Alza de 76% en liquidez genera más inflación

-

- Publicidad -

El exceso de liquidez en manos del publico, variable que tiene un crecimiento del 76%, mientras la producción de bienes y servicios está estancada, tiene como consecuencia mayor inflación y desabastecimiento, asegura el analista económico Henkel García.

Advierte el especialista que en el país existe la falsa creencia de que el poder de compra de los venezolanos se decreta desde Miraflores, se aumenta el salario mínimo vía decreto y esto da poder de compra.

- Publicidad -

-El poder de compra lo establece la cantidad de productos que tengamos en la economía, como esto no ha crecido, de hecho está cayendo, entonces el poder de compra del venezolano también cae. En el 2013 se aumentó el salario mínimo en un 45%, el mayor aumento en los últimos años y la inflación cerró en 56%. Este año vamos a un buen ritmo: se aumentó 10% en enero y 30% en mayo, pero la inflación va a ser superior, haga lo que haga el Gobierno, la inflación será superior a los aumentos decretados por el Ejecutivo.

Advirtió que este año será de caída del poder de compra del salario, advirtiendo que cuando se mida la pobreza para el 2014, se verá que esta variable medida por capacidad de compra también va a aumentar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Este martes inicia campaña electoral rumbo a los comicios del 25-M, informó el CNE #29Abr

Este martes 29 de abril comienza oficialmente la campaña electoral rumbo a las elecciones de la Asamblea Nacional, gobernaciones y consejos legislativos 2025, conforme al cronograma electoral aprobado; así lo anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).
- Publicidad -

Debes leer

OBU: MPPEU prioriza proselitismo sobre denuncias universitarias #2May

Un reciente informe del Observatorio de Universidades (OBU) revela una preocupante tendencia en las comunicaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), priorizando la difusión de proselitismo político sobre las denuncias de vulneraciones de derechos y precarias condiciones laborales que afectan a los universitarios venezolanos
- Publicidad -
- Publicidad -