Realizan doble atentado con bombas contra servicios de seguridad sirios

-

- Publicidad -

Decenas de personas murieron en un doble atentado suicida con coches bombas contra una sede de los servicios de inteligencia de la Fuerzas Aérea de Siria próxima a Damasco, indicó este martes el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

«Decenas de personas murieron en el ataque contra la sede de los servicios de inteligencia, y se ignora la suerte de cientos de prisioneros que se encontraban allí», afirmó el director del OSDH, Ramin Abdel Rahman.

- Publicidad -

Sin embargo, una fuente de los servicios de seguridad sirios aseguró que los atentados habían sido frustrados, aunque uno de los vehículos estalló en las proximidades del edificio militar, dejando un número no determinado de personas heridas.

Por el momento no ha habido una manifestación oficial sobre el ataque en la localidad de Harasta, a unos 10 kilómetros al noreste de Damasco.

Según Rahman, la sede atacada es el mayor centro de detención de la provincia de Damasco. «Considero responsable de la suerte de los detenidos no sólo a los que efectuaron el ataque, sino también al régimen que tiene en sus cárceles a miles de prisioneros», agregó.

De acuerdo con la fuente, las dos explosiones ocurrieron en la noche del lunes con unos 20 minutos de diferencia, y uno de los coches utilizados estaba pintado como una ambulancia. Después de los atentados, hubo tiroteos que duraron más de cinco horas.

El Frente Al Nosra, un grupúsculo islamista extremista cercano a Al Qaida, reivindicó el ataque mediante un mensaje en la red social Facebook.

«Conforme a nuestra decisión de atacar la infame sede de los servicios de inteligencia de la Fuerza Aérea, que es una ciudadela de la tiranía, un vehículo repleto de nueve toneladas de explosivos, conducido por el héroe mártir Abuzor Al Chami, destruyó el inmueble», escribió el grupo.

«Luego, 25 minutos después, otro héroe mártir, Abú Yehya Al Chami, hizo estallar una ambulancia transportando una tonelada de explosivos que conducía para destruir el resto de la sede y matar a los sobrevivientes», añade el texto.

«Seguidamente, nuestros combatientes dispararon obuses contra lo que quedaba de la sede», agregó Al Nosra, que ha reivindicado la mayoría de los atentados en el país, entre los cuales un doble ataque en Damasco en mayo pasado, que dejó 55 muertos.
Los medios oficiales no habían informado sobre los atentados del lunes.

Este martes el ejército desvió la ruta que va de Damasco a Homs para impedir que los automovilistas puedan ver el estado del edificio atacado, situado en las proximidades de la carretera.

Frente a la escalada «insoportable» de la violencia, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó al régimen sirio a decretar un cese del fuego unilateral y llamó a las fuerzas de la oposición a que respeten tal tregua. Ban formuló su llamado durante una conferencia de prensa junto al presidente francés, François Hollande, en París.

Por otra parte, en Alepo, este martes los bombardeos del ejército estuvieron dirigidos contra los barrios de al Kalassé y Bustán el Qasr.

En la región de Idleb, cerca de la frontera turca, se desarrollaban violentos combates en el poblado de Arkuch.

Cuatro rebeldes y un niño murieron este martes en bombardeos y enfrentamientos en Maaret al Nooman, según Ramin Abdel Rahman.

Los bombardeos también se habían reiniciado este martes en la mañana en Homs y sobre Qusseir, bastión rebelde vecino, en una tentativa del ejército de aplastar los focos de resistencia.

Según el OSDH, 176 personas murieron el lunes, de las cuales 79 civiles, 40 rebeldes y 57 soldados. El mayor número de víctimas se produjo en Maaret al Nooman, donde murieron 12 rebeldes y 10 civiles, de los cuales seis mujeres y 3 niños.

El lunes, el secretario general de la ONU Ban Ki-moon, había calificado como «extremadamente peligrosa» la escalada del conflicto entre Siria y Turquía. Ban hizo esas declaraciones en la inauguración del primer «Foro mundial de la democracia», donde participan miles de dirigentes políticos, expertos y militantes en Estrasburgo, este de Francia.

En varias ocasiones, Siria ha bombardeado los poblados limítrofes en Turquía, provocando la réplica de parte del ejército turco.

 

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Infectólogo advierte sobre un aumento de dengue en Venezuela #1Jun

El infectólogo venezolano Manuel Figuera, advierte sobre un aumento de dengue en Venezuela durante el período de lluvias.
- Publicidad -
- Publicidad -