Sector comercio el más afectado con ajustes unilaterales de salarios

-

- Publicidad -

El sector del comercio y los servicios ha sido el más afectado con los aumentos salariales por decreto, ya que se han perdido en los últimos 17 meses 500 mil negocios, solamente quedan 230 mil comercios y más de 1 millón de puestos de trabajo, aseguró el primer Vicepresidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Alfonso Riera.

El dirigente empresarial del sector terciario de la economía, cuestionó la política del Ejecutivo de incrementar el salario mínimo de manera inconsulta y al margen de las normas establecidas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que recomienda estos ajustes salariales deben ser producto del consenso de una Comisión Tripartita con la participación de Empleadores, Trabajadores y el Gobierno.

- Publicidad -

Asegura que estos ajustes de salarios sin una compensación desde el punto de vista de la productividad, afectará a las empresas, muchas de las cuales no podrán hacer frente a estas nuevas obligaciones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Saime: ¡Cédula al día sin cita! Jornada especial del 11 al 25 de julio #9Jul

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó la puesta en marcha de una jornada extraordinaria para la renovación de la cédula...
- Publicidad -

Debes leer

Arquidiócesis de Barquisimeto anuncia la creación de diez nuevas parroquias para fortalecer la pastoral en comunidades extensas #15Jul

En un esfuerzo por expandir y fortalecer su presencia pastoral, la Arquidiócesis de Barquisimeto ha anunciado la erección de diez nuevas parroquias. Esta iniciativa, enmarcada en un plan de reorganización y reestructuración liderado por Monseñor Polito, busca brindar una atención sacerdotal más cercana y permanente a comunidades que, a pesar del valioso trabajo de laicos y diáconos, carecían de una estructura parroquial plena.
- Publicidad -
- Publicidad -