Homenaje en la UCLA: Los artistas plásticos son autores de la paz

-

- Publicidad -

La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado propició, en el Día Nacional del Artista Plástico, celebrado el jueves 10 de mayo, un emotivo festín en tributo a los creadores que habitan en esta región y develan en su lienzo la pasión por la tierra larense.

La velada tuvo lugar en el auditorio Ambrosio Oropeza dela UCLA. Elmaestro de ceremonia, Blayberg Díaz, resaltó que la gala conmemoraba el natalicio de Armando Reverón y así dio la bienvenida al colectivo que se sumó a la celebración.

- Publicidad -

Ante un nutrido público, el director de Cultura de la academia, profesor Carlos Figueredo, extendió sus felicitaciones a los artífices que irrumpen en el imaginario social con fuerza abrumadora.

Posteriormente, desde el presidium, el doctor Francesco Leone, rector dela UCLA; Nelly Velásquez, vice-rectora académica; Carlos Figueredo, titular dela Direcciónde Cultura; César Lobo, director de Artes Plásticas de la universidad; Sandra García, integrante del Consejo Consultivo de Artes Plásticas; Jesús Armando Villalón y Esteban Castillo, doctores Honoris Causa de la referida institución, confirieron a veintiún artistas plásticos el Botón Institucional dela UCLA.

Los laureados fueron los creadores al Vanegas, Antonio Pavón, Bernardo Nieves, Castor González, David Escobar, Edgardo Alvarado, Francisco León, Gonzalo Chirinos, Héctor Rodríguez, Henry Gil, Hernán Medina, Jesús Pernalete Túa, José Da Silva, Leibe Liscano, Omar Escalona, Orlando Gil, Víctor Parra, Víctor Urdaneta, William Ochoa y Carlos Rivero.

Seguidamente, en la gala plástica las autoridades académicas otorgaron al maestro Juan de Jesús Espinozala Medalla50 Aniversario dela UCLA. Aldestacado virtuoso, que se desempeñó como director dela Escuelade Artes Cristóbal Rojas de Caracas, le fue reconocida su brillante labor como pintor, vitralista y formador de grandes talentos.

Posteriormente, el rector Francesco Leone hizo extensivas sus felicitaciones a los condecorados.

“Para nosotros es honor y orgullo hacer este homenaje a los artistas plásticos de la región. Desde hace años lo realizamos porque creemos que, al igual que la poesía, una obra dice mucho. Cada cuadro que uno observa inspira algo diferente. Los artistas son autores de la paz, de la tranquilidad”, comentó el catedrático.

Tributo sonoro

En la velada dos ejecutantes  ofrecieron una extraordinaria muestra musical. La violinista Liubalena González y el pianista Silvio Arocha rindieron un cautivador tributo a los creadores en su día.

Los músicos interpretaron las piezas Ah! se eu pudesse, de Roberto Meneses; El sinvergüenza, merengue venezolano de José Antonio Naranjo; y los tangos El Choclo, de Villaldo; A media luz y la pieza Por una cabeza, de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera.

Maravillados por la ejecución, los presentes ovacionaron a González y Arocha.

Inauguración de Paisajes Urbanos

De la paleta del maestro Jesús Armando Villalón llegó ala Galería RafaelMonasterios dela UCLAla muestra Paisajes Urbanos, la más reciente y elogiada propuesta del pintor que por años contempló el Valle del Turbio y ahora, de regreso a su Barquisimeto, desarrolla esta serie en la que recrea sitios emblemáticos de la ciudad.

En uno de sus óleos, el artífice retrató el edificio de esta casa editorial de tradición centenaria. Al respecto, el exponente pictórico reveló que evoca a EL IMPULSO en uno de sus trabajos en agradecimiento al apoyo brindado por esta institución. El creador aprovechó la oportunidad de anunciar que obsequiará el cautivador trabajo a este rotativo, detalle que honra a quienes llevan las riendas del diario y a sus trabajadores.

Igualmente, recrea otros escenarios inmersos en el agite de la urbe y el encanto crepuscular.

De acuerdo con Carlos Figueredo, Villalón invita al espectador a recorrer los espacios arrebatados a la naturaleza agrestre para transformarlos en modernas selvas. De acuerdo con el artífice, que exhibe 23 obras de mediano y gran formato que atavían el recinto, con su obra convida a todos a emprender un recorrido por el panorama citadino de belleza y esplendor.

“Paisajes Urbanos es un homenaje a los artistas en su día”, expresó con júbilo el maestro, quien instó a los virtuosos a plasmar en el lienzo sus ideales y quimeras.

El montaje de la muestra estuvo a cargo de Ángela Hernández, César Lobo, Henry Riera y Sandra García. Las propuestas en la que prevalece un horizonte multicolor permanecerán en el recinto hasta el próximo 10 de junio.

Fotos: Emanuele Sorge

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -