La infraestructura educativa agoniza (FOTOS)

-

- Publicidad -

Buena parte de las unidades educativas del estado muestra un rostro envejecido, agrietado, de lamento.

La falta de articulación de esfuerzos en beneficio de los escolares, especialmente de primaria, que necesitan infraestructuras óptimas para desarrollar su formación académica, está impresa en las paredes mohosas, resquebrajadas y en las pizarras descoloridas -si las hubiere- de innumerables escuelas y liceos.

- Publicidad -

La indolencia gubernamental que emana de las instancias nacionales encargadas de proveer a las regiones o gobernaciones de los recursos necesarios para refaccionar, mantener y ampliar unidades educativas, se hace cada día más evidente.

Y esta crisis sigue acentuándose con el correr de los días, sin que exista la esperanza cercana de que se tomarán medidas que cambien la estampa de las edificaciones bajo cuyos techos se imparten clases a pequeños con sueños de grandeza, que batallan contra la deserción, a pesar de las adversidades.

Mientras la agenda política continúa emsombreciendo el panorama, como una gran cortina bajo la cual todo se paraliza, las decisiones relacionadas con el progreso real de los planes educativos, especialmente aquellos concebidos para las zonas rurales, no se toman.

Bajo estas lamentables circunstancias, y cuando la Zona Educativa estrena autoridad, resulta imprescindible un recordatorio de artículos constitucionales, que llamen a la reflexión acerca de lo nocivo que resulta la postergación de los planes de inversión en materia escolar.

El artículo 102 de la Carta Magna establece que “la educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad…”.

Según lo contemplado en el artículo 103, toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Click Dominical | Cada gota cuenta: Conviértete en un héroe donando sangre #16Jun

La donación de sangre es un proceso voluntario y seguro que permite a una persona sana donar una pequeña cantidad de su sangre para ayudar a otras personas que la necesitan. Esta sangre donada es esencial para salvar vidas y mejorar la salud de personas en todo el mundo.
- Publicidad -
- Publicidad -