Tras bombardeo en Siria, la ONU convoca a reunión de emergencia #14Abr

-

- Publicidad -

El Consejo de Seguridad de la ONU convocó a una reunión urgente para fijar su posicionamiento tras los ataques aéreos en Siria realizados por los Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, insto a todos los estados miembros de la ONU a que muestren moderación en estas circunstancias peligrosas «y eviten todo acto que pueda agravar la situación y empeorar el sufrimiento del pueblo sirio».

- Publicidad -

«Cualquier uso de armas químicas es aborrecible. El sufrimiento que causa es horrendo. He expresado en repetidas ocasiones mi profunda decepción por el hecho de que el Consejo de Seguridad no haya llegado a un acuerdo sobre un mecanismo específico para una rendición de cuentas efectiva por el uso de armas químicas en Siria. Insto al Consejo de Seguridad a que asuma sus responsabilidades y llene este vacío. Continuaré colaborando con los Estados Miembros para ayudar a lograr este objetivo».

La reunión continúa en espera del posicionamiento de cada miembro sobre el bombardeo a territorio sirio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nueva York prohibirá el uso de celulares en escuelas públicas durante toda la jornada escolar #29Abr

La gobernadora Kathy Hochul anunció que, a partir del próximo año escolar, los estudiantes de las escuelas públicas de Nueva York no podrán usar teléfonos celulares durante el horario escolar completo
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial SAV: vapeadores incrementan riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer

Diversas organizaciones como la OMS alertan sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre adolescentes (11,3% en la región), mientras que la prevalencia del consumo de cigarros en América ha disminuido gracias a medidas como el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco
- Publicidad -
- Publicidad -