Fapucv: La lucha no es solo salarial

-

- Publicidad -

Víctor Márquez, presidente de Fapucv, declaró este sábado que no han suscrito el acuerdo salarial con el gobierno, debido a que la propuesta se presentó en un contexto inadecuado.

La propuesta fue suscrita con los ministros del Trabajo y Educación, cuando lo ideal, para que el gremio firme, es el Consejo Nacional de Universidades.

- Publicidad -

Márquez señaló que para los que acuerden aceptan que el patrono no es la autoridad universitaria.

El presidente de Fapucv afirmó que hay un problema político, por la estrategia del gobierno para dañar a la universidad.

Respecto a las declaraciones del presidente Maduro y el ministro Calzadilla, dijo que lamenta que “mientan”. Exhortó a que presenten pruebas para demostrar las irregularidades en las universidades.

Márquez agregó que no cesarán en la lucha, ya que la misma no se trata de algo sólo salarial. También indicó que recibirán a la marcha que viene del estado Lara y el martes se movilizarán en apoyo a los profesores citados por los tribunales.

Para más información puede leer:

Aumento a profesores universitarios estaría entre 112 y 135% con retroactivo

Profesores continúan marcha por la Dignidad Universitaria, completan 110 kilómetros 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -