Tras disturbios en Irán, incierta la fuerza de las protestas

-

- Publicidad -

La fuerza de las protestas que han sacudido a Irán estaba poco clara el jueves después de una semana de disturbios que han matado al menos a 21 personas. Se reportaron menos manifestaciones mientras los partidarios del gobierno volvieron a salir a las calles en varias ciudades y pueblos.

Por el momento no quedó claro si el menor número de reportes de nuevas manifestaciones en desafío al gobierno teocrático de Irán registrado el jueves suponía que las protestas están amainando o si el bloqueo del gobierno a las redes sociales había impedido que los disconformes compartan nuevas imágenes de las manifestaciones.

- Publicidad -

Mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos reconoció que la velocidad y el alcance de las protestas tomaron por sorpresa tanto a Washington como a Teherán.

Las protestas de la última semana fueron las más multitudinarias desde la polémica elección presidencial de 2009, que terminaron con un derramamiento de sangre. Muchos iraníes denuncian la violencia que ha acompañado a algunas de las manifestaciones, que reflejaron la frustración de los asistentes por la crisis económica y la corrupción oficial.

Miles de personas salieron a la calle el jueves para respaldar al gobierno en varios pueblos y ciudades, entre ellas la ciudad nororiental de Mashhad, el primer lugar donde los iraníes mostraron su descontento a finales de diciembre.

La televisora estatal emitió canciones nacionalistas de forma continuada y describió los actos progubernamentales como una «respuesta a los alborotadores y partidarios de los disturbios», en una aparente referencia a Donald Trump, quien respaldó a los disconformes en Twitter. Los medios estatales ya cubrieron ampliamente en la víspera las multitudinarias protestas progubernamentales en decenas de ciudades de la República Islámica.

La cadena transmitió también imágenes de actos similares en las ciudades de Shiraz, Isfahan, Ardabil, Birjand y Yasuj.

Las protestas antigubernamentales, que comenzaron por la crisis económica y la carestía de los alimentos, se han transformado para demandar un cambio total en el teocrático ejecutivo iraní. Centenares de personas fueron arrestadas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Los venezolanos se convierten en la mayor colectividad extranjera en Brasil #27Jun

El panorama migratorio de Brasil ha experimentado una transformación significativa, con los venezolanos emergiendo como la mayor colectividad extranjera residente en el país. Datos...
- Publicidad -

Debes leer

María Corina Machado: Aquellos que digan que el pueblo se cansó, no entienden nada #3Jul

La líder opositora María Corina Machado envió un mensaje contundente sobre la situación actual en Venezuela, afirmando que su equipo de trabajo se sigue...
- Publicidad -
- Publicidad -