El combate del Estado contra el periodismo, análisis de Ipys

-

- Publicidad -

El Estado venezolano mantiene un discurso agresivo y una política de criminalización contra el periodismo, con acusaciones reiteradas contra periodistas y medios de comunicación. Fundamentados en los estándares de libertad de expresión, IPYS Venezuela analizó el discurso de los Poderes Públicos, y cuenta los hallazgos en dos reportajes.

Los Poderes Públicos contra los medios

En Venezuela es evidente el abuso del poder del Estado en materia de comunicaciones. Entre junio y noviembre de 2014, IPYS Venezuela contabilizó al menos 27 señalamientos contra periodistas y medios de comunicación, en portales de los Poderes Públicos.

- Publicidad -

El portal de la Asamblea Nacional acumuló el mayor número de acusaciones. IPYS Venezuela registró al menos 17 informaciones en esta web con contenido ideológico, culpando a los medios de impulsar prácticas vinculadas al terrorismo y al fascismo.

unnamed

Aquí reportaje completo

“Los Mazazos” contra los medios y la disidencia

Fundamentado en reportes de supuestos “patriotas cooperantes”, Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea Nacional, acusó -durante dos meses- a 165 personas y organizaciones por supuestos delitos y acciones que calificó de irregulares. Desde su tribuna Con el mazo dando, programa transmitido por Venezolana de Televisión, enfiló acusaciones arbitrarias, que no son corroboradas y no responden a investigaciones previas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Los pasaportes de Singapur, Corea del Sur y Japón lideran el ranking de los más poderosos del mundo en 2025 #26Jul

La firma londinense Henley & Partners ha publicado la última actualización de su índice de pasaportes, revelando cuáles son las nacionalidades con mayor libertad de viaje a nivel mundial. Por un año más, los países asiáticos y europeos dominan las primeras posiciones, mientras que el pasaporte estadounidense ha caído a su posición más baja en 20 años.
- Publicidad -
- Publicidad -