sábado, abril 1, 2023
InicioA esta horaSaab: No se puede dar un ultimátum con después de dos reuniones

Saab: No se puede dar un ultimátum con después de dos reuniones

-

Tras el mensaje emitido por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de suspender su participación en el diálogo con el Gobierno nacional, el defensor del pueblo, Tarek William Saab, comentó que la oposición no puede dar un ultimátum porque sólo han pasado dos reuniones.

A su juicio, tras dos encuentros entre los polos políticos, aún no se pueden dar resultados por ser “muy pronto”, porque estas decisiones “toman tiempo”.

- Publicidad -

“Cualquier circunstancia pudiera ser de una incidencia en una mesa de diálogo. No se puede permitir que se levante alguno de los participantes (…) La gran mayoría de los venezolanos aprecian el diálogo, y todos los factores para avanzar en paz”, dijo durante una rueda de prensa.

 

Caso Barlovento

Con respecto a la masacre de Barlovento, el Defensor del Pueblo señaló que esta semana se han realizado dos nuevas detenciones. Se tratan del mayor Luis Eduardo Romero Arcia, y el capitán Rafael Contreras.

- Publicidad -

Explicó que ambos funcionarios son solicitados por los delitos de violación de Derechos Humanos.

Con estas detenciones ya son 14 las personas apresadas por los hechos ocurridos en Barloventos, los cuales se desglosan de la siguiente forma: 11 Sargentos, un capitán, un Mayor y un Coronel.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Debes leer

Petro y su equipo de negociadores evalúan futuro de diálogo con el ELN #1Abr

El presidente colombiano Gustavo Petro y su delegación de negociadores en el proceso de paz con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional se reunieron de manera extraordinaria la noche de este viernes 31 de marzo para evaluar el futuro del diálogo luego de un ataque con explosivos en el que murieron nueve militares y otros nueve resultaron heridos.
- Publicidad -
- Publicidad -