Felipe González asegura que no viene a irrespetar las instituciones venezolanas

-

- Publicidad -

El expresidente español Felipe González aseguró en entrevista de Unión Radio que no tiene intenciones de desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro ni de irrespetar las instituciones venezolanas.

«En Venezuela hay presos por ser políticos, mi esfuerzo es contribuir a la libertad de los presos políticos en Venezuela», expresó González sobre su participación en el equipo de defensa de Leopoldo López y Antonio Ledezma.

- Publicidad -

«Un gobierno en el uso de su soberanía, puede prohibirle la entrada a alguna persona, pero no lo espero, acá en España han estado venezolanos y no se les ha prohibido la entrada. La expulsión o no entrada es una facultad del gobierno, tendrá que hacerlo formalmente de acuerdo a la legislación actual», agregó González.

«El abogado de la defensa de Leopoldo López intenta presentar pruebas que no se admiten a trámite, hay muchas violaciones al debido proceso de Leopoldo López, el derecho a la defensa es una de ellas», dijo.

Igualmente, González, explicó que aunque conoce a JJ Rendón, descartó estar vinculado al analista en supuestos planes desestabilizadores.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Vocera de EE.UU. niega que haya habido negociación con Maduro en salida de asilados venezolanos #8May

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, afirmó este jueves que la reciente salida de cinco opositores venezolanos de la embajada de Argentina en Caracas no fue el resultado de una negociación con Nicolás Maduro
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -