173 agresiones a trabajadores de la prensa contabiliza Comisión de Medios de la Asamblea Nacional #13Mar

-

- Publicidad -

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) informó la noche de este martes 12 de marzo a través de su cuenta en Twitter @sntpvenezuela que en lo que va de 2019, 40 periodistas y trabajadores de la prensa han sido ilegalmente privados de libertad.

Sin embargo, este miércoles 13 de marzo la Comisión Permanente de Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional señaló que hasta la fecha contabilizan  173 agresiones a los trabajadores de la prensa.

- Publicidad -

La comisión informó que en los próximos días remitirán a la Corte Penal Internacional un informe sobre las agresiones a la prensa que se registran en Venezuela.

“En los próximos días llevaremos a la cámara un proyecto de acuerdo para condenar la violación de la libertad de expresión”, expresaron.

Lea también: 40 periodistas y trabajadores de la prensa han sido ilegalmente privados de libertad https://www.elimpulso.com/2019/03/12/40-periodistas-y-trabajadores-de-la-prensa-han-sido-ilegalmente-privados-de-libertad-12mar/

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Maduro acusa a María Corina Machado de fomentar persecución contra migrantes venezolanos #26Abr

Nicolás Maduro lanzó duras críticas contra María Corina Machado y Juan Pablo Guanipa, a quienes acusó de ser "los mayores promotores de la xenofobia contra los migrantes venezolanos"
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -