Colegios de Enfermeras unidos para redacción de reglamento de la profesión

-

- Publicidad -

Luego de 7 años de la promulgación de la Ley del Ejercicio de la Enfermería aún no cuentan con un reglamento
La Ley del Ejercicio de la Enfermería fue sancionada por la Asamblea Nacional en el año 2005 y se prometió que en 180 días el Ejecutivo Nacional publicaría el reglamento de dicha ley. Sin embargo han pasado 7 años y el reglamento continúa en mora, por lo cual representantes de los 35 Colegios de Enfermeras del país, se unieron en una comisión para discutir el reglamento y consignar el anteproyecto.
Pilar Velásquez, presidenta de Colegio de Enfermeras del estado Lara, destacó que el reglamento permitirá a los profesionales del área ejercer con mayor libertad la ley del ejercicio de la profesión, han constituido mesas de trabajo para analizar la ley a fondo.
Esperan que antes de finalizar el año tengan listo el papel de trabajo y llamar a la asamblea de trabajo de la federación de enfermeras para debatir el documento y continuar los procesos.
Por su parte, Ramón Agüero, presidente del Colegio de Enfermeras de Caracas explicó que se han analizado todos los aspectos de la profesión, entre los cuales se encuentran la promoción, curación y la rehabilitación de los pacientes. “Es una urgencia que tiene nuestro gremio por los acontecimientos que se han dado en los últimos años y que han cambiado la historia de la enfermería, con lo cual no se han podido aplicar algunas normas disciplinarias para corregir y moldear nuestro ejercicio que va más allá de la función asistencial”.
Destacó que en la actualidad la Constitución y la Ley Orgánica del Trabajo han establecido los procesos de huelgas, conflictos y solicitudes del personal de salud que tendrán que ser incluidos dentro del reglamento.
“Esperamos que este reglamento sea aprobado lo más pronto posible, tenemos una comisión trabajando en ello y dándole la mayor celeridad posible”.
Las mesas de trabajo continuarán hasta tanto se hallan especificado todos los puntos del reglamento, las sedes de dichas reuniones variarán en cada uno de los estados participantes dentro de la comisión.

Foto: Archivo

- Publicidad -

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Historia Menuda | Puente La Ruezga: Un símbolo del auge vial venezolano se erigió en Barquisimeto en 1928 #10May

En 1928, Barquisimeto fue testigo de la inauguración del Puente La Ruezga, una innovadora estructura de concreto que facilitó la conexión con Duaca y contribuyó al desarrollo regional
- Publicidad -
- Publicidad -