Shakira: Espero que los venezolanos puedan sentirse a salvo en su país

-

- Publicidad -

La cantante colombiana Shakira deseó este lunes paz para Venezuela, donde 14 personas han muerto en medio de disturbios que llevan casi tres semanas, uniéndose a una lista de artistas internacionales que han manifestado su preocupación por la violencia en ese país.

«Espero que la paz regrese inmediatamente a nuestro país hermano», declaró a la AFP Shakira, durante la inauguración de una escuela en la ciudad caribeña de Cartagena (norte de Colombia).

- Publicidad -

«Espero que los venezolanos puedan sentirse a salvo en su propio país», añadió la cantante oriunda de la ciudad de Barranquilla, ubicada también sobre el Caribe colombiano.

Las protestas contra el gobierno venezolano arrancaron hace casi tres semanas y han dejado al menos 14 muertos, más de 140 heridos y 45 detenidos, según cifras oficiales y un conteo de la AFP.

Desde que comenzaron las manifestaciones, que han generado desmanes en varias ciudades venezolanas, decenas de artistas -como Madonna, Rubén Blades, Calle 13, Rihanna o Ricky Martin- han manifestado su preocupación por la violencia en ese país sudamericano.

Shakira se encuentra en Colombia para la inauguración de un colegio en Cartagena a nombre de la Fundación Pies Descalzos, creada hace más de una década por la cantante para apoyar a niños en situación de vulnerabilidad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fridolin Ambongo, el Arzobizpo de Kinsasa, cree que: África es el futuro de la Iglesia #27Abr

El arzobispo de Kinsasa, Fridolin Ambongo Besungu, es un prominente cardenal de la Iglesia católica, conocido por su firme postura sobre temas sociales y políticos, así como por su perfil conservador.
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -