AN aprueba proyecto de acuerdo en respaldo a protección de activos del Banco Central de Venezuela

-

- Publicidad -

El Proyecto de Acuerdo en respaldo a la protección de los activos del Banco Central de Venezuela (BCV), fue aprobado por los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional aprobaron durante la sesión ordinaria de este martes.

“He querido presentar un proyecto de acuerdo a consideración de la cámara, que respalda la protección del Banco Central en el extranjero, todo dentro del marco de la Ley de Inmunidades Extranjeras de Activos Soberanos”, afirmó el diputado Alfonso Marquina al presentar ante la plenaria la justificación del Proyecto.

- Publicidad -

En este sentido, subrayó que la intención “es ratificar que los activos propiedad del Banco Central en el extranjero, únicamente pueden ser administrados por la junta administradora ADHOC del BCV y así frenar las intenciones del régimen usurpador”.

Explicó que este acuerdo respalda las acciones que se han venido realizando para la recuperación y el control en el marco de lo establecido en el estatuto de la transición a la democracia de los activos de la república.

El parlamentario por Primero Justicia que representa al estado Lara,  aclaró que los recursos recuperados no podrán ser utilizados bajo ningún excepción, sin la aprobación de la Asamblea Nacional.

“Este acuerdo pretende ratificar que dentro del estatuto establece en su artículo #36, que los recursos recuperados no podrán ser dispuestos ni ejecutados por el Gobierno Encargado, ni por la junta administradora sin la autorización de la AN”, precisó.

Marquina resaltó que “de acuerdo a la autonomía que establece el artículo 319 de la Constitución Nacional y de lo dispuesto en el artículo 37, numeral segundo de la Ley del Banco Central de Venezuela, ninguna junta administradora puede definir de manera autónoma las condiciones del préstamo que se le otorgará a la Gobierno Interino con la intención de hacerle frente, desde esta instancia, del Fondo para la Liberación de Venezuela”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Un juez federal libera a pareja venezolana detenida como “enemigos extranjeros” en Texas #28Abr

El Tribunal de Distrito de El Paso, Texas, propinó un revés a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al ordenar la liberación de Julio César Sánchez Puentes y Luddis Norelia Sánchez García, dos migrantes venezolanos
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -