamblea Nacional para cubrir sesión parlamentaria», denunció Beatriz Adrián,a través de sus redes sociales.

«Por cuarta vez, Secretaría de la Asamblea Nacional Constituyente y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana niegan el acceso a la prensa al Palacio Federal Legislativo», colgó la cuenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela en Twitter.

En el orden del día de la sesión de hoy se espera que se debata la reconversión monetaria y su impacto en la economía y la situación de los venezolanos que se encuentran en el exterior.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Ramón Guillermo Aveledo: Para tener plena democracia debe haber una sociedad organizada #27Jul

El doctor Ramón Guillermo Aveledo, exparlamentario del estado Lara, exsecretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, docente universitario, analista político y quien acaba de presentar...
- Publicidad -

Debes leer

Sector medicamentos creció 23,42% en el primer semestre con aporte de 87,12% de laboratorios nacionales #30Jul

El crecimiento del sector medicamentos, en el período acumulado enero-junio  es de 23,42% en unidades, en relación con el mismo lapso del año anterior, al capitalizar un volumen de 190,2 millones de unidades distribuidas en farmacias, lo que representa 36 millones de unidades adicionales.
- Publicidad -
- Publicidad -