Conferencia Episcopal Venezolana: Hoy es un día de reclamo al Estado y a los entes económicos #1May

-

- Publicidad -

En el contexto de la conmemoración del Día del Trabajador, La Conferencia Episcopal Venezolana emitió un comunicado en el cual expresan su abrazo fraterno a todos los trabajadores, al tiempo que rechazan las malas condiciones laborales que existen en el país.

En detalle, el documento firmado por monseñor José Luis Azuaje, resalta la labor de los «trabajadores y trabajadoras que hacen posible el desarrollo humano integral a través de sus manos, su inteligencia y su responsabilidad».

Conmemoramos 134 años del inicio de una huelga que cambiaría la historia del mundo del trabajo logrando, a costa de sangre y sufrimiento, una jornada laboral de ocho horas que dignificaba a la persona humana poniéndola por encima del producto de la hechura de sus manos, expresa el documento.

- Publicidad -

«En nuestro país esas luchas no han terminado en medio de una crisis sistémica que genera injusticia en el mundo laboral formal e informal, con precarias condiciones remunerativas y de seguridad social.

Es un día de reclamo al Estado y a los entes económicos para que diseñen políticas públicas laborales y salariales que dignifiquen a la persona y hagan posible el desarrollo humano integral, detengan la inflación y asuman el trabajo humano como clave de la cuestión social».

Finalmente, monseñor Azuaje elevó una oración a San José Obrero, patrono de los trabajadores, para que «con el esfuerzo de todos se logren mejores condiciones laborales, una efectiva seguridad social con una digna remuneración y una ferviente solidaridad con los que se encuentran desempleados».

Lea también: Papa Francisco sobre día del trabajador: La dignidad del trabajo es muy maltratada #1May

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familias destinan entre 300 y 600 dólares mensuales para la canasta básica mensual #24Mar

Ante la creciente contracción económica que afecta a los consumidores, un estudio realizado por el equipo de El Impulso revela que el mayor porcentaje de consumo en la canasta básica alimentaria lo conforman los granos, las harinas y los vegetales. La proteína animal más común en los hogares es el pollo
- Publicidad -

Debes leer

El papa Francisco ora por las víctimas del terremoto en el sudeste asiático #28Mar

El papa Francisco oró este viernes por las víctimas de un fuerte terremoto en el sudeste asiático, en el sexto día de su convalecencia en el Vaticano tras estar hospitalizado durante cinco semanas por una neumonía doble que puso en riesgo su vida.
- Publicidad -
- Publicidad -