Maduro:  Venezuela y Turquía comparten una visión de un «mundo diferente»

-

- Publicidad -

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes una «nueva era» en las relaciones entre su país y Turquía tras haberse reunido, en Ankara, con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmando que ambos países creían en un mundo «multipolar».

Maduro, muy criticado por países occidentales y confrontado a violentas protestas contra su Ejecutivo la pasada primavera, protagonizó la primera visita de Estado de un presidente venezolano a Turquía, tras haber viajado a Bielorrusia y Rusia en los últimos días.

- Publicidad -

«Queremos iniciar una nueva etapa, una nueva era en las relaciones entre Turquía y Venezuela», declaró Maduro durante una comparecencia conjunta con Erdogan, tras su reunión.

«Creemos fervientemente en otro mundo. Creemos que un mundo diferente, un mundo mejor es posible. Pero no solo es posible sino que es necesario», sostuvo Maduro.

«Nosotros dibujamos el mundo del futuro y lo llamamos mundo multicéntrico, mundo multipolar donde quepamos todos», añadió.

Una oleada de protestas entre abril y julio dejaron unos 125 muertos a raíz de la formación de una Asamblea Constituyente impulsada por el Gobierno de Maduro, que sus detractores criticaron como una artimaña para ampliar el poder del Ejecutivo.

Sus opositores acusan a Maduro de llevar a cabo una «represión salvaje», en un contexto de fuerte crisis económica y de desplome de los precios del petróleo, principal fuente de ingresos del país.

Comentando la situación en Venezuela, Erdogan afirmó que no había «nada superior a la voluntad del pueblo» y advirtió que «la intervención extranjera» suele empeorar las cosas.
«Esperamos que Venezuela encuentre una solución a sus problemas a través del sentido común, del diálogo y la reconciliación».

Washington impuso sanciones a Venezuela y el presidente estadounidense, Donald Trump, instó a la Unión Europea a seguir su estela y «sancionar al régimen de Maduro».

Erdogan afirmó que Turquía prevé construir una mezquita en Caracas y elogió a la compañía Turkish Airlines por seguir operando vuelos hacia la capital venezolana pese a que otras aerolíneas hubieran decidido dejar de hacerlo.

«Turkish Airlines no ha dejado solos a los venezolanos», recalcó.

Mientras la tensión se acentúa entre Ankara y Estados Unidos, aliado en la OTAN, y la Unión Europea, Erdogan prometió en los últimos años reforzar las relaciones con América Latina, donde Turquía tuvo poca influencia en el pasado.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

AN declara persona no grata a Volker Türk y propone salida de Venezuela de oficina de DD.HH. de la ONU #2Jul

Jorge Rodríguez criticó al alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y exigió cortar toda relación con su oficina.
- Publicidad -

Debes leer

UCV mantendrá pruebas de ingreso pese a la suspensión oficial #4Jul

La Universidad Central de Venezuela (UCV), acordó mantener las pruebas de ingreso a pesar de la decisión del Ministerio de Educación Universitaria de eliminar estas evaluaciones como parte de los procesos de admisión en las instituciones públicas, según un comunicado difundido este jueves.
- Publicidad -
- Publicidad -