Colombia abre refugio fronterizo para venezolanos

-

- Publicidad -

El gobierno colombiano abrió el sábado su primer refugio para venezolanos que cruzan la frontera en números cada vez más grandes para escapar de la crisis económica en su país.

El raquítico refugio se instaló cerca de la ciudad fronteriza de Cúcuta para albergar hasta por 48 horas a 120 personas al día. Se dará prioridad a mujeres embarazadas, ancianos y menores que ingresaron de forma legal al país y será administrado por la Cruz Roja.

- Publicidad -

Cúcuta se ha visto abrumada en las últimas semanas por el creciente éxodo de venezolanos. Muchos duermen en las calles y el índice delictivo en la ciudad se ha incrementado conforme las pandillas reclutan a los desesperados migrantes para aprovecharse de ellos.

A diario unos 35.000 venezolanos cruzan hacia Colombia, muchos de ellos instalándose con familiares o para hacer cortos viajes para comprar alimentos y medicamentos que desde hace año escasean en su país.

Pero las cifras han aumentado en los últimos meses, y se calcula que hay actualmente unos 200.000 que buscan permanecer en Colombia ante una inflación de cuatro dígitos que cada vez hunde más a la potencia petrolera.

No todos han sido acogidos ante la creciente histeria de que los refugiados económicos roban empleos a los colombianos y agotan los pocos recursos disponibles.

La semana pasada, las autoridades deportaron a 130 venezolanos que ingresaron sin autorización legal y dormían en una cancha de básquetbol al aire libre en Cúcuta. Las autoridades migratorias también buscan medidas más estrictas incluso al incrementar de 90 días a dos años la cantidad de tiempo que se les permite a los venezolanos permanecer en Colombia.

«Estamos tratando de ser lo más generosos posible con la situación, pero también hay que tener orden», dijo la canciller María Holguín esta semana durante una reunión especial del gabinete para tratar la volátil situación.

Se prevé que el presidente Juan Manuel Santos viaje el jueves a Cúcuta para revisar los planes de contingencia ante la pujante crisis humanitaria.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Saime: ¡Cédula al día sin cita! Jornada especial del 11 al 25 de julio #9Jul

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó la puesta en marcha de una jornada extraordinaria para la renovación de la cédula...
- Publicidad -

Debes leer

#ImpulsodeFe | Padre Anderson en Reflexiona sobre la Parábola del Buen Samaritano #13Jul

En la más reciente edición de "El Impulso de Fe", el Padre Anderson Casanova abordó un tema central en la vida cristiana: la parábola del buen samaritano, que se presenta en el Evangelio del 15º Domingo del Tiempo Ordinario. El sacerdote invitó a la reflexión sobre la compasión y el amor al prójimo.
- Publicidad -
- Publicidad -