ONU adopta tratado para prohibir armas nucleares a nivel global

-

- Publicidad -

Un tratado para prohibir las armas nucleares fue adoptado este viernes en la Organización de las Naciones Unidas, pero las potencias nucleares se opusieron a participar en el proceso, haciendo de él un texto mayormente simbólico, en un momento en el que Corea del Norte acelera su programa de armamento.

El tratado fue adoptado con 122 votos a favor, un voto en contra de Holanda, miembro de la OTAN, y una abstención.

- Publicidad -

Los partidarios del tratado ven en él una realización histórica, pero los estados nucleares lo consideran irrealista, estimando que no tendrá ningún impacto en la reducción del stock mundial actual de unas 15.000 cabezas nucleares.

Los aplausos se escucharon en toda la sala de conferencias de la ONU tras la votación, que pone fin a tres semanas de negociaciones de 141 estados encabezados por Austria, Brasil, México, Sudáfrica y Nueva Zelanda.

El tratado, que prevé la prohibición total del desarrollo, el almacenamiento y la amenaza del uso de armas nucleares, se aplicará solo a los estados firmantes.

Estará abierto a ratificación a partir del 20 de septiembre y entrará en vigor tras su firma por 50 países.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

IPYS Venezuela: Hacer periodismo con miedo #2Jul

IPYS Venezuela, en el marco del actual ciclo electoral venezolano, presenta el reporte especial “Hacer periodismo con miedo” , una radiografía urgente sobre los...
- Publicidad -

Debes leer

María Corina Machado: Aquellos que digan que el pueblo se cansó, no entienden nada #3Jul

La líder opositora María Corina Machado envió un mensaje contundente sobre la situación actual en Venezuela, afirmando que su equipo de trabajo se sigue...
- Publicidad -
- Publicidad -