Guevara pide a opositores no rendirse y mantener presión de calle

-

- Publicidad -

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, valoró el respaldo internacional que ha tenido la oposición en contra de la Asamblea Nacional Constituyente y que insiste debe ser secundada por la presión de calle, por lo cual llamó a sus partidarios a no rendirse ante las adversidades.

“Sin calle no hay salida. Hay que pasar los momentos de tristeza, levantarnos y ponernos de pie, porque el peor error que podemos cometer como oposición y como pueblo es que teniendo el 90 % de respaldo popular y a toda la comunidad internacional, nos rindamos por cansancio o desesperanza”, resaltó.

- Publicidad -

El dirigente admite que las protestas deben replantearse, qué sirvió y que no para reevaluarlo y relanzar la agenda de lucha. “La tranca es muy efectiva, pero se asumió con comodidad y dejamos la movilización de calle, porque era menos riesgosa, el objetivo no es pasar a un sitio sino movilizarnos y generar presión”.

En cuanto a la participación de la MUD en las elecciones regionales del 10 de diciembre, Guevara aseguró que Voluntad Popular fijará posición cuando tenga una decisión al respecto y exhortó a los dirigentes a mantener la sensatez.

“Es absurdo que en el medio de un fraude, inflación, asesinatos y represión, el debate de la oposición sea si ir o no a las regionales. Tenemos que amarrarnos la lengua todos, consultar a la militancia, al pueblo, evaluar pro y contra y tomar una decisión juntos”, resaltó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV defiende la libertad de expresión y pide que se libere a periodistas detenidos en el mundo #12May

El papa León XIV pidió el lunes la liberación de los periodistas encarcelados y defendió el "precioso don de la libertad de expresión y de prensa" en una audiencia con algunos de los 6.000 periodistas que llegaron a Roma para cubrir su elección como el primer pontífice estadounidense.
- Publicidad -
- Publicidad -