Transportistas acordaron hora “0” nacional

-

- Publicidad -

La Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), no ha cumplido con los transportistas del estado Lara. Los choferes esperan por pago del retroactivo y liquidación de meses en mora del pasaje estudiantil.

Esta fue parte de la declaración del vicepresidente del sindicato de transportistas de la región, Giovanni Peroza.
“Sólo nos pagaron el mes de mayo para mantenernos tranquilos. En Fontur cambian de autoridad todos los meses, y cada uno nos pide tiempo para poderse establecer, así se nos han ido los últimos meses, en esperar a que se organicen”, puntualizó.
Este miércoles, representantes del gremio se reunieron con autoridades del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (Mpptt) y acordaron un segundo encuentro para el miércoles 29 de agosto.

- Publicidad -

Paro nacional
En tanto, Erick Zuleta, presidente del Sindicato Automotor de Lara, advirtió: “Vine a Caracas para tratar de conseguir una solución al problema que tenemos. El ministro del Mpptt, general Juan García Toussaintt, se comprometió en reunirse conmigo el miércoles para tomar decisiones. Si no llegamos a un acuerdo, nos vamos a paro nacional; sería la primera hora “0” nacional del año”.
Los entrevistados coincidieron en que, además del retraso del pago del pasaje preferencial estudiantil, en su lista de denuncias privilegian la suspensión de créditos para la adquisición de unidades.
“Nos tienen de manos atadas, no nos pagan lo que nos deben, pero tampoco colaboran con nosotros para prestar un mejor servicio con autobuses de 24 puestos más nuevos”, agregó Zuleta.

Sin frutos, paro  regional del 12 de julio
Ocho kilómetros recorridos para concertar un pliego petitorio con las mismas denuncias, en cuatro entidades públicas. Para Giovanni Peroza, los objetivos de la hora “0” regional del mes de junio, no fueron alcanzados.

En detalle:
•La Fiscalía Superior: Peroza aseguró que ha sido la única autoridad en responder a sus peticiones. “Antes cuando una unidad era detenida por estar involucrada en un accidente pasaban tres o cuatro meses para que nos las pudieran entregar. Ahora es mucho más rápido”, dijo.
•Alcaldía de Iribarren: “No nos han cumplido ni con el asfaltado por las calles incluidas en rutas, ni con el control de los charleros”.
•Gobernación del estado Lara: Al principio, prosiguió Peroza, sí cumplieron con el patrullaje en las zonas más peligrosas. “Nos entregaron cinco radios para estar comunicados, sin embargo, el respaldo con la Policía de Lara sólo duró unos días. Haremos otra vez un llamado de atención”.
•Fontur: “Nos deben de todo. Con ellos tampoco logramos mejorar la situación”.
En este sentido, en los próximos días representantes del gremio anunciarán si conciliaron con las autoridades o la hora “0” nacional, es oficial.

Jairo Nieto/Edickson Durán

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Radames Graterol: La transición podría ser lenta y los partidos tienen que ayudar al nuevo presidente #9Jun

Es probable que si el doctor Edmundo González Urrutia gane las elecciones presidenciales, tal como indican los números de intención de votos según las encuestas, se lleven a cabo las conversaciones con el gobierno para la transición del Poder Ejecutivo, pero las negociaciones serán lentas, avizora al ser entrevistado por El Impulso Radamés Graterol, politólogo y consultor político, quien considera que María Corina Machado, como líder de la oposición, pueda hacer entender que los cambios requeridos por el país se harán paulatinamente y no de una sola vez.
- Publicidad -

Debes leer

Lorenzo Monasterios: La producción agropecuaria venezolana de este 2024 es igual a la que había hace 10 años #11Jun

Lorenzo Monasterios, presidente de Un Nuevo Tiempo en Lara, quien ha venido haciéndole un seguimiento a la política agrícola y pecuaria al gobierno en los últimos veinticinco años, indicó que Nicolás Maduro ha venido hablando de un aumento en la producción del campo, e incluso se está divulgando por todos los medios, incluyendo las redes sociales, que todo se debe a la gestión gubernamental, pero lo cierto es que sí ha habido un incremento, pero este año tenemos cifras iguales a las que existían hace diez años.
- Publicidad -
- Publicidad -