Padre Arturo Sosa: Ojalá tuviéramos una navidad sin presos políticos

-

- Publicidad -

“Cuando la democracia funciona con normalidad no hay que hablar del diálogo porque se hace el diálogo constantemente, la democracia funciona por el diálogo, cuando empezamos a preocuparnos por el diálogo es porque nos está faltando algo”, estas fueros las palabras del padre jesuita, Arturo Sosa durante una rueda de prensa en la ciudad de Caracas.

Sosa, agradeció el esfuerzo del papa Francisco para resolver los problemas en Venezuela y destacó que el diálogo es uno de los ingredientes necesarios de la democracia.

- Publicidad -

”En la democracia no todos los procesos de diálogo son exitosos, son un intento, y se empieza y se vuelve a empezar hasta que se logre hacer, y los procesos de diálogo no pueden poner como condición lo que se quiere tener como resultados, los diálogos tienen que ser dosificados y a veces confundimos expectativas con posibilidades reales”.

Cuestionó que en el país exista democracia ya que para que ella exista no se debe tener presos políticos, “ojalá tuviéramos una navidad sin presos políticos, sin insultarnos mutuamente”, mientras que invitó a buscar el modo de entendernos y encontrar caminos comunes para solucionar los problemas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Audiencia Nacional de España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad #7May

La Audiencia Nacional de España ha admitido una querella formal contra los exfuncionarios venezolanos Luisa Ortega Díaz y Miguel Rodríguez Torres, ambos actualmente asilados en territorio español, por presuntos crímenes de lesa humanidad
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -