Instalan mesas de trabajo en Corpoelec

-

- Publicidad -

Las intensas discusiones con respecto a las necesidades presupuestarias y de dirección de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), comienzan a generar resultados positivos en cuanto a la formulación de estrategias que permitan el desarrollo de las actividades.

El presidente de la Federación de Trabajadores de la Energía Eléctrica (Fetraelec), Ángel Navas, informó a EL IMPULSO que a propósito de las protestas, se instalaron mesas técnicas de trabajo con diferentes enfoques.

- Publicidad -

En primer lugar, una mesa de trabajo atenderá las necesidades laborales de los trabajadores, quienes continuamente han denunciado la escasez de recursos económicos que incluso los ha obligado a dar dinero de su propio bolsillo, para el desarrollo de las labores operativas. “Algunas respuestas se han venido ofreciendo en el tema de las deudas laborales. La empresa nos pidió un poco de tiempo para cancelar todo lo que tiene pendiente”.

Vale destacar que la falta de pago a los tercerizados propició la paralización de algunos servicios, entre los cuales se encuentran entrega de facturas, seguridad de las instalaciones e inspección de medidores.

En este sentido, los trabajadores esperan que las autoridades respondan efectivamente a sus compromisos, por cuanto cada día de retraso afecta su calidad de vida y la de sus familias.

Control obrero
Otra mesa de trabajo instalada en Corpoelec atenderá los problemas políticos, en aras de que el control obrero logre consolidarse dentro de la organización. “No podemos mantener el mismo esquema gerencial del pasado. Queremos que se consolide el control obrero y que se reestructure la forma de trabajar”.

Con respecto a las fallas en el servicio eléctrico, Ángel Navas reiteró que hasta el momento no se ha comprobado sabotaje alguno por parte de los trabajadores.

Admitió que algunos materiales han sido hurtados por sujetos desconocidos. “Si las autoridades de la empresa consideran que hay saboteo, deben presentar sus pruebas y castigar a los culpables”.

Vale destacar que el pasado mes de mayo, los miembros del sindicato aseguraron que los apagones y fallas en el suministro eléctrico se debían a racionamientos por debilidad en el sistema.
Foto: Ricardo Marapacuto

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -