Freddy Pérez: El PDUL de Cabudare quedó en letra muerta

-

- Publicidad -

Mucho dinero gastado y mucha propaganda del gobierno municipal fue lo que al final produjo el llamado Plan de Desarrollo Urbano Local de Cabudare, el cual quedó engavetado como consecuencia de la puesta en práctica de las llamadas leyes comunales.
Así lo declaró el exalcalde de Palavecino y dirigente regional de Avanzada Progresista Freddy Pérez, quien advirtió que a partir de la promulgación y publicación del Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Especial de Regulación Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos o Periurbanos, en mayo de 2011, son los Comités de Tierras Urbanas, CTU, quienes tienen realmente el poder para definir la regulación y uso de la tierra urbana así como establecer las variables urbanas y las poligonales de las mismas.
Fue enfático en señalar que muy poca influencia y nula determinación tienen las alcaldías y los concejos municipales sobre esta materia, “tanto así, como el artículo 17 de esta ley establece entre otras atribuciones a los CTU, la elaboración del Catastro Popular, la regularización y reordenamiento de las tierras urbanas y periurbanas como también proponer las poligonales de estos asentamientos”.
Pérez explicó que la norma ya citada, le atribuye la elaboración de la Carta del Barrio, “de manera que son los CTU y no el municipio, quienes deben establecer la planificación urbana”.
Todas estas atribuciones que poseen los CTU deben estar plasmadas en la Carta del Barrio y son vinculantes para el poder público constituido, de manera que nada o muy poco pueden hacer las alcaldías y concejos municipales en relación a estos temas.
Asimismo, prosiguió el dirigente político, la Ley de Planificación Pública y Popular establece la elaboración del Plan Comunal de Desarrollo, el cual es la planificación primaria y parte de lo ya establecido por los CTU en la Carta del Barrio.
-De manera que cuando el poder público municipal elabore su Plan de Desarrollo Municipal, sólo tendrá que recopilar lo ya planificado por las comunas en cuestión, aseguró Pérez.
Es necesario aclarar, dijo, que todos los niveles de planificación tienen como propósito final la construcción del socialismo totalitario, es decir el socialismo chavista, de manera que las organizaciones del poder popular deberán registrarse en el ministerio encargado de los asuntos comunales el cual servirá de filtro para sólo registrar a las organizaciones comprometidas realmente con el proceso revolucionario.
Por otro lado, la Ley Orgánica para la Gestión Comunitaria de Competencias, Servicios y otras atribuciones, publicada en junio del presente año, establece la transferencia que deberán hacer los poderes públicos constituidos y obliga en sus disposiciones transitorias primera y tercera a adaptar sus estructuras orgánicas o institucional a las disposiciones de dicha ley.
Explica Pérez, que en la citada ley, también se contemplan las áreas a transferir, entre las cuales están obras y servicios que así lo determine el Plan Comunal de Desarrollo.
En definitiva, serán las patrullas del PSUV y sus dirigentes, quienes tendrán el poder de determinar cómo viviremos los próximos 20 años.
Por esta y otras razones, comentó Pérez, el PDUL de Cabudare quedó en letra muerta y los 600 mil bolívares gastados, son pasado sin contraloría.

Foto: Luis Alberto Perozo Padua

- Publicidad -

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -