, a sus derechos fundamentales especialmente referidos a las mujeres y a los menores de edad. En consecuencia el Derecho Internacional, público y privado, han tenido que ampliar los alcances de sus más importantes normativas. Existen ahora normas universales que incorporadas o no a las legislaciones internas tienen plena vigencia en la vida de las naciones. Como todo en esta vida, hay estados que actúan ajustados a Derecho y conforme al orden internacional y estados que, según la inclinación política e ideológica del gobierno, lo ignoran, lo violan y hasta pretenden desarrollar cruzadas de saboteo en contra de los organismos de control creados por la comunidad continental o mundial. Es el caso actual de Venezuela.
Por estos días se ha celebrado la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. En el ambiente un nuevo enfrentamiento abierto en lo retórico, encubierto en lo sustantivo. Se pretende debilitar el poder y los alcances de la Comisión y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ambos órganos han sido muy exitosos. Útiles para los ciudadanos de a pié, para las organizaciones no gubernamentales que representan algunos de los intereses básicos de las sociedades, pero peligrosos para los gobiernos que manipulan al estado para desconocer, reprimir o afectar esos intereses. Algunos gobiernos, con vocación forajida, conspiran activamente para liquidar, por ejemplo, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión que publica anualmente un delicado informe sobre las políticas o prácticas de los gobiernos en materia tan delicada. En el fondo se busca debilitar al máximo a la OEA. Incluso algunos ya plantean con claridad su desaparición.
La globalización obliga a pensar con seriedad la elaboración de una nueva Teoría General del Estado y del Derecho. Se trata de ajustar el concepto tradicional de Soberanía a las nuevas realidades del continente y del mundo.
DESDE EL PUENTE Oswaldo Álvarez Paz
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Feminicidios en cifras: Utopix revela un patrón de violencia en Venezuela #11Sep
Utopix, una organización que monitorea los feminicidios en Venezuela, alerta sobre un incremento alarmante en los casos de violencia contra las mujeres.
- Publicidad -
Debes leer
Inseguridad, preocupación y zozobra rodea desaparición de Macario González #13Sep
Familiares, dirigencia política y representantes de la comunidad universitaria se encuentran muy alarmados por la desaparición del conocido abogado Macario González, quien en...
- Publicidad -
- Publicidad -