CNE invita a participar en simulacro del domingo

-

- Publicidad -

El ensayo electoral se estará realizando en los 24 estados del país, 329 municipios y 1.082 parroquias, desde las 8:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde

Para el Consejo Nacional Electoral es sumamente importante que los electores acudan este domingo a los centros de votación y participen en el simulacro nacional, que tiene por objetivo probar a fondo la plataforma electoral venezolana de cara a las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre.

- Publicidad -

La invitación fue realizada por la rectora principal del ente comicial, Socorro Hernández, quien explicó que el ensayo electoral se estará realizando en los 24 estados del país, 329 municipios y 1.082 parroquias, desde las 8:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde.

Reiteró que para este simulacro nacional el CNE pondrá a prueba toda su plataforma técnica y logística, desplegando 4.832 máquinas de votación en 1.553 centros de votación donde podrán participar todos los electores y las electoras en el colegio que le corresponda, de acuerdo al sistema de nucleación de centros aplicado para esta oportunidad.

Asimismo aclaró que los 55 centros de votación que funcionaron durante el primer simulacro del 5 de agosto serán activados nuevamente como centros pilotos. En ellos se ensayará el proceso de votación en su totalidad y se pondrá a prueba la disposición de la mesa electoral en forma de herradura, tal como se utilizará el próximo 7 de octubre en la elección presidencial.

“En estos centros pilotos los electores se encontrarán con las estaciones de información electoral, donde se les informará en cuál mesa votarán y posteriormente realizarán todos los pasos establecidos para la elección presidencial, inclusive el de la tinta indeleble”, precisó.

En los centros de votación restantes los electores y las electoras podrán probar el Sistema de Autenticación Integrado (SAI) y ejercitar el voto. En cada centro de votación nucleado se activarán, en promedio, cinco mesas de votación para atender a un aproximado de 5 mil electores por centro.

Durante el ensayo nacional, los ciudadanos podrán ejercitar el voto en la boleta electoral que se utilizará el día de la elección. Sin embargo, la rectora Hernández aclaró que, al igual en que los simulacros que ha realizado el CNE para procesos anteriores, no habrá totalización de resultados para preservar la intención de voto de los participantes.

Hernández señaló que en los simulacros electorales las organizaciones políticas también aprovechan para poner a prueba sus maquinarias, por lo cual los exhortó a respetar los reglamentos electorales “tal como si se tratara del día de la elección”.

Recordó que los puntos de información partidista deben estar ubicados a más de 200 metros de distancia de la entrada del centro de votación y que los representantes de los partidos políticos podrán participar del simulacro pero no podrán permanecer dentro de los centros de votación.

Foto: O. Azuaje

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Manuel Rosales reafirma apoyo a Edmundo González Urrutia en Barinas #15Jun

En un acto que desafió las inclemencias del clima, Manuel Rosales, gobernador de Zulia y presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT), reiteró su firme respaldo a la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia durante su recorrido por Barinas.
- Publicidad -
- Publicidad -