TPO: la red social solidaria del creador de Wikipedia

-

- Publicidad -

Las redes sociales conviven con nosotros día tras día. Hay de todo tipo en la enorme internet. Desde Twitter, donde podemos compartir lo que queramos en 140 caracteres, hasta Instagram o Flickr donde podemos enseñar nuestras fotografías al mundo.

Estas redes sociales están ahí porque recaudan beneficios económicos para los dueños, al ofrecer un servicio a los usuarios. Se trata de ingresos que se obtienen a través de vender información a anunciantes y la publicidad en general. Pero, ¿y si esa publicidad tuviera fines caritativos? En eso piensa Jimmy Wales, el fundador de Wikipedia.

- Publicidad -

Una red social para ayudar a causas benéficas

TPO es el nombre que ha recibido esta nueva red social creada por el fundador de Wikipedia. Wales ha explicado que a través de los ingresos producidos por las redes sociales se podría ayudar a fundaciones de caridad. Organizaciones contra el Sida, hambre infantil, medicinas para los más desfavorecidos, son algunas de las muchas causas con las que colaborará TPO.

Aquí los usuarios podrán compartir lo que quieran y comentar en los estados de otros usuarios. Otros pueden dar like también, de manera similar a Facebook. Una buena forma de expresarte sobre lo que quieras y también, claro está, para enterarte de todo lo que ocurren en el mundo. Pero en resumen, su centro es tener el mayor número de usuarios activos para obtener más ingresos y dar ese dinero a causas benéficas.

¿Se hará popular esta red social? Si es para esa finalidad, ojalá.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

El Papa León  solicita un “alto el fuego inmediato” en Gaza tras condenar ataque a iglesia #17Jul

El Papa León XIV ha hecho un llamado urgente a un «alto el fuego inmediato» en la Franja de Gaza, expresando su «profunda tristeza» por el ataque israelí que este miércoles 16 de julio impactó una iglesia católica, dejando un saldo de cuatro muertos y siete heridos.
- Publicidad -
- Publicidad -