La cantidad de armas en manos de la población, en forma ilegal, representa el riesgo más alto para que problema termine en muertos y heridos. Las recomendaciones que nos hacen desde Colombia son:
1.Rechazar el elogio a la violencia;
2.Hacer cumplir todas las leyes;
3.Tener una protección real de los cuerpos de seguridad para los ciudadanos;
4. Tener castigos eficaces para los delincuentes.
Esto, lógicamente, implica el establecer un programa para disminuir la delincuencia, que sea realizado por las personas con más conocimientos y experiencias, que no estén relegadas personas por no ser partidarios del régimen. Hay cifras que nos colocan como el sexto país más violento del mundo…y no tenemos guerra. (Algunas de estas observaciones también las comparte el “Observatorio Venezolano de la Violencia”.
Datos adicionales: El promedio mundial por muertes violentas fue de 7.9 muertes por cada 100.000 habitantes y en Venezuela fue de 48 por cada 100 mil habitantes, o sea, más de 6 veces el promedio mundial. México (que a veces se nos vende como un país muy violento) está en el puesto 47, con un promedio de 11 muertes por 100 mil habitantes. Las guerras sólo aportan el 10% de las muertes violentas… y son, posiblemente las muertes y guerras más publicitadas en el mundo. Hablemos y actuemos con amor a los venezolanos.
Muertes violentas mundiales
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
En el Colegio La Salle de Barquisimeto será conmemorado centenario natal del doctor Luis Herrera Campins #6May
El sábado 10 de mayo, en horas de la mañana, será conmemorado por la sociedad larense el centenario del nacimiento del doctor Luis Herrera...
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | Barquisimeto rinde homenaje a Luis Herrera Campíns en el centenario de su natalicio #10May
Con un emotivo acto en el Colegio La Salle, líderes civiles, políticos y ciudadanos recordaron la vida y legado del expresidente venezolano, nacido en Acarigua y formado en tierras larenses.
- Publicidad -
- Publicidad -