Carta Democrática sólo puede ser solicitada por el Gobierno nacional

-

- Publicidad -

German Saltrón, representante del estado venezolano para los Derechos Humanos, explicó que la Carta Democrática debe ser solicitada por el Ejecutivo nacional y no por la Asamblea Nacional, tal y como lo hiciera el diputado Luis Florido, en representación del parlamento, durante el día de ayer.

“La OEA tiene que recibir la petición por parte del Gobierno nacional, por lo contrario esa convención no puede ser aplicada, eso está plenamente establecido (…) ni siquiera se puede aceptar la solicitud que hizo el legislativo ayer” expresó haciendo referencia a Florido.

- Publicidad -

De acuerdo con el representante venezolano para los Derechos Humanos, el presidente Maduro ha estado abierto a realizar un diálogo de paz con la oposición, porque a su juicio “ellos quieren sacarlo del gobierno por la vía inconstitucional”.

“Estamos interesados en la paz, Maduro desde que llegó ha convocado a la oposición a la mesa de diálogo y eso nunca ha sido posible, porque ellos no quieren diálogo y buscan derrotar por la vía inconstitucional a este gobierno” explicó.

Por otra parte, Saltrón rechazó el comunicado emitido por el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, hacia el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el cual lo tildó de “dictadorzuelo”, manifestando que la carta está parcializada con el gobierno de Estados Unidos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -