Juan Guaidó: Lo que está en discusión no es si caerá o no la dictadura, si no cuándo #8Ago

-

- Publicidad -

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, se dirigió a todos los venezolanos la noche de este jueves y puntualizó que el régimen de Nicolás Maduro demostró, tras abandonar el diálogo en Barbados, que «son un obstáculo para una salida a la grave crisis» que enfrenta el país.

“El día de ayer el régimen volvió a demostrar al mundo, al pueblo y a la Fuerza Armada que es el principal obstáculo para una salida pacífica a esta gravísima crisis. Después de decir, una y mil veces, hasta en cadena nacional, que nada ni nadie los pararía del mecanismo de Oslo, de forma poco seria, anuncian a última hora que no participaran en la nueva jornada de mediación internacional convocada por el reino de Noruega. Tarde o temprano volverán a sentarse por las buenas o por las malas”, enfatizó a través de un vídeo que se publicó en las redes sociales.

- Publicidad -

Guaidó pidió a los venezolanos no dudar ni un sólo minuto de las acciones que han venido ejecutando para lograr el “cese de la usurpación».

Lo hemos dicho. Si el mecanismo de Oslo resulta en una solución real para esta crisis, lo asumiremos; y si no lo ofrece, pues igual lograremos el necesario cambio utilizando otros mecanismos. Porque tengámoslo muy claro, la decisión está tomada, el cambio es irreversible. Lo que está en discusión no es si caerá o no la dictadura, si no cuándo”, puntualizó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Fundación San Judas Tadeo ofrece atención integral a adolescentes en Barquisimeto #13Jul

La Fundación San Judas Tadeo se dedica a ofrecer una atención "integral y diferenciada" a adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y 21 años, una franja etaria que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), define la etapa adolescente. "Los adolescentes no se enferman, sino que presentan muchas patologías psicosociales", explicó la Presidenta de la Fundación San Judas Tadeo, Dulce Graterol, haciendo hincapié en la diversidad de problemáticas que abordan, incluyendo bullying, acoso, drogadicción y prostitución, entre otras.
- Publicidad -
- Publicidad -