La corte de la Haya decidirá la disputa entre Venezuela y Guyana

-

- Publicidad -

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya juzgará la disputa fronteriza entre Venezuela y Guyana ante el fracaso de las partes en alcanzar un acuerdo, informó el martes el jefe de la ONU, Antonio Guterres.

Guterres «ha llegado a la conclusión de que no se ha alcanzado progreso significativo» para saldar la controversia» y «ha escogido a la CIJ como el medio a ser utilizado para la resolución», anunció en un comunicado su portavoz, Stéphane Dujarric.
No obstante, Guterres quiere que la ONU siga desempeñando un papel en las negociaciones.

- Publicidad -

«Guyana y Venezuela podrían beneficiarse de una continuidad en los buenos oficios de la ONU mediante un proceso complementario establecido sobre la base de las facultades del secretario general», aseguró.

Guterres dijo que sigue comprometido a acompañar a ambos Estados mientras buscan superar sus diferencias.

Venezuela reclama soberanía sobre las aguas frente a la región del Esequibo, rica en minerales y en bosques, y una zona marítima del Atlántico con importantes recursos petroleros, mientras Guyana, una excolonia británica, sostiene que el límite del territorio fue establecido en 1899 por un tribunal de arbitraje.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

MINEC y FAO impulsan el diseño de una ruta agroturística del café #3Jul

El proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los Andes Venezolanos”, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), participó en el diseño de una Ruta Agroturística del Café en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -