Desaparece avión en el que viajaba el futbolista argentino Emiliano Salas #22Ene

-

- Publicidad -

El avión donde viajaba el futbolista argentino, Emiliano Sala, desapareció en la noche del día lunes 21 de enero mientras viajaba desde Nantes hasta Cardiff.

El sudamericano, quien recién fichó por el Cardiff City Football Club, debía presentarse esta semana en tierra galesa,  por lo que ya había abandonado Francia (territorio de su anterior equipo), para unirse a sus filas.

- Publicidad -

Por su parte, el aeropuerto de Cardiff confirmó que la aeronave tenía previsto aterrizar el lunes tras despegar de Nantes en la noche. A su vez, sí se realizó un contacto desde el avión a la torre de control para solicitar el aterrizaje. Luego de este hecho, la aeronave no dejó rastro y desapareció.

Según el comunicado, la última señal se tuvo cerca del faro en Casquets, cuando se encontraba a unos 2.300 pies, además, la oficina de meteorología británica añadió que «había un poco de lluvia, pero nada intenso» y que “»La velocidad del viento tampoco era mala, con velocidades promedio entre 25 y 30 kilómetros por hora».

Cabe destacar que el Cardiff City había desembolsado 20 millones de euros por el fichaje de Sala (el más caro de su historia), y el mismo venía de marcar 13 goles en la presente campaña en la Liga One de Francia con el FC Nantes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

MINEC y FAO impulsan el diseño de una ruta agroturística del café #3Jul

El proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los Andes Venezolanos”, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), participó en el diseño de una Ruta Agroturística del Café en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -